edición general
DeepBlue

DeepBlue

En menéame desde diciembre de 2007

9,14 Karma
2.661 Ranking
40 Enviadas
4 Publicadas
6.282 Comentarios
7 Notas

Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra [109]

  1. #68 si, yo denuncie a través de un sindicato y estos me pidieron capturas de mi Maps de todos los días que había acudido al puesto de trabajo. Como Google muestra cuando llegas y cuando te vas, el juez lo puede considerar como prueba aunque fuera editable ya que en un momento dado, puede solicitar el registro original a Google con mi consentimiento; si hubiera ediciones en el registro, se verían también.

    Imagino (no pregunté tanto) que se mira a grandes rasgos. En mi caso no hicieron falta porque había otras pruebas, pero el abogado me dijo que al ser Google una empresa externa a mi (no soy yo quien controla los registros aunque pueda editarlos) si se puede considerar válida.

De los 52,9 °C de Nueva Deli a los 66 °C de Irán: Las olas de calor baten récords en todo el mundo ]ENG] [84]

  1. #83 Pues eso parece , que tengo algunas lagunas , por ejemplo no entendo la aclaración del paréntesis  (no tienen todas la misma "temperatura") para mi esta variable es macroscópica y no tiene sentido aplicarla a una molécula (supongo que por eso la has metido entre comillas) has podido utilizar la palabra velocidad o mejor dicho enegía cinética o no se que me has querido decir.
    Comprendo que al pasar modelo discreto existe una distribución como la que has enlazado sobre sus velocidades o sobre sus energías cinéticas. pero si hablamos de temperatura tenemos que hacer un análisis a escala macro donde es cierto que hay una relación directa entre la temperatura y la energía por unidad de (moles para un gas perfecto por ejemplo) pero si hacemos referencia a un promédio no tiene sentido hablar de gradiente ya que no nos estamos desplazando en ninguna dirección y si nos feremos desde el punto de vista diferencial el gas puede estar en equilibrio térmico a diferente temperaturas y la situación de equilibrio térmico es la definición de un gradiente 0 y por tanto una distribución constante con todos los valores iguales.
  1. #82 Creo que tienes algunas lagunas, el propio campo de temperaturas es una variable "promedio local" de las fluctuaciones estadísticas de las moléculas. Por ejemplo, puedes tener una caja aislada con un gas a temperatura constante y uniforme espacialmente en su interior (la puedes definir bajo la aproximación del continuo para un gas no enrarecido) y que las moléculas tengan una distribución de velocidad como la del enlace que te indico en #81 (no tienen todas la misma "temperatura"). Si calientas el gas en esa caja y pasa a otra temperatura mayor constante y uniforme espacialmente, la distribución estadística de las velocidades de las moléculas es semejante en forma, pero con mayor desviación típica.
  1. #81 Si, esto lo entiendo , esto es intrínseco a un objeto a una temperatura, pero esto se comporta así en una muestra a una temperatura , no quiere decir que una pelota al calentarse, va a tener unos puntos de su superficie más calientes que otros , que como te digo en el caso de la tierra creo que va a ser así por la forma que tiene de calentarse (que practicamente es en el ecuador) 
  1. #80 ¿? Léete el Reif o el Landau&Lifshitz de Física Estadística o al menos el enlace que indiqué en #31

    Como ejemplo, aquí lo ves gráficamente para la distribución de Maxwell-Boltzmann de velocidades en un gas (a mayor temperatura, mayor desviación típica)
    es.wikipedia.org/wiki/Distribución_de_Maxwell-Boltzmann
  1. #79 yo no veo tan obvio que un aumento de las temperaturas implique un aumento de los gradentes, no digo que no se de en el planeta (pienso que se va a dar) , pero de ahí a decir que va ha haber un aumento las diferencias de tempereratúra en todo lo que se calienta
  1. #31 ¿A que te refieres con que suba la desviación típica?
  1. #31 También por la física de fluídos.

Los oftalmólogos advierten del aumento de miopía: ¿qué está pasando? [68]

  1. #1 Si hay balcon o terraza, conviene hacer activdad ahi.Como leer, usar el ordenador,etc Otra alternativa puede ser irse a la calle. Ademas viene bien para la vitamina D.
    Una ventan no se si es suficiente, entre una claraboya y una ventana hay una gran diferencia. Recomiendan 3 horas de exterior.
    Tambien hacer actividades al aire libre sin obstaculos que permitan ver un horizonte lejano.



    #3 A falsa miopia y que puede ser reversible. se debe a no acomodar la vista a lo lejos, por estar en interiores o ciudades donde los edificios tapan el horizonte. Link abajo.
    La miopia persistente se debe a la falta de exposicion solar.

    #57 Hay niños que tiene gafas desde muy pequeños. Igual que antes habia solo un gordo en clase tambien habia alguno con gafas, pero no habia la epidemia de ahora. en corea llegan la 98% de niños/jovenes miopes.

    Desde 2018, parece claro que la causa de la miopia es la falta de esposicion solar en la infancia. Con 6 años se puede predecir si en el futuro tendra gafas. Con 6 años no deberia ver bien de cerca y si lo hace puede que necesite gafas en la adolescencia.
    Si lees fuera de casa habitualmente, se supon que no tendras miopia y si en lugar de hacer deporte fuera solo estas en el gimnasio es posible que te cause miopia.
    El problema no es solo la miopia,sino que la diotrias altas pueden producir otros problemas como desprendimiento de retina.

