"La imprenta, que desde 1436 ha reinado despóticamente sobre la mente del hombre, está, en mi opinión, amenazada de muerte por los diversos dispositivos para registrar el sonido que se han inventado recientemente y que poco a poco irán perfeccionándose”. Publicado por primera vez en un número de la revista Scribner’s Magazine "El fin de los libros” relata una conversación entre un grupo de hombres pertenecientes a diversas disciplinas, todos ellos entusiasmados por especular sobre el futuro
|
etiquetas: audio libros , 1894 , predicción
1. A los 8 años de tener un Kindle, el botón de encender se rompió. Los fabrican para que sean literalmente IRREPARABLES.
2. Los libros no son tuyos. Si los "compras" legalmente, debes tener siempre un dispositivo de la marca con la que los "compraste" para recuperar "tu" biblioteca de libros. Realmente, es un alquiler en el que eres cautivo del fabricante del dispositivo.
Lo dicho, "tus libros" no son tuyos!
Otra buena opción es usar Calibre.
calibre-ebook.com/es/download
No exagero, es que he salido bastante escaldado de Amazon.
pdf.wondershare.es/how-to/convert-kindle-to-pdf.html
"Compro" un libro/archivo en el market de kindle a un dispositivo kindle, se descarga en el dispositivo vía wifi. Quiero pasar ese mismo archivo que en teoría me pertenece para leerlo en un kobo, no se puede.
No quiero convertir ese archivo a pdf para mal-leerlo en un móvil o en un pc, precisamente para eso me he comprado el ebook.
Juraría que Kobo lee pdf, pero bueno, allá tú y tu lucha con Amazon.