edición general
28 meneos
29 clics
Biden no descarta enviar tropas estadounidenses a Taiwán en caso de invasión china (EN)

Biden no descarta enviar tropas estadounidenses a Taiwán en caso de invasión china (EN)

Estados Unidos podría desplegar sus tropas en Taiwán en caso de una invasión china, según el presidente estadounidense Joe Biden.

| etiquetas: biden , china , taiwán , eeuu
Y si los chinos usan las excusas del genocidio israelí en Gaza? Les dejaríamos actuar?
#3 China utilizó la excusa de la dictadura tibetana para invadirles, y les dejamos actuar.
#16 Espera ya que sacamos escusas ¿Cuál es la de Marruecos y España con el Sáhara?
#26 No hay excusa, se les ha vendido a Marruecos. Aunque no es menos cierto que el Frelisario, en alguna época, no puso mucho de su parte.
#3 somos aliados (y siervos) de usa, seguramente luchariamos en el bando fascista
#3 ¿Quien dices que va a impedir que los chinos hagan qué?
#3 Cuando dices les dejaríamos....a quien te refieres...? Quien creeis que sois para dejar o no defender su territorio? Y quien te ha dicho que podéis impedirle nada..?
#3 la diferencia es que Taiwán no le va a dar a china la oportunidad de tener una excusa similar a la del genocidio* israelí en Gaza.

Llamar a esto genocidio es blanquear el genocidio.
A ver cuándo una coalición de países despliega tropas en USA y así se entretienen y dejan al resto del mundo en paz.
#2 Que pereza, además espera un poco que lo van a hacer ellos mismos
#11 Los cocodrilos no son peligrosos, lo peligroso es la gente
#19

Yo, hasta que no vea (y pruebe) una receta de cocodrilo a la estaca, no me fío.
¿Tiene derecho Mexico a recuperar Texas?
#7

Texas, California, Nevada, New Mexico, Oregón, ....
#8 #7 Florida para España
#9

Quita, quita, que está llena de cocodrilos.

Nos quedamos con Cuba, Puerto Rico (pero los regetoneros a EEUU) y alguna cosilla más (no nos vendría mal el petróleo venezolano)
#11 Y Filipinas.
#9 ¿Tu crees? Yo casi mejor los cerraba la frontera española, por traidores
#9 Pero vacía de floridan@s, son una peste.
#7 visto lo visto, sí
Biden es un guiñol. Ni descarta ni deja de descartar
Muchos comentarios, pero todos ignoran la razón de fondo, Taiwán es una territorio que se gestiona como un país independiente desde hace más de 70 años, una vez democratizado y olvidado el ensoñamiento de ser la auténtica China, en las últimas décadas esta construyendo una identidad nacional, y lo más importante, los taiwaneses no quieren la reunificación con una dictadura, es un territorio al que le ha ido muy bien siendo independientes, por lo que a China solo le queda la opción militar, y…   » ver todo el comentario
#32 A Taiwán le ha ido y le irá muy bien mientras tenga el apoyo incondicional de EEUU.

Como EEUU les "abandone"...
#41 Entonces colapsará como vendía la corona con Hong Kong o se hablará menos inglés como en Hong Kong del 2024.
Trump es la esperanza del mundo, que gane y se lien a mamporrazos entre ellos mismos en yankilandia
#4 que pierda por poco más bien
Que vaya él en persona, al frente, a defender bla bla bla....

Deseando que pase esto en alguna puta guerra, de verdad.
Ya se les regaló en su día con la marcha verde y el beneplácito de EEUU
Lo cierto es que Biden no dijo que la misión de las tropas era destruir las fábricas de Taiwan.
Biden es un pacifista y un ciudadano de bien. Un individuo con muchísimos años en la política americana que siempre ha sabido plegarse a los deseos de las grandes empresas y magnates que obstentan el poder a los que sirve fiel y dócilmente, así mantiene al Estado profundo y los grandes medios a su favor. Todo un mercenario, algo chocholo, de la tercera edad al servicio de los poderosos.
#35 lo de pacifista mejor lo ponemos entre comillas, al viejo chocho le gustan mas las guerras que a un tonto un pirulí.
#67 Y tú sigues sin descubrir que los chinos han no son aborígenes de Taiwan. xD

Y tampoco contestas al hecho de que los Han son mayoría en Singapur y minoría en el Tíbet. Porque tendrías que reconocer que tu harjumento es una gilipollez.
Después de permitir lo de Gaza va a tener complicado que nadie con memoria esté de acuerdo con que invada el país que sea. Y si lo hacen a las bravas, sin el apoyo popular, durará poco.

