Son pocas las promociones de vivienda en España que se han hecho, total o parcialmente, en una fábrica. La construcción industrializada está en una fase muy incipiente y se calcula que su implantación apenas ronda el 5%, aunque sus perspectivas de crecimiento en los próximos años son significativas. “Cada vez más promotores y constructores están estudiando en sus licitaciones el poder incorporar componentes industrializados”, afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación y de la Corporación Vía Ágora
|
etiquetas: construcción industrial , vivienda , gobierno
Entiendo tu critica si se sacrifica algo a cambio de la rapidez, pero si ńo no hay problema.
Parte del tiempo se traslada de la obra a la fabrica. La prefabricacion tambien tiene otras ventajas.
Se pueden hacer piezas con moldes, maquinaria y demas en fabrica de forma mas comoda y segura para los trabajadores y sin estar expuesto al clima.
La calidad suele ser mejor y/o mas consistente.
Se pueden aprovechar tecnicas como el pretensado.
En los rascacielos se serializa la fabricacion de cada… » ver todo el comentario