No pregunto porque tienen que poner a una mujer negra. La ponen porque les da la gana. Pregunto cual es el objetivo de poner a una mujer negra, que se gana.
Y lo maximo que se ha contestado es: pasta.
Veo que tus prejuicios, unido a tu indignacion, te nublan la vista.
PD: veo que tambien ves el futuro y ves que va a ser un exito. Espero que las compañies de cine te contraten, y asi eviten fracasos.
#28 Y por eso no he opinado de la actriz. Puede ser la actriz más talentosa del mundo, no lo discuto. Igual que De Niro o Christopher Lee y no por ello hicieron de Blancanieves.
#26 La característica principal de Martin Luther King, lo que lo define, lo que lo hace especial, lo que le da sentido es ser un negro levantándose contra la opresión de la sociedad estadounidense, dominada por los blancos, hacia los negros. No se puede comparar. La historia de Martin Luther King no es la historia de un señor que coge una mochila y se va de viaje a subir montañas, ahí daría igual si el actor tiene el mismo color de piel o no.
Al representar a Jesucristo, y da igual si existió o no, lo importante del personaje no es su color de piel sino el ser Dios hijo y sufrir el calvario. Como si es de color verde. Como si el actor tiene enanismo o un ojo de cada color.
He dado la razón, a veces se busca una caracterización totalmente fiel y otras veces no. Añado: a veces se busca al actor que más se parece físicamente para lograr la mejor caracterización posible y otras veces se suda de eso, se escoge a quien puede hacer un gran papel.
Me uno a #28, "yo tampoco conozco la carrera de actores de teatro musical que actúan en otro país, pero tengo el mínimo de sentido común para no intentar opinar sobre ellos". Existe la posibilidad de que hubiera actores varones que pudieran defender el papel mejor, no lo sé, y que aún así alguien se haya empecinado en buscar a una mujer. Lo que sí sé es que este papel no es para cualquiera, es muy complicado y el público sigue recordando la voz original. Si esta mujer lo puede hacer, adelante con ello, y si yo pudiera disfrutarlo me daría igual su color de piel o lo que tenga entre las piernas. Si esta mujer es capaz de bordar este papel, cosa que no puede hacer cualquier actor de musical, eso es lo que se gana.
#9 En Italia, después de que asesinaran a los jueces Falcone y Borsellino, el estado sacó una ley penal ( la 41 bis) por la cual los mafiosos empezarían a cumplir condenas en régimen de incomunicación total con el exterior, en muchos casos cadenas perpetuas. Los pentitis empezaron a florecer como amapolas. Esto curiosamente tuvo efecto en la debilitación de la mafia en Sicilia pero no tanto en Campania o Calabria donde controlan puertos enteros como el de Gioa Tauro. Viendo el clientelismo y los niveles de corrupción que tradicionalmente ha tenido este país ( bastante similares a los de Italia) no me extraña que vayamos más por el camino de Calabria que por el de Sicilia donde la población acabo literalmente hasta la poya de la cosa nostra.
#10 De Cazafantasmas añadir el videojuego (el más reciente, que tuvo un remaster de gráficos) en el cual, estuvieron implicados Harold Ramis y Dan Aykroid.
#40 Lo que se comentaba, porque los tipos siempre sostuvieron que estaban hasta la polla de oirle, como dice #35, es que algún familiar les pagó (y de hecho se investigaron las cuentas de familiares de los tipos, que tenían unos ingresos raros, por decir algo), pero sin resultado. Los pavos no hablaron
#35 Es lo que se comentaba en el mundillo jurídico de la época. Lógicamente no van a decir que les han pagado por el trabajo. También se comentaba que lo hicieron a instancias de los funcionarios de la prisión, pero tiene toda la pinta, sobre todo por lo que se esmeraron en el trabajo, de que les pagaron por ello. Si tu vecino de chabolo te cabrea porque ronca por las noches, le metes dos o tres mojadas y ya está
#5 Yo creo que cambios y reinvención es lo que ha hecho la industria del comic siempre. Reinterpretar mil veces un personaje y darle nuevo punto de vista. Por eso como dice usted no entiendo que la gente se indigne, cuándo es la esencia.
#56 A ver, negrolgendario, que eres un negrolegendario odiador de Españita, lo primero y lo que no puede faltar:
- ¿Y los ingleses qué, eh, eh, eh? Porque no hay más colonizaciones en América ni países en el mundo que los anglos y nosotros, parece ser....
Lo segundo: es que tienes que entender que había muuuuuuuucho mestizaje y por eso unos pocos cientos de españoles deslumbraron a los perpetradores de sacrificios humanos esos con nuestra cultura, entonces venían todas las mozas "mestizadme, mestizadme, Don Diego" mientras los tíos indígenas se quedaron ahí tranquilitos cascándosela y pensando en lo guay que éramos.
#3 La mayoría de arcos sobresalientes del cómic parten de la premisa de renovar algo preexistente: Batman Dark Knight, La broma asesina, Starman de Robinson (buenísimo), Animal Man y los X-Men de Morrison... por no hablar de cuando la cosa va tan lejos que mantienes los personajes y cambias el nombre y el disfraz (Watchmen).
Al final es casi un género en si mismo.
Leer por enésima vez a Peter Parker entrando a hurtadillas para que no le pille la tía May es algo que no deja huella. Ahora, ver a un Batman sexagenario dirigir una banda de nazis para pacificar Gotham.... #5
#22 Si estás muerto, que es de lo que habla la noticia, ¿qué reclamación pones? Y no es la primera vez que pasa un accidente y al día siguiente están pavimentando la carretera, tapando los agujeros o mejorando la señalización. Tienes mil noticias al respecto de la dejadez de la administración.
Es su obligación el mantenimiento de las infraestructuras al tener conocimiendo del mal estado. Más todos sabemos que eso no es así y conocemos carreteras en pésimo estado. Y si, dejadez de funciones es suficiente para que se vaya a su casa.