El fin del Imperio. Y el de Occidente.
Que dejen de tocar los cojones, que bastante calentito está ya el tema.
#5 Como les gusta a los fachas la guerra
#12 son asesinos por naturaleza: si no están de caza o en los toros, les da por las guerras y los golpes de estado
#53 Me imagino que los aborígenes australianos ,los indios norteamericanos ..... tampoco quieren saber nada de los ingleses y llevan más de 70 años.

Me imagino que sabes que en Australia y Nortemérica vive más gente, aparte de "los aborígenes australianos ,los indios norteamericanos".

Como argumento para tu gran conocimiento se qué un poco corto.

Si te estás refiriendo al harjumento de tu frase anterior, estoy de acuerdo.

Las leyes internacionales son para

…   » ver todo el comentario
#54 Si en China viven aborígenes chinos igual que en Taiwán . Ves la diferencia.
Lo de la violación,para enmarcar.
Lo de elegir entre Biden o Trump está claro que es un triunfo de la democracia.
En general sigues rayado y en particular no ves más allá de tus narices.
Y a nuestro monarca lo coloco un dictado como generalísimo de los ejércitos .
Y cuarenta años después seguimos esperando que nos consulten
#55 Si en China viven aborígenes chinos igual que en Taiwán . Ves la diferencia.

Los aborigenes de Taiwan cson ualquier cosa menos chinos.Hasta hablan lenguas austranesias, no síniticas.

Lo de la violación,para enmarcar.

Es una analogía. A la que has decidido no responder, porque es acertada.

Lo de elegir entre Biden o Trump está claro que es un triunfo de la democracia.

No, pero sigue siendo mejor que no poder elegir a nadie, qué es lo que ocurre en China.

En

…   » ver todo el comentario
#56 Aborígenes chinos en Taiwan 90 % aborígenes taiwaneses en Taiwan 2% te falla la compresión lectora.
La ano logia totalmente acertada
Los que sufrimos las consecuencias del imperio americano no votamos.
Te recuerdo tu primer comentario Australia una monarquía?
Si hubiera una mayoría de la población para la cual la democracia fuera una prioridad, China sería una democracia. Pero Seguro que no te gusta tu argumento, con otros protagonistas.
#57 Aborígenes chinos en Taiwan 90 % aborígenes taiwaneses en Taiwan 2% te falla la compresión lectora.

Los aborígenes de Taiwan son tan chinos como los habitantes de Tonga. Te falla el diccionario:

1. adj. Dicho de persona o colectividad: Habitante de un lugar, anterior al establecimiento de los pobladores posteriores.

Y tener conocimientos mínimos sobre Taiwan.

La ano logia totalmente

…   » ver todo el comentario
#58


 Taiwan

Han - 98 %:23
-Nativos (pre-1949) - 84 %4
·Hoklo - 70 %
·Hakka - 14 %
-Recientes (post-1949) - 14 %5
Aborígenes de Taiwán - 2 %6


En 1912, China tomó legalmente el nombre de República de China, tras el derrocamiento de la monarquía. En 1949, al finalizar la guerra civil, el Partido Nacionalista fue desplazado por el Partido Comunista de la mayor parte del territorio chino, quedando limitado al territorio del archipiélago de Taiwán, con el nombre de República de China,…   » ver todo el comentario
#59 Aborigen:

1. adj. Dicho de persona o colectividad: Habitante de un lugar, anterior al establecimiento de los pobladores posteriores. Los colonizadores adoptan costumbres de los pueblos aborígenes. Dicho de pers., tb. m. y f. En la Amazonia perviven tribus de aborígenes. Un aborigen ha conseguido un escaño en el Parlamento australiano.

Yo, en cambio no tengo ninguna duda de que no vas a entenderlo. Por que no te da la gana.

