La gente tiende a mirar la fecha de creación de una cuenta para valorar la calidad de los comentarios. Me parece absurdo. Tan ridículamente absurdo que me reiré de ello en mi nick.
#8 Es un bulo que se ve que va a costar limpiarlo. El problema de la agrupación es que no tenía nada de calidad musical. Ni siquiera habían ensayado juntos el repertorio. Eso fue lo que no tragó el público.
Libertad no es hacer lo que uno quiera. El concurso tiene unas bases y se espera una mínima calidad en la interpretación. Yo soy libre de formar una agrupación y concursar, pero si no me amoldo a lo que se espera del concurso, pues me lloverán palos y hasta la descalificación como ha pasado.
#54 Ya te lo dicen #66 y #68 pero te digo yo mas, justo este año pasado he visto a mi padre aferrarse a una miseria de vida sus ultimos meses y he soñado con que los médicos le aplicaran la eutanasia sin consultarnos, te lo digo en serio, verle sufrir de esa manera, encojido en una cama de hospital sin posibilidad de curación, una tristeza tremenda. Por suerte su cuerpo no aguantó mas de 3 meses pero hay quien sufre mucho mas tiempo y no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
#5 No, el que acepta un trabajo precario no es un "padefo". El "padefo" sería, en todo caso, el que aguanta un año tras otro en un trabajo de mierda por no querer problemas.
El que acepta un trabajo de este tipo, muchas horas y sin cotizar, suele ser alguien en una situación económica apretada que necesita algo de forma desesperada para ya mismo y que en cuanto encuentre algo mejor lo dejará.
No lo recuerdo exactamente, pero era algo así como:
No está pasando, no hay que hacer nada
Está pasando, pero no es grave, no hagamos nada
Está pasando, pero no es culpa nuestra, no podemos hacer nada
Ya lo tenemos aquí, el momento de actuar era antes, ya no podemos hacer nada
#8 No es que "haya favorecido" es que comparado con el efecto de la industrialización el cambio por otros factores es despreciable.
No hay más que ver la velocidad de cambio en otros periodos y la velocidad de cambio a partir de la industrialización:
#8 Si no hubieran habido emisiones de CO2 por parte de los humanos el clima, según los modelos, apenas habría cambiado un poco, a lo sumo un leve enfriamiento, es cierto que ha habido grandes y tremendos cambios climáticos en este planeta sin nuestra ayuda, pero este, que es catastrófico y evitable, es totalmente culpa de nuestra especie.
#20 Los murciélagos apenas polinizan 500 especies mientras que las abejas superan las 20000, las abejas se encuentran por todo el globo y su fragilidad es mayor, como la de las mariposas, otro de los grandes polinizadores, pero si le reconforta pensar que con viento disfrutará de la primavera del mismo modo, es libre de engañarse como desee, con emoticono incluido.
#8 Como te leo expresar sin dudas una opinión al respecto del cambio climático entiendo que conoces cuál ha sido el aumento de la temperatura media global en las últimas tres décadas. De dicho aumento, ¿qué porcentaje asocias a procesos naturales y cuál crees que es el resultado de la acción directa del hombre?
#1 los precios que salen en las facturas no son reales. Las agencias de seguros acaban negociando con el hospital y acaban pagando una décima parte o menos.
#7 El resumen del problema es que los productos van a ser relativamente caros. La gente cree que la diferencia entre lo que paga el cliente y lo que recibe el agricultor se lo queda un señor con puro, prostitutas y cocaína.
Al final todo el proceso de transportar, clasificar, seleccionar, envasar, conservar, transportar, vender, cumplir normativas, pagar impuestos lo termina haciendo de forma más ineficiente el agricultor (porque no es su ámbito) que la distribución actual.
Hay casos en los que el producto tiene cierta exclusividad o calidad que es difícil encontrar en tiendas normales. Pero en general la relación calidad precio no suele ser mejor en este tipo de inciativas.
Como idea es cojonuda, ahora hay que ver la ejecución.
Mi experiencia es que estás cadenas de distribución directas están muy lejos en cuanto a eficiencia de las tradicionales. Tienen que invertir ingentes cantidades de pasta para estar a la altura, cosa que no suelen hacer.
He sido socio de unas cuantas cooperativas de compra directa y el resultado ha sido muy irregular.