    #6 Mi abuela con 70 años veia muy bien de lejos, como le pasa a mi padre que es quien mejor de lejos de la familia.
    Pero tambien podia coser sin necesidad de gafas de cerca muy mayor.
    A ver si descubren la causa de perder vista de cerca.
    Como miope yo tambien tenia un ultra macro y podia enforca a un par de cm de los ojos, pero estoy empezando a perder algo de vista de cerca. Pensé que me iba librar o lo notaria mucho mas tarde. Tal vez era iluso.

    #10 #13 Hay una miopia reversible, efectivamente.
    ocularis.es/la-falsa-miopia/
    #54 Yo he ido pidiendo que me echasen gotas para discriminar la falsa miopia ¿Cicloplegia? y me decian que no hacia falta. En el link de arriba, tambien dicen que esta infradiagnosticada.
  1. #6 los miopes bajos teneis esa ventaja, hasta que la Presbicia no sea muuuy gorda, con quitaros las gafas de lejos veis perfectamente de cerca. La explicación a grosso modo es que para presbicia se adicionan lentes positivas sobre la graduación de lejos. Si tu tienes - 1.50 y una presbicia entre 1 y 2 de cerca ves de lujo (graduación en cerca entre +0.50 y - 0.50) {0x1f609}
  1. #6 Ponte tus gafas y dime si ves bien de cerca, igual te sorprendes
  1. #6 Por lo que me explicó el de la óptica eso ocurre en un periodo corto de tiempo, luego ya te toca lo mismo que a los demás.

    No creo que valga la pena tener que llevar gafas toda la vida para poder tener 5 años de gloria mirando el móvil sin ellas a los 40.
  1. #6 Sera tu caso. Yo tengo 47 y miopía (1.0 y 1.5) desde los 15. Desde hace un par de años me cuesta leer de cerca.
  1. #6 Estamos en la misma situación. Desde los 14 años (tengo casi 36) con 1 dioptría en cada ojo y solo uso gafas para pelis con subtitulos o disfrutarlas en el cine. Para conducir rara vez. Sin embargo, me estoy planteando operarme y no sé si haciéndolo caeré en ese problema que describes o si por lo contrario, ya me libro de ello.

El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla [87]

  1. #57 Cierto, al escribir #7 no había entrado al meneo como buen meneante; por la miniatura y no viendo humo pensé que únicamente era lava :wall:. Así que todo el parrafazo es sólo una consideración térmica, no había visto que la clave del asunto era el metano :palm:
  1. #7 Yo creo que se referia a su efecto en cuanto a emision de Gases (co2 y CH4,etc) pero seguro que hay otras fuentes mas relevantes.
    Gran analisis.

    #12 Yo contruiria una tapa. se podria hacer justo al lado y poner encima con rieles u otros sistema. El fuego sin oxigeno se ahogaria y con las tapa se podria absorber el gas para darleun uso.
    Si se filtra por los alrededores se podria impermeabilizar el suelo y si no absorberlo activamente con ligeros vacio.

    #55 #55 no recuerdo si todo el calor que genera la humanidad, corresponde a unas horas o pocos dias de radiacion solar.natural, por lo que es poco relevantes.
    CH4 por otro lado tienen un vida menor que el CO2, aunqeu entiendo que acabaria oxidandose naturalmente conviritendose en CO2 y H2O qeutamiben son gases invernadero.
  1. #7 ¿Y con comentarios así aún hay gente que cree en el cambio climático inducido?
  1. #7 gran respuesta desde luego

Rato, mano derecha de Aznar, creó una estructura opaca con 4 empresas en Bahamas, Mónaco, Ginebra e Isla de Man para defraudar a Hacienda y blanquear capitales. Podría ser condenado a 63 años de... [43]

  1. #30 Tendría que llamarse Lourdes, o Fátima.

No mires arriba (made in Spain) [93]

  1. #12 Yo creo que es profundamente imbécil.
    Y además un hijo de la grandísima fruta.

La mujer de un jugador del Alcorcón estampa ebria su Ferrari Portofino en plena Cibeles [42]

  1. #38 Es verdad.
    Saul lopez ,muestra como funciona en su tesla.
    www.youtube.com/watch?v=q2eAuwE4fpE
    cc #30

Cómo protegernos de las garrapatas y las enfermedades que transmiten cuando salimos al campo [105]

  1. #95 Ni con unas pinzas ni con aceite. Cuando se te "engancha" una garrapata, esta suele ser muy pequeña. Prácticamente no se ve y no se siente (al menos esa es mi experiencia, y me he quitado decenas a lo largo de los años, la última hoy). Te das cuenta de que la tienes cuando ya lleva horas o un día enganchada, que empieza a picar la zona y ya ha crecido lo suficiente como para verla y poder quitarla fácilmente con pinzas.

La energía solar en China es de otro planeta [17]

  1. #3 Gracias por calcularlo para los demás.
  1. #3 Gracias por el aporte, pero en mi opinión, un país como China, que genera el 60% de su energía a partir del carbón tendrá que invertir en otras fuentes de energía. El mix energético no es comparable.

    www.iea.org/countries/china
  1. #3 La producción y costes de placas solares no es la misma ahora que hace 20 años, sería más lógico mirar la instalación del último trimestre en España y compararlo con los ratios de población, PIB u otros con el caso de China.
« anterior12345140

menéame