edición general
Almorca

Almorca

En menéame desde abril de 2006

9,23 Karma
2.454 Ranking
121 Enviadas
22 Publicadas
140 Comentarios
2 Notas

El Metro de Madrid alerta de que su servicio colapsará y perderá 101 millones si la Asamblea no le permite endeudarse [73]

  1. #48 en el mandato de Botella se alquilaron los Renault, incluyendo los famosos Megane RS de los desfiles y mandangas de esas. A esos me refiero.

    De la noticia que pones:

    Y en 2018, cuando expire el contrato de renting de 358 vehículos más, éstos serán sustituidos en su mayoría por vehículos con etiqueta verde, superando el objetivo del Plan de Calidad del Aire

    No finalizaban todos a la vez y durante el periodo de Ahora Madrid se siguió pagando el alquiler de esos vehículos Renault que había licitado cuando estaba Botella en la alcaldía
  1. #2 no, los coches de policía no va a acabarlos comprando, es un arrendamiento y ya.

    Sustituyen a los Renault que estaban en idéntica fórmula.
  1. #2 Cómo esos trenes mal vendidos a Argentina por ejemplo.

    Imagino además que esos trenes alquilados son las serie 7000 y 9000 de líneas cómo la 9, 10, y 12.
  1. #2 Ni eso, porque al ser el alquiler con sus "amigos" es gasto enorme para hoy y gasto continuado para siempre.

La Policía desaloja un 'after' ilegal donde se encontraba Froilán [250]

  1. #71 y el único que va de cara! :troll:
  1. #71 Pero el primero en nuestros corazones.

Estas son las Comunidades Autónomas que menos gastan en Sanidad y Educación: Madrid lidera la lista [90]

  1. #3 La sanidad privada solo necesita funcionar un poco mejor que la pública. Solo un poco. Por ejemplo en la privada dentistas y psiquiatras lo mínimo mínimo ¿por qué? Porque en la pública tampoco hay. Cuanto más empeore la pública peor será la privada.
  1. #3 es un dato que no vale para nada por muchos motivos, entre ellas la densidad poblacional.
    No espero que nadie lo entienda, pero CCAA como Castilla y León o Aragón tienen que invertir en medios para poder tener sanidad en zonas rurales, y Madrid no tiene ese problema.
    Es curioso que Madrid “invierta poco” y que luego muchos de los mejores hospitales y las dotaciones que hay ahí estén en Madrid.
  1. #3 Ya sólo el afirmar que un menor gasto es malo por sí ya da miedo, espero que nunca tengas que gestionar nada, y menos dinero público.

    Por lo demás propaganda anti Madrid habitual, que no tiene en cuenta cosas como la densidad de población, el uso de servicios privados, la existencia de redes clientelares o la gestión y asignación de recursos por el gobierno central en la región con mayor nivel económico, mayor esperanza de vida, mayor nivel educativo y mayor igualdad de oportunidades de España, la que tristemente es la única que funciona.
  1. #3 #2 Mayor gasto tampoco es mejor.

    Cuanto más privado sea un sistema más gasto público conlleva

    Lo podéis comprobar fácilmente mirando en internet el gasto publico sanitario de EEUU o Alemania.

    Escribí un artículo sobre eso. Con enlaces

    www.meneame.net/story/unos-datos-sobre-coste-sanidad-privada-sanidad-p

    Esto no tiene por qué ser así en algo tan pequeño como una sola comunidad Autónoma. A nivel de país sí que encaja.
  1. #3 1. Nadie te obliga a pagar. Tú lo haces si tienes pasta y crees que el servicio privado va a ser mejor

    2. Se colapsa, o no. Que construyan más hospitales privados. En mi barrio hay dos

    3. Pero la cantidad de servicios que oferta la privada libera a la pública de gran cantidad de horas de servicios médicos, y eso es algo que no hay que pagar

    4. La mejor forma de tener una sociedad cada vez mejor es dar igualdad de oportunidades.

    No. La mejor forma de tener una sociedad mejor es dar a la gente oportunidades, no echarla al extranjero por falta de trabajo por excesivo paro.

    5. Si tienes una urgencia plantéate donde irías, si a un centro público o a uno privado

    He estado en los dos. Y no me han atendido peor en uno que en otro

    Y todo lo anterior lo estamos haciendo a cambio de que los cientos de ricos que hay en Madrid no paguen impuesto.

