edición general

encontrados: 63, tiempo total: 0.017 segundos rss2
17 meneos
16 clics
Los bibliotecarios califican de “golpe sin precedentes” que PP y Vox marginen los libros de diversidad sexual

Los bibliotecarios califican de “golpe sin precedentes” que PP y Vox marginen los libros de diversidad sexual

El Col·legi de Bibliotecaris i Documentalistes inició una acción de sensibilización y denuncia de los peligros del hecho de que las cuestiones políticas o ideológicas afecten a la prestación y desarrollo de una tarea profesional. La PNL de Vox “no solo demuestra un gran desconocimiento de las bibliotecas públicas y de su situación,sino que también tiene una implicación muy negativa en la garantía de los principios y valores de las bibliotecas,que se traducen en el libre acceso a la información, la pluralidad, la confidencialidad y la privacidad
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Batalla en Wikipedia por la página del nuevo partido Izquierda Española

Batalla en Wikipedia por la página del nuevo partido Izquierda Española

Al entrar en el artículo de la Wikipedia acerca de Izquierda Española, partido de reciente fundación, aparece el siguiente mensaje: "Esta página se ha eliminado recientemente (durante las últimas 24 horas)". Desde que se creó la entrada, la enciclopedia digital la ha borrado hasta en tres ocasiones, el 13 y el 21 de enero, además de esta última. El motivo inicial que expusieron fue que el contenido era "no enciclopédico o sin relevancia" y con carácter promocional, con "elogios innecesarios que impiden tener una redacción neutral".
318 meneos
8729 clics
Una bibliotecaria triunfa con su réplica a Javier Castillo, tendencia por este tuit sobre las bibliotecas

Una bibliotecaria triunfa con su réplica a Javier Castillo, tendencia por este tuit sobre las bibliotecas

El escritor Javier Castillo ha sido tendencia en Twitter, tras quejarse en una publicación de las bibliotecas. Una publicación que después ha borrado y que ha tenido que matizar tras el aluvión de críticas recibido. Pero la bola de nieve ya estaba hecha. De hecho, una bibliotecaria ha dejado una respuesta que ha arrasado en X con más de 1,2 millones de personas alcanzadas en muy poco tiempo. "Las autoras/es ya reciben dinero por los préstamos en bibliotecas, pero le parece insuficiente."
38 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bibliotecario que se negó en Rusia a destruir libros LGTBI, desamparado en Galicia sin casa ni ayudas oficiales

Vladímir Kosarevsky era hasta hace un mes el director de una de las principales bibliotecas públicas de Moscú y hoy duerme en un albergue de A Coruña que debe abandonar el próximo martes. No tiene adónde ir. Este bibliotecario de 39 años escapó de la capital rusa el 6 de enero después de negarse a destruir libros. Es la orden que le dieron sus jefes tras aprobar el Gobierno de Vladímir Putin una ley que prohíbe toda obra cultural que mencione la homosexualidad. Ninguna institución pública ha movido un dedo hasta ahora para ayudarlo en España.
13 meneos
33 clics

El acervo anarquista que sobrevive en México

Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
31 meneos
42 clics

Legisladores de Idaho aprueban legislación que podría multar y encarcelar a bibliotecarios

Una legislación con el potencial de multar a los bibliotecarios de Idaho con $1,000 y enviarlos a la cárcel por un año por prestarle material a un menor que podría dañarlos fue aprobada el lunes en la Cámara de Representantes. La Cámara votó 51-14 para aprobar la medida que, según los patrocinadores, protegerá a los niños. Pero los opositores dijeron que es tan indefinido y subjetivo que es inconstitucional. Ingles:abcnews.go.com/Politics/wireStory/idaho-house-oks-measure-fine-jail-li
40 meneos
42 clics

La ley del silencio se impone en las bibliotecas municipales de Oviedo tras dejar de financiar las actividades de cuentacuentos en la red de bibliotecas municipales por parte del PP y Cs

El Ayuntamiento retira las redes sociales a las bibliotecarias y les impide hacer declaraciones a los medios. Hace unos días se supo que la Concejalía de Educación y Cultura del ayuntamiento de Oviedo, encabezada por Luis Costillas, de Ciudadanos, dejará de financiar las actividades de cuentacuentos en la red de bibliotecas municipales. Tras más de veinte años de existencia, la suspensión de este programa ha dejado “perplejos” a los narradores orales de la ciudad, que contaban con reanudar las actividades este mismo mes.
6 meneos
120 clics

