#52Comprar todo lo que nos gusta no está al alcance de todo el mundo, y tampoco es necesario y más teniendo en cuenta que la mayoría de los libros no sueles releerlos.
Ahora me dirás que nunca te has descargado un libro pirateado ....
Ademas es el propio artículo el que indica que la mayoría de libros los prestan en formato digital ...
No debe significar la desaparición de los libros físicos, nunca he dicho eso.
#56si sacas uno y no te mola lo devuelves y sacas otro. ¿Eso se puede hacer en una librería? No.
¿Tampoco te has descargado nunca un libro en internet? Además .... ¿Qué catalogo crees que tienen las 6800 bibliotecas? ¿Crees que es igual en todas?
Además tienes libros técnicos, de consulta, clásicos, cómics,...vamos, son una puta maravilla.
En eso sí te puedo dar la razón, hay libros tecnicos descatalogados que solo existen en las bibliotecas, normalmente de las universidades. (No sé por qué no los digitalizan).
#1 Sinceramente ya veremos ese prestamos que nunca se va a formalizar, y luego se le condonará... yo entiendo el esfuerzo pero es que nos hemos metido a endeudarnos por una guerra que quería Estados Unidos y que pasa del tema.
Yo espero que de una vez, se sienten a negociar y se cierre el asunto por ambas partes para que la cosa vuelva a fluir... seguro que pedirá mas dinero para reconstrucción
#1 Claro ,claro,claro, como la euro cámara no lleva 7 años gobernada por la derecha liberal y este año ademas con la ultraderecha, como no llevamos ya mas de una década dejando morir la sanidad publica en EU , la culpa no es nuestra es de Ucrania.
#177 No te digo que no, pero mucha gente desgraciadamente no tiene opción. Esto es como el que le dice a alguien con depresión "pero hombre, sé feliz, mírame a mí, ¿qué te cuesta?"
#15 Llevo haciendolo desde el 2011 y fue la mejor decision de mi vida.. vendi el 2º coche de la casa (que solo usaba para ir a trabajar) y con la pasta ahorrada nos damos un buen viaje cada año, sin duda la mejor decisión.
#15 mejor ir andando. Yo tuve la fortuna de tener el trabajo a 15 minutos andando de casa y ojalá siempre fuera así. Para comer cogía el bus, tres paradas y en casa.
#15 es un placer para ti que eres un matao. La mayoría preferimos ir comodamente en nuestro coche, con la correcta climatización y escuchando nuestra música, podcast o lo que sea. Para hacer ejercicio (mejor de fuerza) ya está el gym
#31 yo en filosofía lo que estudiaba era la vida de distintos filósofos. Lo del pensamiento crítico no se suele aprender en la escuela. Por algo se hacen exámenes en los que hay una respuesta correcta
#1 Habría que inventar ahora mismo una fuente de energía "ilimitada" con la que poder procesar de la atmósfera, en menos de 10 años, todo lo emitido durante la era industrial.
Algo que sabemos imposible. Así que, estamos condenados como civilización.
#2 Decrecer ya no es suficiente, puesto que las tasas de decrecimiento necesarias supondrían acabar con buena parte de la población humana del planeta; que es el mismo efecto que va a tener intentar no crecer tanto.
Ahora lo que está en juego es la supervivencia de la especie humana: otros 50 años de emisiones al ritmo actual y será algo inevitable.
Ahora me dirás que nunca te has descargado un libro pirateado ....
Ademas es el propio artículo el que indica que la mayoría de libros los prestan en formato digital ...
No debe significar la desaparición de los libros físicos, nunca he dicho eso.
#56 si sacas uno y no te mola lo devuelves y sacas otro. ¿Eso se puede hacer en una librería? No.
¿Tampoco te has descargado nunca un libro en internet? Además .... ¿Qué catalogo crees que tienen las 6800 bibliotecas? ¿Crees que es igual en todas?
Además tienes libros técnicos, de consulta, clásicos, cómics,...vamos, son una puta maravilla.
En eso sí te puedo dar la razón, hay libros tecnicos descatalogados que solo existen en las bibliotecas, normalmente de las universidades. (No sé por qué no los digitalizan).