edición general
9 meneos
15 clics

El pollo gobierna en Argentina ante la caída del consumo de la emblemática carne

Datos de la Bolsa de Cereales de Rosario muestran que el consumo de pollo aumentó en 2024 a 49,3 kilogramos per cápita, superando al de la carne vacuna, que cayó a 48,5 kilos, aún el más alto del mundo, por delante de Uruguay y Brasil. La carne de cerdo también subió, a 17,7 kilos. "El consumo de pollo ha crecido y eso está impulsado por el precio" de la carne, señaló el carnicero Daniel López, de las afueras de Buenos Aires, explicando que el precio más barato para la carne picada era de entre 5,000 y 6,000 pesos

| etiquetas: argentina , carne , carne vacuna , pollo , milei , gasto , consumo , precio
jo como sois  media
#2 Sin problemas. La dieta del pollo además adelgaza (salvo a Maradona)
No lo entiendo... Si la economia va como un tiro...
#4 De ahí lo de los pollos
El titular me recordó a lo de "Reina un fresco general procedente de Galicia"
El pollo gobierna en Argentina, carajo.
Anuncio institucional en Argentina: www.youtube.com/watch?v=7x-Y0yvRwpc
Yo más que pollo lo llamaría besugo
No sé si las cosas siguen así pero antes en el IPC se utilizaba el pollo para medir la cesta de bienes.

menéame