edición general
15 meneos
80 clics

Próxima luna llena agosto 2023: Cuándo, cómo y dónde ver la superluna azul

Teniendo en cuenta que el año tiene un total de 365 o 366 días -dependiendo si es bisiesto o no-, hay un total de 12,4 ciclos lunares completos al año. Eso quiere decir que, cada entre dos y medio y tres años aproximadamente, se dan 13 lunas llenas al año. Un total de 37 veces cada siglo.
Y 2023 es uno de esos años con 13 lunas, coincidiendo dos de ellas en agosto. La primera tuvo lugar el día 1 y la próxima será el día 31. Coincide, además, con que es la tercera y última superluna del verano. Se la conoce como luna azul, nombre que designa a la segunda luna que ocurre en un mismo mes. La anterior superluna azul fue en 2020, pero en octubre, mes que también tuvo dos lunas los días 1 y 31.

| etiquetas: luna llena , superluna azul
Por la noche y mirando hacia arriba.
#TeAhorroUnClic
:troll:
Ni superluna, ni azul. Una puta luna llena. Noticia de relleno.
#2 superluna por ser luna llena en su periapsis y azul por ser la segunda luna llena del mes.
#4 Superluna: la luna se ve un pelín más grande (inapreciable para el que no la observa con asiduidad) y azul, que no tiene que ver con su color, lo que índice claramente a error. Además que coincida una segunda luna llena en un mes es poco más o menos que numerología. Una casualidad que no indica nada. Sensacionalista a más no poder (y archirrepetido cada vez que se da una de estas casualidades). Podían haberla llamado "segunda luna llena gordita de agosto", pero no tendría tirón.
#7 Los términos no se los ha inventado la noticia y los explica correctamente sin entrar en supercherías.
#8 Los términos de la noticia tienen un claro sesgo de superchería y llevan claramente a confusión. Me da igual que no se los haya inventado. Además es algo que se repite cíclicamente y que lleva en todas las ocasiones a confusiones y decepciones de la gente que lo lee (lo sé por experiencia, porque me preguntan mucho al respecto). Por eso, por mucho que los términos sean "correctos", es sensacionalista y poco útil. Por supuesto es mi opinión y se puede diferir de la misma. Por cierto: al entrar en la noticia se ve una foto en grande de una luna muy azul. Cosa que no es real. Así que también podemos decir que es errónea.
qué interesante
 
Luna azul, luna de cosecha, luna de sangre, y otros cuantos nombres que no recuerdo ya.
Pasito a pasito involucionando hacia el misticismo y dejando la ciencia atrás
Ojooo!!, que en 2023 tocan 13 Lunas, que es una cosa que sólo ocurre 37 veces en cada siglo, y dos caen en Agosto, cuidao, la segunda el 31. La llaman azul porque es la segunda luna en un sólo mes, no porque vaya a coger esa tonalidad en ningún momento, no confundirse, va a ser blanca, como la mayoría ... Lo de superluna no lo explica ...
Próximo amanecer, donde verlo.
comentarios cerrados

menéame