Y no vivimos en 1939. Aunque parezca que a ti te gustaría, para así poder tener razón en algo.
#60 Los aborígenes de Taiwán, denominados yuanzhumin en la República de China (en chino, 原住民; pinyin, yuánzhùmín, taiwanés: gôan-chū-bîn, "habitantes originarios"), o gaoshan en la República Popular China (chino: 高山族; pinyin: Gāoshān zú), es el nombre genérico que reciben los aborígenes de las zonas montañosas de la isla de Taiwán.
Está claro que blanco y en botella es Cocacola para tu compension anal
#61 Eres tan inteligente que no te das cuenta de que tu corta+pega me da la razón:

Los aborígenes de Taiwán, denominados yuanzhumin en la República de China (en chino, 原住民; pinyin, yuánzhùmín, taiwanés: gôan-chū-bîn, "habitantes originarios")

[...]

Se cree que los ancestros aborígenes han vivido en esas tierras aproximadamente 8000 años antes de la inmigración de la etnia Han en el siglo xvii y que los

…   » ver todo el comentario
#62
Llevas contradicciendo a la Wikipedia desde el comienzo de tu monólogo, parece que no te enteras de nada.

es.m.wikipedia.org/wiki/Aborígenes_de_Taiwán
#63 ¡No! ¡Tú eres el que dice que los chinos son aborígenes de Taiwan!

Aborígenes chinos en Taiwan 90 % aborígenes taiwaneses en Taiwan 2% te falla la compresión lectora.

Y luego pretendes que el artículo de la wikipedia te apoya, cuando dice lo contrario. Pero, eso sí, sin meter el enlace al mismo entre la media docena de otros enlaces en tus comentarios previos. Para que no me de cuenta de que están intentando colármela.

¡Tienes una jeta de hormigón armado!
#64 Te lo voy a despiezar a ver si lo entiendes .
Aborígenes chinos quiere decir descendientes de los chinos de china ,que viven en Taiwán 90%
Aborígenes de Taiwán ,son aborígenes de Taiwan que viven en Taiwán 2%
Deja de hacer el ridículo un rato y dedicate al estudio de las violaciones anales ,que igual tienes más éxito.
#65 Aborigen:

1. adj. Dicho de persona o colectividad: Habitante de un lugar, anterior al establecimiento de los pobladores posteriores. Los colonizadores adoptan costumbres de los pueblos aborígenes. Dicho de pers., tb. m. y f. En la Amazonia perviven tribus de aborígenes. Un aborigen ha conseguido un escaño en el Parlamento australiano.

¡Los chinos no son aborígenes de Taiwan! xD

Y me importa un huevo que los Han sean mayoría en Taiwan. También lo son en Singapur. ¿Crees que China tiene derecho a anexar Singapur? Y los tibetanos son mayoría en el Tibet. ¿Estás a favor de la independencia del Tiber?
#66 Si tienes las patas tan cortas como las neuronas es normal que no quieras bajarte de burro .
Pero si has descubierto por fin que los chinos son aborígenes de China y los taiwaneses de Taiwán has logrado algo.
Pide ayuda de alguin profesional para ayudarte a bajar del burro que seguro que te va mejor en la vida.
Seguro que de esto también llegas a la misma conclusión anal de virgenes pero aburres mucho y no te puedo tratar no soy psicólogo
Cuando perdieron la guerra el gobierno chino se refugio el la provincia china de Taiwán.
Ahora parece ser en el nuevo siglo XXI, que no es China,pero Australia pertenece a la corona Inglesa lo mismo que las Malvinas, Canada, que está claro que se sitúan en el mar del Norte y apoyarán a EEUU en nombre del mundo libre,si es necesario.
#6 La corona inglesa aquí ni pincha ni corta.
#15 Pincha y corta porque nadie le cuestiona los territorios de la corona, y que seguramente será el aliado de EEUU en caso de conflicto.

El Partido Nacionalista se refugió en la Isla de Taiwán, desde donde reclamó ser la continuidad legal de la República de China. Desde 1971 las Naciones Unidas solo reconocen a la República Popular China, que a su vez considera como propios a Taiwán y demás islas que quedaron en poder de los nacionalistas luego de la guerra.

es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_china

es.m.wikipedia.org/wiki/Kuomintang
#27 Efectivamente, nadie cuestiona el estatus de la monarquía en Australia:

1999 Australian republic referendum

¡Nadie!
#45 Pues tendrán que seguir cuestinandolo.