    Eso es puñetera demagogia. Un rico paga más, invierte más y consume más, por lo que tener a gente con alto poder adquisitivo es muy rentable para la sociedad

    Echarlos, justo lo contrario

    En todos los países nórdicos hay muchos más ricos que en España

El transporte público con el que Rita Maestre quiere revolucionar Madrid: 155 buses de Alta Velocidad en vías reservadas [119]

  1. #10 No es algo tan extraordinariamente novedoso. En Vitoria han hecho exactamente lo mismo, el BEI, y bueno, hay división de opiniones.
    La mía en particular es que consigues unas prestaciones similares a las del tranvía por una fracción del coste, por lo que me parece una alternativa bastante buena al metro y es algo definitivamente superior a los autobuses con carril bus tradicional.
  1. #8 Algunos quieren gobernar para trincar y dar concesiones a familiares
  1. #8 no mientas bribon, les vas a votar hagan lo que hagan y digan lo que digan, como el resto con Ayuso xD xD
  1. #10 Entiendo. Me sigue chirriando ponerle un nombre tan rimbombante a algo tan básico. Pero supongo que lo importante es que funcione, no el nombre.
  1. #8 En Madrid ciudad sobra capacidad de transporte público, de hecho en 2022 todavía no se ha recuperado el número de usuarios de 2019 o 2018 ningún mes... el último dato disponible, de Julio 2022, unos 40,7 millones de pasajeros frente a los 50,9 millones de Julio 2019:


    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=20193#!tabs-grafico

    Pero vamos, la propuesta bien, yo la veo más como un Bus VAO, que es algo que debería funcionar en todas las entradas hasta el intercambiador de turno. Mucho más barato que una línea de metro ligero y puede mover una cantidad similar de pasasjeros por hora:

    En Latam y en Indonesia se ha impuesto como el "metro de los pobres":

    en.wikipedia.org/wiki/TransMilenio
    es.wikipedia.org/wiki/Autobús_de_tránsito_rápido
  1. #10

    Cierto, pero se le olvida algo:
    - Para los madrileños los semáforos son "informativos" no "imperativos" Vamos que se los saltan en rojo cosa mala. Miedo me da un bus así en plan MAD MAX.
    - Los carriles bus son super cómodos para dejar el SUV mientras dejas al niño en el cole, vas de compras o al bar.

    Pero mira, que piense alguien en la periferia es un avance.

Ética (decrecentista) para Savater. Carta a un autodiagnosticado negacionista [140]

  1. #1 Boooooooooom!
    Jaja como se la ha guardado para el final, el cabrón.

Las tres mellizas: tres hermanas, una bruja y mucha literatura [65]

  1. Grandísima serie que veía hasta yo cuando me coincidía frente a la tele. Siempre valorè ese elemento cultural que se ha ido perdiendo (Érase una vez, Willy Fog…)

    #0 La pondría en Cultura mejor ;)

    Edit: la acaban de borrar? Ya no me aparece. Hace un rato sí :ffu:
    Edit2: ha vuelto.

Carne sin macrogranjas: cómo comprar a productores de ganadería extensiva [3]

¿Por qué pagamos toda la electricidad a precio de gas? [91]

  1. #51 sigue siendo el mejor, el problema es que el consumo consigna y el consumo directo no está para clientes domésticos fuera de los contratos del mercado libre que no hacen eso a cada cliente, hacen eso sumando todas las ofertas a los clientes.
    Puede que en algún momento alguna compañía de arriesgue, muchos consumos domésticos pueden meterse en consumo de consigna.
  1. #51 Y sigue siendo el que mejor funciona.

Vacunan en el Zendal a los empleados de una escuela de negocios privada de Madrid [11]

Arabia Saudí boicotea la ropa de Inditex fabricada en Turquía [14]

  1. #13 vaya, gracias por el aporte.
    198 se ha hecho famosa por los motivos equivocados, pero si a un liberalisto le rechinan los dientes con ver el logotipo eso ya merece una mencion xD
    la de minimalis salio en un meneo y se comentaba que podria ser una nuva jugada del tipico empresario dropshipper español vendehumo.

26 formas de luchar contra el cambio climático [8]

  1. #6 Hay muchas formas de consumir menos sin quebrar la economía.

    Eso es cierto, pero para que funcionase tendría que cambiarse lo que se consume y produce. Si la gente prefiere gastarse el dinero en un viaje en avión antes que en ir más frecuentemente al teatro ¿qué haces?, ¿les obligas?. Para que todo eso cuadrara haría falta un intervencionismo brutal de la economía por parte de los estado, y eso no va a pasar visto lo visto con la crisis de covid

menéame