edición general
--564530--

--564530--

En menéame desde noviembre de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sergei Prokofiev: Sinfonía nº 5 - mov. 4/4 (O.F. Nueva York - Bernstein) [2]

  1. #0 Como veo que te gusta enviar vídeos de música clásica. Te invito a conocer y subscribirte el sub |clásica, por si quieres usarlo para tus próximos envíos.
  1. #0
    Perdona, quería votar irrelevante otro envío y no se como voté el tuyo.

Ainu: el misterioso origen de los aborígenes de Japón [22]

  1. #11 Y una serie del mismo, que está muy bien.

    También me gustó mucho Oudou no Inu (Aquí conocida como Redención www.listadomanga.es/coleccion.php?id=1221), se habla de los Ainu y el periodo de la historia en la que ocurre. A mi me que me gusta los comics históricos, está muy bien.
  1. #4 #11 Hinna, hinna... y con fundamento.

Animaciones de Yutaka Nakamura [33]

  1. #4 mil gracias :-)
  1. #4 me ha parecido ver eureka seven pero no creo que fuese la original, que me pareció increíble, esa lista es completa o solo una parte?
  1. #4 What? Puto netflix crees que has visto todas las temporadas de algo y resulta que hay 3 mas! :wall:
    Muchas gracias, habia mas de las que pensaba que no identificaba, de hecho alguna me parecia de Akira :palm:

Eiichirō Oda dice que la historia de One Piece "está en su etapa final" [89]

  1. #80 muchas gracias por información tan valiosa.

C. Tangana vuelve a levantar polémica posando en un yate con trescientos recibos de la luz [243]

  1. #168 pero es que hay distintas formas de hacer música, Mecano era capaz de llegarte sin saber cantar o componer o tocar especialmente bien, y eso tiene su mérito, al igual que hay pintores que consiguen transmitir muchísimo sin necesidad de la calidad técnica del realismo, pero decir que no son artistas es absurdo.
    C Tangana no tiene mucha calidad técnica, obviamente, pero es capaz de crear música y transmitirle emociones a millones de personas cada mes, decir que no es un cantante o no es un artista es absurdo

La comida británica: la gastronomía nacional más infravalorada [EN] [44]

  1. #3 Si las opiniones te las van a dar, no te preocupes. Lo que habria que ver cuantos las han probado de verdad.
    Porque todos estamos de acuerdo en que es una mierda en general, pero joder, tienen algunos platos que estan ricos.
    Ahora, lo del bangers & mash como ejemplo de buena cocina britanica es que mata, me descojono. Es comida de piso de estudiantes. :palm:
  1. #3 Su norma es la comida rápida, grasas y fritos. Pueden haber verduras, pero se nota que no es su punto fuerte (quizá por su poca costumbre). Eso sí, a algún turco he ido y se come relativamente bien, pero lo que aquí por 9-10€ tienes un menú normal, aceptable, allí comer la misma calidad deberías dejarte el doble mínimo.

    El ambiente en los restaurantes es (o fue hace unos 4 años) bastante raro, es como estar en una tienda en la que va todo el mundo a su puñetera bola.
  1. #3
    Es que eres muy optimista :troll:

My Hero Academia encabeza la lista U.S. Monthly Bookscan de junio [EN] [9]

  1. #1 El manga esta barriendo el cómic americano. Muchos malos movimientos (repetición de historias y personajes, bajada de la calidad, apoyo a los movimientos SJW) y ya la gente se cansa de pelis de superhéroes.

La biblioteca pública de Ávila realiza charlas sobre anime y manga [17]

  1. #15 xD el video
    Normalmente creo q son 24 fotogramas/segundo para tv, y a veces más para cine: es lo necesario para que nuestro cerebro perciba la sucesión de fotogramas como un movimiento.
    Se dibujan las posiciones clave del movimiento (aquellas q definen el movimiento) y luego se ponen los dibujos intercalados entre éstas.
    Dependiendo de cuántos y como se distribuyan los intercalados, se da efecto de regularidad, aceleración o ralentización entre los diferentes fotogramas clave; las dos cosas son importantes.
    En el vídeo q pones han puesto básicamente los fotogramas clave (+ o menos) sin ningún intercalado xD