El bibliotecario de Lleida que enviaba fotos del pene a niñas: "Orgía"

El monitor del Instituto Gili i Gaya de Lleida acusado de enviar fotos sexuales a dos alumnas entre el 2016 y el 2017 irá a juicio. Un grupo de WhatsApp que empezó por hacer intercambios de libros, acabó convertido en un lugar llamado "Orgía" donde el hombre enviaba imágenes de sus genitales y se insinuaba sexualmente a dos chicas de 15 y 16 años.
4 meneos
112 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las palabras del librero de Ciudad Real: "Fue aterrador. Tuve pánico por mi vida... Creía que iba a morir"

Un ladrón y tres disparos han cambiado para siempre la vida de José Lomas, de 77 años, que mató al asaltante de su casa.
3 1 13 K 14 actualidad
3 1 13 K 14 actualidad
8 meneos
63 clics

Henriette Avram, la programadora que ayudó a los bibliotecarios a organizar y compartir sus libros

so es lo que en los años 1960 y 1970 consiguió Henriette Avram, programadora informática y analista de sistemas famosa por haber desarrollado el formato MARC (MAchine-Readable Cataloging o catalogación leíble por una máquina) que se convirtió en un estándar internacional para el manejo de información bibliográfica, facilitó las tareas de los bibliotecarios y amplió las posibilidades de compartir datos y fuentes con otras bibliotecas a partir de los catálogos. Su sistema sustituyó al sistema tradicional de tarjetas escritas a mano en grandes
5 meneos
46 clics

Salvemos los libros del devastador fuego

No imitaron a los nazis cuando enviaron a la hoguera de la «vergüenza» miles y miles de libros requisados y calificados de obscenos y dañinos. Estos hombres y mujeres hicieron justo lo contrario: salvaron toneladas de ejemplares de la destrucción (el edificio conservaba medio millón de títulos entre libros y periódicos) cuando se embarcaron en el titánico esfuerzo por recuperarlos entre los restos de un incendio.
12 meneos
86 clics

Bibliotecarios de Florida piden a los usuarios que dejen de calentar libros en el microondas

Un microondas se puede usar para calentar distintos alimentos: comida ya cocinada, una taza de agua para preparar el té o los restos de la noche anterior. Pero en ningún caso se debe usar para “calentar” libros en un intento de desinfectarlos. Por muy surrealista que pueda sonar, esto es algo que está sucediendo en Florida, donde los responsables de algunas bibliotecas han tenido que pedir que no se metan libros en el microondas.
7 meneos
28 clics

Mi aplauso diario para los guardianes de la palabra, los/as bibliotecarios/as

Hoy quiero hablar del corazón y de los libros. Y de los pequeños jardines y de la primavera. Pero sobre todo de quienes considero que son los grandes olvidados en el universo de los libros. Hoy quiero hablar y darle mi aplauso diario a quienes hacen de las bibliotecas los templos de la palabra, de la memoria y la sabiduría. Hombres y mujeres que conectan como nadie a los autores con los lectores.
13 meneos
61 clics

Los bibliotecarios que se convirtieron en espías en la Segunda Guerra Mundial

El responsable original de la idea fue Franklin Roosevelt, que había dicho aquello de «en esta guerra, lo sabemos, los libros son armas», y que había establecido el Comité Interdepartamental para la Adquisición de Publicaciones Extranjeras, también conocido como IDC, que durante la guerra se encargó de recopilar documentos para usarlos para el espionaje. De esta forma, las típicas actividades de un bibliotecario, como pueden ser la adquisición de documentos o su catalogación, se llenaron de misterio e, incluso, de peligro.
11 meneos
19 clics

“La lectura nos hace más dueños de nuestro destino”

"Como bibliotecario me gusta destacar especialmente el lado lúdico de los libros: lo clásico es destacar el lado erudito y de conocimiento de la lectura, pero en una biblioteca pública también destacamos su lado divertido, apasionado y apasionante. Lo bien que se lo pasa uno leyendo..."
4 meneos
33 clics

El "Gran Pánico del Libro", cuando se pensaba que los libros podían propagar enfermedades mortales  

