#19 Aparte de lo que he dicho antes, y sobre lo que dices, ningún sistema de pensiones está pensado para una reducción de población, todos pueden funcionar si hay crecimiento económico, y para el crecimiento económico es imprescindible crecimiento de población.
#19 La redistribucion de la riqueza va de ricos a pobres. No de un territorio a otro. Si los ricos catalanes aportan impuestos para mejorar la vida de los pobres catalanes tambien es redistribucion de la riqueza.
Iguala el nivel de vida de un mileurista de Santa Coloma de Gramanet con el nivel de vida de un mileurista de Albacete y luego si un caso hablas de redistribucion de riqueza.
#19 Evidentemente desde una mentalidad de izquierdas (se supone que el PSOE la tiene) tampoco es defendible ni la condonación de la deuda, ni dejar para Cataluña la recaudación total de los impuestos catalanes.
P.D. Aunque sea hacer de Paco Umbral, realmente es necesaria una Izquierda Real: amzn.to/43bCDag
Datos necesarios en todo certificado médico de defunción
Identificación del fallecido.
Datación (día y hora) y lugar de la muerte. Causas inmediatas y fundamentales del fallecimiento.
Datación del documento.
Identificación del médico que firma el certificado.
A instancia de quién se firma el documento.
Identificación del Colegio de Médicos según el modelo oficial de certificado de defunción distribuidos por los colegios profesionales.
"Mi primer comentario pretendía ampliar la información del link, ya que aunque se hayan notificado 601 muertes, no han fallecido 601 personas que sepamos este fin de semana"
Si, pero hasta este comentario no te has enterado que la cifra correcta o incorrecta, pertenecía al periodo de un fin de semana y no de un día.
El criterio de causa de la muerte es la causa de la muerte.
Tu primer comentario pretendía quitar peso al mío que enlazaba la noticia de 601 fallecidos en el ULTIMO FIN DE SEMENA, no en un día. Y no dudo en absoluto de tu desconocimiento.
#146 Y en España el que se muere de un infarto con covid, se ha muerto de un infarto. ¿Tienes claro ya que puntos de tus comentarios me dan a entender tu desconocimiento?
#146, el otro día dijeron a @mianrey que el gobierno francés lo computa, y que las muertes se minoraban en aproximadamente un 10 %. Busca el tweet, no tengo el enlace.
Mejor que sean e.g. 130-135 y no 150 las muertes diarias por coronavirus, pero vamos ... la pandemia se acabará cuando se acabe, no cuando un político lo diga, igual que llevar mascarilla no era mala idea al principio por mucho que Fernando Simón lo dijera, igual que no iba a haber solo un par de casos por mucho que Fernando Simón lo dijera, etc.
#146 601 en el fin de semana, ya se ve que miras los enlaces a los que contestas y 9127 en la sexta ola para que te dejes de chorradas que si Cataluña a mandado más o menos y tengas la fotografía completa.
#53, es tan sencillo como irte a la web de Sanidad y mirar la página 3. Y eso que tienes que tener en cuenta que son datos no consolidados porque habrá fallecimientos del fin de semana aún no notificados, te pongo un ejemplo:
Uno esperaría que, tras dos años, ya supiésemos cómo funciona el cómputo de contagios y fallecimientos.
El caso es que, con datos no consolidados, entre el viernes 11 y el domingo 13 fallecieron al menos 285 personas que no se van a poder enterar del dizque final de la pandemia.
P.D.: Ojalá no tardemos muchos meses en que se confirme que la pandemia se convierte en endemia y que el SARS-CoV-2 pasa a ser una gripe plus plus. De momento, aún no.
#25¿Porque tres dosis?
Porque se está demostrando que aumenta la probabilidad de no infectarse (hasta un 90%) y de no ir al hospital (hasta casi un 100%). Además, parece que por ahora esta efectividad no se reduce con el tiempo.
Los hospitales no han sufrido una presión grande por covid en España desde que llegamos a un alto porcentaje de vacunación.
No parece que sea la tendencia en estos momentos ante la llegada de las Navidades.
una circulación del virus con síntomas leves debido a la vacuna el porcentaje de inmundad natural irá aumentando.
Aunque las probabilidades de no infectarse, no ir al hospital o no sufrir long-covid sean altas con dos dosis, es teóricamente mejor (por ti y por la sociedad) reducir el número de billetes de lotería que compras. Por supuesto, llega un momento que se necesita una ponderación de varios factores. Pero, de todas maneras, el estar infectado (y sin vacunas de refuerzo) no es suficiente para las nuevas variantes.
Es un debate bonito, el tiempo dirá si son necesarias las tres dosis o no para toda la población.
El cuerpo del artículo habla exclusivamente de de anticuerpos pero la respuesta inmune (al que se refiere el titular) del ser humano es mucho más complejo ya que intervienen, entre otras, las células T que son las encargadas de la protección a largo plazo.
Por lo tanto, si, como dice #3, es clickbait sensacionalista. Que disminuya un 20% el número de anticuerpos no significa que todo el sistema inmune se resienta ese 20%.
#66 No, tenemos que cerrar algunos negocios (principalmente los que ya está mas que demostrado que fomentan el contagio como la hostelería) PORQUE ESTAMOS EN UNA PUTA PANDEMIA COJONES.
#16#1#7 a todos los “liberales” que piden liberar más suelo urbanizable y construir más vpo, en españa se liberó todo el suelo urbanizable y más en época del gobierno de Aznar, fue el “milagro económico” de Rato...
Esto creó una burbuja inmobiliaria de la que aún pagamos los platos rotos, fué pan para hoy y hambre para mañana
Bajó el paro, de hecho se necesitaron tantos obreros que medio Ecuador se vino para España y luego culparon al gobierno siguiente (ZP) de la inmigración (por el efecto llamada de las regularizaciones masivas de inmigrantes) y de la crisis al estallar la burbuja
Se construyeron varias viviendas por habitante
El precio de la vivienda no bajó con la oferta y bajó poco cuando estalló la burbuja, de hecho el sistema de vpo está diseñado para mantener precios al alza
Existe una enorme oferta de viviendas y una menor demanda, pero los precios se han mantenido altos, porque fondos buitre y banca no han aceptado las leyes del mercado y prefieren aguantar casas vacías a venderlas
Por eso algunos políticos quieren forzar a que estas viviendas se pongan en el mercado a precios razonables y otros pelean por lo contrario, ganan los segundos
Y la broma de la Sareb, cubrir con dinero público lo que los bancos no quisieron devaluar
¿Hace falta más suelo? ¿Hace falta más vpo? ¿Hace falta más construcción? ¿Os podeis ir un poco a la mierda?