edición general
15 meneos
113 clics
Cómo detectar falacias: tipos y ejemplos (lógica y retórica)

Cómo detectar falacias: tipos y ejemplos (lógica y retórica)

Parte de una serie de vídeos analizando los distintos tipos de falacias desde la perspectiva de una Doctora en Filosofía.

| etiquetas: falacias , falacia lógica , falacia retórica , ana minecan , filosofía
Es una vergüenza que esto ya no se vea en la educación obligatoria, una vergüenza que en mi opinión es premeditada.
#1 lo importante es percatarte del fallo lógico en el razonamiento y entender por qué no es válido, no aprender nombrajos en latín.

Cuidado con eso, que es en lo que se podría caer.
#1 ¿cuando se veia en la educacion obligatoria?
#3 Yo lo vi en filosofía, aunque ignoro cuando dejo de darse o si formaba parte del currículo general o fue cosa de que tuve suerte con el profesor que me tocó, que realmente la tuve, creo que es la asignatura que más he aprovechado de lejod, hablo de años 80-90.
#4 Yo es que tambien cursé filosofia en el instituto, pero nada de lógica, ni falacias. Lo que di, podria considerarse un poco historia de la filosofia en que nos asignaron una serie de filosofos y los estudiamos. Me consta que en distintos grupos o institutos trataban filosofos diferentes porque en selectividad habia 2 filosofos a elegir y aparecia uno que no habiamos estudiado nosotros, entiendo que otros grupos y colegios sí.

menéame