Normativa de la UE: A partir de 2027, todos los smartphones vendidos en la Unión Europea deberán contar con baterías reemplazables por el usuario. Objetivo ambiental: La medida busca reducir residuos electrónicos y facilitar la reparación de los dispositivos. Impacto en fabricantes: Empresas como Apple y Samsung tendrán que adaptar el diseño de sus terminales para cumplir con la regulación. Cambios en el mercado: Se espera que esta normativa promueva una mayor sostenibilidad y fomente la competencia en el sector.
|
etiquetas: móviles , baterías , extraíbles , smartphones , sostenibilidad
El caos y desastre mundial en términos de… » ver todo el comentario
A mi me encanta que los mandos de Xbox o el otras marcas independientes como el de 8bitdo funcionen tanto con bateria recargable como con pilas (que obviamente pueden ser recargables).
Y la mayoría de dispositivos de batería que he tenido, mueren antes por la batería que por cualquier otro tipo de desgaste.
www.theverge.com/2023/6/24/23771064/european-union-battery-regulation-
A pesar del solapamiento entre ambas normativas, el Reglamento sobre baterías votado por el Parlamento Europeo este mes sigue siendo importante. Y es que el reglamento sobre baterías es más estricto que el de diseño ecológico en un aspecto clave: no ofrece un resquicio legal que permitiría a los fabricantes de teléfonos inteligentes evitar tener que hacer que sus… » ver todo el comentario
*De hecho, a mí me ha pasado justo lo contrario: que a un móvil sellado que tenía hace un par de años se le desconectaba la batería… » ver todo el comentario
* Y tiene sus motivos, pero en mi opinión no se justifica su crítica.
La cuestión es que antes cada cacharro tenía su cable, lo tenías que comprar, y te garantizabas que funcionaba de acuerdo a sus especificaciones.
Ahora todos los conectores son usb-c y eso es muy cómodo, pero no tienen las mismas prestaciones: Tipos de carga rápida/potencia, velocidad de transferencia, protecciones eléctricas. Algunos cables solo cargan en una dirección.
La cuestión es que no hay forma evidente de distinguirlos, y es un lio si no eres consciente de ello.
Que manía con regularlo todo.
Yo he extraído baterías, cambiado pantallas, sustituido sensores, altavoces y más componentes internos y no, las baterías no son en absoluto extraíbles por cualquiera que se vea tutoriales y no tiene sentido tener que llevar a "reparar" el móvil para sustituir algo que siempre se ha sustituido rápidamente.
Ni manía ni hostias.
La obsolescencia programada en dispositivos tan necesarios como lo es actualmente un móvil, debe estar prohibida por ley y por normativas que impongan serías e impactantes multas a quien las incumpla.
Los consumidores no pueden estar tan desprotegidos ante los abusos de las multinacionales.
www.youtube.com/watch?v=cJPXLE9uPr8
Además, si lo quieres tener más fácil siempre puedes pagar los 600 euros que cuesta un Fairphone con prestaciones de un móvil de 150 euros.
No obstante, aplicar una "tecnología" que aún permita intercambiar la batería y mantener la estanqueidad del móvil, primero, la "complejidad" estará según el interés que tengan los fabricantes en dar solución a tal "dilema" (que tampoco es tan dilema), y segundo, los móviles pueden tener una durabilidad mucho mayor sin ser IP55 que con una batería no… » ver todo el comentario
El terminal no llega a 80€ de precio, por lo que me cuesta creer que las grandes marcas no puedan permitirse el mismo sistema.
Sospecho que son terminales de poca potencia y mucho volumen en peso en comparación con un teléfono medio.
Por exagerar, pero .Nokia vende smartphones con baterías extraíbles y 3 semanas de autonomía por 200€. Pero a pocos nos gustan.
Dicho esto, no veo porqué no se puede implementar esa mejora en terminales actuales manteniendo las otras características que mencionas. Tal vez sacrificando un par de mm para añadir una tapa a la batería, o 10€ más de coste de fabricación (desde la barra del bar, que no soy fabricante de teléfonos).
Incluso me parece más conveniente que facilitar el cambio en casa por el riesgo de mal reciclaje de la batería antigua.
Con las baterías extraíbles volveremos a los móviles frágiles y pesados con baterías que se desconectan con los golpes
La de chorradas que llegáis a soltar algunos son para nota.
quien no la tiene en el cobertizo de herramientas?
www.youtube.com/watch?v=rWjLDbYpiFs