edición general
22 meneos
137 clics

Cambiar el sodio por el potasio: los sustitutos de la sal reducen el riesgo de infarto, ictus y muerte

Los investigadores reunieron los resultados de 21 ensayos clínicos internacionales en los que participaron casi 30.000 personas, realizados en Europa, la región del Pacífico occidental, América y el sudeste asiático.

| etiquetas: sustitutos , sal , sodio , potasio , ictus , muerte
Sal sin sodio. Así es comercialmente
#2 entonces que es? Que yo sepa el cloruro de SODIO es la sal comun de toda la vida. Pues nada a comer platanos que tienen mucho potasio.
PD: oS ODIO
#3 Tú lo has dicho: sal común. Pero hay más sales, entre ellas, el cloruro potásico, por ejemplo, y es de lo que va el meneo…
En un estudio reciente no se pudo encontrar la relación entre la sal de mesa común y la hipertensión de la que se viene hablando por décadas. Ta vez es hora de hacer nuevos estudios porque no vaya a ser como con lo de las grasas, que se decía que eran el demonio y resultó que lo malo era el azúcar libre y no las grasas.
Cosa que por otra parte es muy razonable ya que evolucionamos para alimentarnos con grasas y azúcares encapsulados como los de las frutas... y de sal que siempre ha sido fundamental para la vida.
A ver si va a ser que el exceso de sal es malo (y no la sal en si), que la comida que tomamos normalmente ya tiene suficiente sal para cubrir nuestras necesidades y no hace falta añadirle más y que hay sales que se asimilan mejor y más rápido que otras...
La sal recogida artesanalmente es baja en sodio. La industrial debe ser lavada y luego le añaden el sodio.
El cloruro potásico que yo he probado es un sustituto de mierda, ya que tiene un sabor amargo. Es preferible sustituir la sal con especias. La pimienta ayuda mucho
comentarios cerrados

menéame