China ha completado con éxito la segunda etapa en su calendario de construcción de la estación espacial. El Tianzhou 2 lleva 4,69 toneladas de equipos y víveres en su segmento presurizado y 1,95 toneladas de propergoles hipergólicos preparados para ser transferidos a los tanques del módulo Tianhe. Entre los equipos que lleva el Tianzhou 2 están dos trajes para actividades extravehiculares que usarán los astronautas de las futuras misiones tripuladas.
|
etiquetas: lanzamiento , china , carguero , tianzhou 2 , tianhe
www.filmaffinity.com/es/film959989.html
- Adelante.
- ¿Lo rojo era Marte o la Luna?
- Marte. Te lo puse en un post it.
- Gracias.
*Gira, que nos hemos pasao.
Edit. Ah, creo que solo está en el cover de Turistas lo que me refiero
De Spacex nos promocionan cada despegue de pruebas, como "un paso menos para Marte o los turistas espaciales" pero está claro que el primer humano en Marte será chino.
(vale , espionaje industrial tambien hay , pero no olvidemos como consiguio USA los cientificos para su programa espacial.. Von Braun y compañia)
No hace falta poner nadie antes en la Luna para ponerlo en Marte, son retos tecnológicos distintos. Incluso dudo que sea factible poner a nadie en Marte y que vuelva, aunque nos lo vendan como el futuro en la investigación espacial y no es más que propaganda.
La NASA ya está desarrollando un cohete para llevar a la Luna a astronautas con una nave llamada Orion desarrollada por Lockheed Martin.
En fin hablas sin tener ni idea del tema, informate un poquito mejor y seguimos con el debate.
La NASA dependía de los rusos hasta el año pasado para enviar a humanos a la estación espacial desde que retiraron los transbordadores espaciales.
La NASA dependía de Rusía porque el programa del SLS iba con retraso, pero ya no depende de ellos, no solo Space X está en la carrera también está ya en fase de pruebas la nave Orion y el programa de Boeing con la Starliner que también está en fase final de pruebas para llevar homrbes al espacio.
Repito informate mejor antes de hablar...
Thiokol/Alliant Techsystems (SRBs)
Lockheed Martin (Martin Marietta) – (ET)
Rockwell/Boeing (orbitador)
Pero lo mismo con el programa Apollo.
Repito de nuevo, hablas sin tener ni idea, informate porque este tema no es para ir andando de cuñadista por la vida.
Lo del acoplamiento en órbita, nunca es un logro menor (seas el primero o no). ¡Mis felicitaciones y admiración para los chinos!