Por primera vez se ha secuenciado el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético de un espécimen de tigre de Tasmania disecado de 130 años. El ejemplar estaba conservado a temperatura ambiente en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo. Esto condujo a la identificación de firmas de expresión genética específicas de tejido que se asemejan a las de los mamíferos placentarios y marsupiales actuales.
|
etiquetas: arn , tigre tasmania , tilacino
Paga al informático del sistema Unix abuelo.
La plaga somos nosotros.
Para haceros una idea, en una sangre extraída a una persona en un tubo con conservante EDTA (el habitual usado en laboratorio), el ARN deja de ser valorable pasadas unas 72 horas.
En biopsias conservadas en formol ya es otra historia. Pero en este caso hablamos de un animal disecado y conservado a temperatura ambiente. Sorprendente el logro técnico.