Para empezar el precio. Es más caro no sólo que el supermercado sino que las fruterías. La calidad también es irregular. Algunas cajas muy bien y otras con productos pasados o no demasiado buenos. Luego la conveniencia....
#4 Claro los intermediarios no hacen ningún trabajo no aportan ningún valor.
Que tu puedas bajar a al lado de tu casa a comprar dos naranjas a las 7 de la tarde es igual de conveniente que tener que pagar un precio con el agricultor, recorrer unos cuantos cientos de km, llevar un camión para recoger unas cuantas toneladas, llevarlas a una nave, descargarlas, almacenarlas, hacerte cargo de las mermas.... Ehhh naranjas más baratas, solo has tenido que contar con camiones, maquinaria, naves, gente que descarga, distribución..
Libertad no es hacer lo que uno quiera. El concurso tiene unas bases y se espera una mínima calidad en la interpretación. Yo soy libre de formar una agrupación y concursar, pero si no me amoldo a lo que se espera del concurso, pues me lloverán palos y hasta la descalificación como ha pasado.
Que sí, que es todo "jijí, jajá", pero bien hecho, que hacer reír también es un trabajo, y la gente no paga para ver basura.
Les han abierto los ojos.
El que acepta un trabajo de este tipo, muchas horas y sin cotizar, suele ser alguien en una situación económica apretada que necesita algo de forma desesperada para ya mismo y que en cuanto encuentre algo mejor lo dejará.
"Hitler era un cabrón por cargarse judíos y un cutre por no acabar el trabajo. Ahora mira lo que pasa"
"Los que más me gustaban eran los judíos. Muy fan de los judíos. Si estaban vivos no tanto"
"La violencia no arregla nada, excepto si hablamos de nazis, que tampoco, pero mira, tampoco no hay que ser eficientes todo el rato"
No está pasando, no hay que hacer nada
Está pasando, pero no es grave, no hagamos nada
Está pasando, pero no es culpa nuestra, no podemos hacer nada
Ya lo tenemos aquí, el momento de actuar era antes, ya no podemos hacer nada
No hay más que ver la velocidad de cambio en otros periodos y la velocidad de cambio a partir de la industrialización:
Y que el mayor porcentaje de polinizacion es debido simplemente al viento y transmisión de aire…
Pero claro, las abejas salen en Google siempre en muchos artículos
Por favor, razona tu respuesta.
por cierto no veo contabilizado los buenos salarios de los 200 ingenieros en plantilla.
El hito es pulverizar el coste de preentrenar (y escalar) el modelo y ese son 5 millones que dejan al costo token en marginal.
www.statista.com/statistics/241530/birth-rate-by-family-income-in-the-
Asustaviejas de manual
Fijate que casualidad, el ladrón es el régimen de Putin.
#6 Me cuelgo de usted
Al final todo el proceso de transportar, clasificar, seleccionar, envasar, conservar, transportar, vender, cumplir normativas, pagar impuestos lo termina haciendo de forma más ineficiente el agricultor (porque no es su ámbito) que la distribución actual.
Hay casos en los que el producto tiene cierta exclusividad o calidad que es difícil encontrar en tiendas normales. Pero en general la relación calidad precio no suele ser mejor en este tipo de inciativas.
Mi experiencia es que estás cadenas de distribución directas están muy lejos en cuanto a eficiencia de las tradicionales. Tienen que invertir ingentes cantidades de pasta para estar a la altura, cosa que no suelen hacer.
He sido socio de unas cuantas cooperativas de compra directa y el resultado ha sido muy irregular.
Para empezar el precio. Es más caro no sólo que el supermercado sino que las fruterías. La calidad también es irregular. Algunas cajas muy bien y otras con productos pasados o no demasiado buenos. Luego la conveniencia....
No sé habrá que ver si he tenido mala suerte.
Supongo que los camioneros, los que procesan, envasan, almacenan y venden al por menor deberían de hacerlo por amor al arte.
Que tu puedas bajar a al lado de tu casa a comprar dos naranjas a las 7 de la tarde es igual de conveniente que tener que pagar un precio con el agricultor, recorrer unos cuantos cientos de km, llevar un camión para recoger unas cuantas toneladas, llevarlas a una nave, descargarlas, almacenarlas, hacerte cargo de las mermas.... Ehhh naranjas más baratas, solo has tenido que contar con camiones, maquinaria, naves, gente que descarga, distribución..