La monarquía de Australia es la institución en la que una persona ejerce como soberano y jefe de Estado de Australia, de forma hereditaria. La monarquía australiana es una monarquía constitucional, inspirada en el sistema de gobierno parlamentario de Westminster, aunque incorpora características propias de la Constitución de Australia.
El monarca actual es Carlos III, con el título de rey de Australia,[1] cuyo reinado comenzó el 8 de septiembre de…   » ver todo el comentario
#47 Seguro que seguirán cuestionándola, como hicieron, por ejemplo, en Irlanda o la India, que han terminado siendo repúblicas porque había consenso en ambos países de que es lo que querían ser. Y si se llega al mismo consenso en Australia, ya verás lo que tardan en deshacerse de la monarquía.

Estás comparando cosas que no tienen nada que ver.
#48 Claro nada que que ver que les moleste perder Hong Kong a unos y Taiwán a los otros y que una sus intereses si China se cansa de la espera y comience otro conflicto armado.
También casualmente han sido compañeros de armas en las últimas guerras de Oriente Medio
#49 Gran Bretaña "perdió" a Australia, Irlanda o la India hace décadas. Y lo han aceptado. Si mañana Australia decide convertirse en una república, la reacción del Reino Unido será encogerse de hombros.

China "perdió" Taiwan también hace décadas. Pero, como su gobierno es una dictadura carente de legitimidad, hay que distraer a los pipis de ese hecho. Y han recurrido a un clásico: el nacionalismo.
#50 El imperio Británico abandonósalio por patas desde el siglo XVIII sus colonias norteamericas desde 1786 y mantuvieron el pataleo en Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China hasta 1997 .
Diferencias notables
Hong Kong y Taiwán eran chinas por historia, vecindad geográfica geograficod de mientras Inglaterra sus vecinos geográficos son los Europeos y el resto es el negocio colonial de la compañía de las Indias y sus productos a expoliar.
Y china no perdió…   » ver todo el comentario
#51 Varias cosas:

a) ¿Crees que me estás diciendo algo sobre Hong Kong que yo no supiera?

b) Vaya, parece que, de repente, Australia se caído de la discusión.

c) Taiwan lleva funcionando 70 años como país un independiente, igual que Australia, sin importar las ficciones que todos los países del mundo hayan decidido mantener para no cabrear a los chinos. Y la mayoría de los taiwaneses no quieren ni oír hablar de formar parte de China. En parte, por lo que ha ocurrido en Hong Kong en los últimos años.

en.wikipedia.org/wiki/Category:Political_repression_in_Hong_Kong
#52 Me imagino que los aborígenes australianos ,los indios norteamericanos .....
tampoco quieren saber nada de los ingleses y llevan más de 70 años.
Como argumento para tu gran conocimiento se qué un poco corto.
Las leyes internacionales son para cumplirlas aunque el Sáhara lleva esperando décadas y los chinos También.
Y la discusión no era sobre Australia era solo un ejemplo de las varas de medir de tu mundo colonial blanco que defiendes y los problemas que le ponen a China para recuperar parte de su territorio.
Y como ya te informe Carlos III es rey de Austria que eso fue el comienzo del tema que ignorabas, recuerdas.
España también puede dejar de ser una monarquía ,pero es una monarquía.
Titular bastante amarillista, la verdad:
"Biden: Not ruling out using US military force. There’s a distinction between deploying on the ground, air power and naval power, etc. "

De hecho leyendo la entrevista completa da la sensación de que precisamente tropas, no. Ah!, y que siguen reconociendo la idea de One China.
Tropas Estadounidenses... están como para malgastar tropas ...
No es que no lo descarte, es que el Gobierno de Estados Unidos tiene la obligación legal de defender la provincia rebelde china de Taiwán desde 1955.
#29 EEUU no tiene obligación de hacer nada que no le dé la gana.

Faltaría más...
Vamos a por la tercera, ya se está fraguando.
#23 Pues claro que se está fraguando la tercera guerra mundial. La cosa es que nos la van a complicar a todos.
comentarios cerrados

menéame