    No me mantengo al día, pero vamos, dibujar movimientos realistas, plásticos y fluidos... requiere ser capaz de "ver" a la perfección como dibujar los fotogramas clave, y marcar muy bien el ritmo con el intercalado.
    Si le añades movimientos de cámara (como en algunas secuencia de los videos q pusiste)... ya es canela fina.
  1. #12 Sip, con el relleno de Naruto se pasaron, por ejemplo.
    El video d ejemplo q pones dudo q se pueda llamar "con pocos fotogramas" (he visto Ghost in the Shell por ahí)... pero weno.
    Se puede hacer una buena serie sin hacer animaciones virgueras, poniendo bien los encuadres, el ritmo, una buena historia,... pero en algunas escenas y combates una buena animación es lo suyo, puro placer... {0x1f61a}

My Hero Academia encabeza la lista U.S. Monthly Bookscan de junio [EN] [9]

  1. #1 #2 La cosa es que encima My Hero Academia juega en ambas ligas. Es un manga, pero es un manga sobre superhéroes. Fusiona ambas cosas, y creo que en gran parte eso explica su popularidad. Porque seamos sinceros, en cuanto a trama cumple muchos clichés y tira mucho de sentimentalismo fácil. Ojo, que no le quito mérito, hacer eso bien tiene su arte, y además el estilo artístico del autor del manga es una chulada.
  1. #1 .Si lo has entendido en un estudio que revisa el 85% del mercado, el top 20 es producto Japonés...

    Aunque Disney haya revitalizado la popularidad de los personajes, la dura verdad es que incluso las Cabecera como Spiderman no llegan ni a 200.000 ejemplares y solo con números especiales o el enésimo reconnect (El número "normal" no creo que supere tiradas de 100.000 ejemplares). Además el mundo del Manga en USA en los últimos 3-4 años ha pegado una explosión de ventas con crecimientos anuales de mas de 25-40% una autentica burrada.

    Por comparar el Demon Slayer, vendió en un año 80 millones en todo el mundo (.. Aunque sea el total anual y global, es que ni se puede comparar en impacto entre mercados)
  1. #1 Llevan MUCHOS años el manga reventando las ventas de los comics de superheroes. Ni con la enorme publicidad que les dan las pelis remontan.

    Solo Kimetsu no Jaiba, por ejemplo, vende más que la suma se todos los comics americanos en EEUU.

La biblioteca pública de Ávila realiza charlas sobre anime y manga [17]

  1. #3 Muchas series hacen animaciones mínimas para ahorrar costes (también BdD o Naruto en episodios de relleno), auténticos truños q duelen a la vista, combates repetitivos, sin ritmo, alargados sin motivo para rellenar el tiempo... pero después tienes joyas como las del video q pones, q muestran lo q es la buena animación y da auténtico gusto verlas.
    No se si ya hay carreras sobre el tema, en España; ojalá las haya o se hagan.
    Yo estudié un poco en un curso de formación ocupacional hace mucho,... pero había habido muy buenos estudios de animación en el país.
    No sé bien qué pasó, si la competencia coreana les quitó el trabajo barato y los buenos se piraron a EEUU o q... pero es un trabajo que sirve para cine, series, videojuegos,...: puede tener mucha utilidad en estos ámbitos y es muy creativo y gratificante para un artista (si te lo pagan como se debe, claro).
    El problema, diría yo, es que la mayoría de gente sigue viendo estas cosas como "dibuijitos", algo infantil... y no se da cuenta del enorme trabajo y talento artístico que requieren. Tristemente es lo normal, la mayoría de gente es mediocre, insensible y imbécil.
  1. #3 esta increíble

Así se hizo D'artacán y los tres mosqueperros [ENG] [53]

  1. #5 Hay muchas colaboraciones recientes, desde que Netflix mete dinero (Devilman, Dorohedoro...). O AdultSwim con FLCL 2&3.
  1. #5 en otros casos hemos avanzado mucho, por ejemplo los FX de los episodios más espectaculares de juego de tronos como Casa Austera o cuando los dragones pasan el muro por primera vez, o la batalla de los bastardos etc estaban hechos en el Ranchito en Madrid.
  1. #5 MAPPA? Sera WIT.

Una pequeña audioguía de música primitivista [3]

  1. ¡Gracias #0 por este aporte con vídeos incrustados, que nos hacen a una mejor idea del movimiento artístico en cuestión. Y sobre todo, el recorrido que haces por la diversidad de culturas musicales seleccionadas me encanta.
    (Aunque de pequeño en el conservatorio odiaba a #Prokofiev :ffu: :ffu:)
« anterior1234517

menéame