edición general Suscribirse
35 meneos
58 clics
Steve Wozniak, co-fundador de Apple: "La IA no piensa, solo saca cosas de otros lados y las pone en un buen lugar"

Steve Wozniak, co-fundador de Apple: "La IA no piensa, solo saca cosas de otros lados y las pone en un buen lugar"

Aunque la cara más reconocida de Apple siempre fue Steve Jobs, también fue fundada por Steve Wozniak, quien hizo grandes aportaciones para convertir la compañía en lo que es ahora. Por esta razón, cuando da alguna conferencia o ofrece algún tipo de declaración, se le presta atención.

| etiquetas: steve wozniak , appel , ia , aburridos
"O ofrece", la profesión se va a la mierda sin remedio con, entre otras cosas, estas faltas.
Pregunte a la IA , porque la gente no se fia de la IA ; aqui va la repuesta ;
por que la gente no se fia de la I A ?
ChatGPT Plus

La desconfianza hacia la inteligencia artificial (IA) proviene de varios factores, y muchos están relacionados con el miedo al desconocido, la falta de comprensión sobre cómo funcionan los sistemas de IA y las posibles implicaciones éticas y sociales. Algunas de las razones principales son:

Falta de comprensión: Muchas personas no entienden cómo funciona…   » ver todo el comentario
ChatGPT (el bueno) está de acuerdo con el bueno de Woz:

Las IA no “piensan” de la misma manera que lo hace un ser humano. Más bien, simulan ciertos aspectos del razonamiento o la toma de decisiones a través de algoritmos y modelos matemáticos (por ejemplo, redes neuronales). Estos modelos pueden analizar datos, detectar patrones y llegar a resultados que parecen “razonados”, pero no tienen experiencias subjetivas ni conciencia.

En otras palabras, el “pensar” humano implica procesos

…   » ver todo el comentario
#9 Está claro, pero no sé por qué los sentimientos y los deseos no van a ser otra cosa que resultados deterministas de un grupo enorme de neuronas.
¿Y cuando el aporte de mentiras sea mayor que el de la verdad?...¿En qué se convertirá la IA?
#4 En mentirIA
#5 IAveremos...
#5 bulerIA
#4 En algo que te ofrecerá tarta de premio.  media
Eso no es el principio basico de la memoria humana?
#1 de la memoria si de la inteligencia no, de lo que se trata es que la IA no es capaz de "innovar" solo sabe usar muy bien sus recursos y como tiene billones de ellos pues parece inteligente, pero no deja de ser un animal que ha aprendido miles de millones de trucos.
#10 Comience con una función de complejidad arbitraria. Introdúzcala en valores, "datos sensoriales". Luego, tome el resultado, elévelo al cuadrado y vuelva a introducirlo en la función original, agregando un nuevo conjunto de datos sensoriales. Continúe introduciendo los resultados en la función original hasta el infinito. ¿Qué tiene? El principio fundamental de la conciencia humana.
#11 no. La ia actual al menos los llm en si solo son una multiplicacion matricial, de su entrena miento saben que 2+2 es 4 que 4+2 es 6 pero nunca descubrirá por si misma q probablemente 6+2 es 8. Así que no, la diferencia es que aprendemos de experiencias y conocimientos y la IA tb pero nosotros podemos estirar esos conocimientos y los llm no. Las nuevas ias con el nuevo paradigma de dedicar más tiempo de computación parece que llegan algo más lejos pero aún no están ahi
#10 No es eso en el fondo lo que hacemos los seres humanos. Aplicar los multiples trucos que hemos aprendido desde la niñez.
#13 si pero eso es solo la punta del iceberg de nuestra inteligencia. Nosotros podemos. Deducir de experiencias q nunca nos han pasado
#21 No estoy seguro yo de eso. Ten en cuenta que no creo en el libre albedrio. Creo que cuando nos enfrentamos a un problema nuevo, lo hacemos combinando todos esos trucos que hemos aprendido antes.
#25 bueno no puedo negar que pienso que en nuestro cerebro hay mucho grabado resultado de miles de años de evolución y quizás tengamos un modelo preentrenado que es la hostia de bueno, pero creo que hay un algoritmo extra a parte de esa multiplicacion matricial,
#28 Sí, ese algoritmo extra podría ser sobre un problema desconocido aplicar la fuerza bruta hasta encontrar una solución. Pero esto sigue sin parecerme algo particularmente especial.
#29 bueno cuando se descubra dejara de ser especial pero ahora mismo ese algoritmo es lo que nos convierte en humanos y no en otra especie
#10 Ni eso, lo que saca es, resumido, la respuesta más probable en base a su entrenamiento.

Me parece que llamarlo "truco" cual habilidad de perro entrenado es incluso exagerado.

Lo decía un profe en los 80 y sigue siendo válido hoy: el ordenador es tonto, lo que pasa es que es un tonto muy rápido.
#14 También es tonta una neurona, y muy rápida.
#18 ¿Tú qué tal eres de rápido?
#19 De rápido no se, pero educado más que tú, está claro.
#20 Si eso es de lo que presumes.
#14 bueno es una multiplicacion matricial entre billones de parámetros y matemáticamemte escoge la más probable. Pero tras un entrenamiento por eso lo comparo con un perro y sus trucos, un perro tras 5 trucos tienes que enseñarle el 6 y el 7. En ese sentido la ia es igual sin entrenamiento no va a descubrir un nuevo truco.
#23 Al perro después de entrenarlo es posible que acabe encontrando asociaciones y realice cosas para las que no lo has entrenado.

La IA, una vez entrenada, va a hacer exactamente lo mismo hoy y mañana, a no ser que su fase de "producción" también implique un entrenamiento. Que, sí, va a haber algo de aleatoriedad en las salidas si así lo deseas, pero fundamentalmente es lo mismo.

Por otro lado, el entrenamiento del perro consiste en obligarle a hacer algo y darle un premio cuando…   » ver todo el comentario
AlphaFold es capaz de dar resultados de la forma de las proteínas que nunca han sido resueltas antes.
Ha creado contenido nuevo.
Supongo que depende de cada tipo de IA.
No toda la IA es ChatGPT.
No se si alguna vez se ha destinado tantos recursos y en tan poco tiempo a una tecnologia , y aun asi se espera aun respuestas como si no fuera suficiente cada avance. El dia que piense , no solo pensara , sino que jamas olvidara. Y no necesitara aprender cada generacion su conocimiento sera escalable solo hacia arriba.
El dia que piense solo lo hara con algo comparable a lo humano durante un periodo de tiempo muy breve.
Como los millonarios: solo sacan dinero de otros lados y lo ponen en buen lugar.
Eso decían de las computadoras de ajedrez. Hoy están a años luz de los humanos.
Es para replantearse el concepto de pensar, muy difícilmente defendible en una máquina, por muy avanzada que esté.
Sólo ejecutan instrucciones.
#27 y como sabes que no lo estás haciendo tú ahora?

menéame