Hace más de 15 años, el orbitador Mars Express de la ESA (aún en funcionamiento) estudió la Formación Medusae Fossae (MFF), revelando depósitos masivos de hasta 2,5 km de profundidad.
Con estas primeras observaciones, no estaba claro de qué eran los depósitos y con datos más recientes del radar MARSIS del Mars Express se ha descubierto que los depósitos son incluso más gruesos de lo que se pensaba: hasta 3,7 km de espesor.Tanto es así que, si se derritiera, el hielo encerrado en el MFF cubriría todo Marte con una capa agua de 1,5 a 2,7 m profun
|
etiquetas: marte , aridez , oceanos , formación medusae fossae (mff) , esa
Antes de seguir leyendo, y viendo que es twitter, un medio que te obliga a registrarte para ver hilos como este, te recomendaría que usaras el link que te da threadreaderapp si lo mencionas junto a un "unroll"
t.co/DDvBRVWBLl
threadreaderapp.com/thread/1748391531210301860.html
1- Chiste chorra
2- Chiste politico
3- queja sobre los comentarios de los demás