El 12 de septiembre de 1895 murió de tuberculosis en Nebraska una mujer llamada Jessie Allan. Allan trabajaba en la Biblioteca Pública de Omaha y se creyó que su enfermedad pudiera provenir de un libro. La muerte de Allan ocurrió durante lo que se conoció como el «gran pánico del libro». El propio Library Journal aconsejaba que aunque los bacilos acecharan en los lugares más insospechados, convenía no exagerar el peligro de los libros para que no cundiera el pánico. Pero el pánico sí cundió, especialmente entre bibliotecarios.
5 meneos
22 clics

El bibliotecario que lucha por devolver miles de libros robados por los nazis a sus legítimos dueños

El bibliotecario realiza una minuciosa labor de investigación con cada uno de los ejemplares que trata de restituir, siguiendo las pistas que dejan, por ejemplo, las anotaciones en los márgenes.
654 meneos
3070 clics
Los bibliotecarios critican que se retire de la escuela ‘La Caperucita’ por sexista

Los bibliotecarios critican que se retire de la escuela ‘La Caperucita’ por sexista

Los bibliotecarios se llevaron ayer las manos a las cabezas. '¿ La Caperucita? ¿ La Bella Durmiente? ¿ La leyenda de Sant Jordi? ¿Expulsados de la biblioteca por su carácter sexista?'. La
5 meneos
97 clics

Bibliotecas secretas de la historia: Las Mil Grutas de Buda

Hace siglos, ante amenazas tan grandes como la guerra, la peste o un desastre natural de gran magnitud, un bibliotecario se podía enfrentar a una dura decisión: intentar trasladar la colección de tesoros que tenía a su cargo o bien ocultarlos para que fueran recuperados más tarde. Está claro que la primera opción era muy complicada para la época, así que a lo largo de la historia la segunda opción se usó en numerosas ocasiones. ¿El problema? Que a veces ese secretismo era tan grande que podía pasar casi un milenio hasta que alguien recuperaba..
16 meneos
34 clics

Mozilla: Apoya los derechos de autor en la era digital

Los diputados del Parlamento Europeo necesitan escucharte. Llama a los Miembros del Parlamento Europeo, diles que necesitamos leyes de derechos de autor que promuevan la competición e innovación en línea.
13 meneos
35 clics

La brigada de bibliotecarios que hacía su trabajo a caballo

En los años posteriores a la Gran Depresión, el Presidente Roosevelt promulgó el New Deal para ayudar a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar la economía estadounidense. Esta política intervencionista permitió llevar a cabo proyectos bastante ingeniosos y creativos. Uno de ellos fue el de la brigada de bibliotecarios a caballo que se puso en marcha en el este de Kentucky, una zona montañosa cuyos habitantes habían sido especialmente golpeados por la crisis financiera.
19 meneos
115 clics

La bibliotecaria que está luchando por la privacidad en todo el mundo

Alison Macrina ya era una defensora de la privacidad en internet antes de que Edward Snowden destapara la caja de los truenos. Sin embargo, saber que el Gobierno estadounidense había espiado las comunicaciones como le vino en gana la hizo entrar en acción. Llevaba casi una década trabajando en una biblioteca de Watertown (Massachussets) y se prometió entonces que los secretos virtuales de sus usuarios no saldrían de aquellas paredes.
26 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: Bibliotecaria detenida por tener ‘libros extremistas’

Trabajar en una biblioteca se ha convertido en un oficio de riesgo en Rusia si los libros allí depositados son considerados peligrosos por las autoridades rusas. Natalya Sharina, directora de la Biblioteca estatal de Literatura Ucraniana de Moscú, fue detenida el 28 de octubre. Primero registraron su casa durante horas y luego la llevaron a la biblioteca, donde efectuaron otro registro en busca de "literatura extremista".
18 meneos
260 clics

El bibliotecario impresentable

El oficio de bibliotecario goza de una cierta aureola de prestigio, quizá por la cantidad de brillantes escritores que lo fueron en algún momento de su vida. Tiene algo de vocacional, de amor a los libros, de celo en la defensa de la transmisión de cultura. En muchas ocasiones son la primera y la última, la única, línea de combate frente a la incultura. Hasta que te encuentras con uno que ejerce de "funcionario", que representa a la perfección todos los tópicos peyorativos del trabajador público, acuñados a fuerza de que son individuos como...
7 meneos
110 clics

Los préstamos bibliotecarios más largos de la historia

Dice un refrán popular que «quien presta dinero a un amigo pierde el dinero y pierde el amigo». Sin embargo, los lectores empedernidos sabemos que este mismo dicho puede aplicarse también a los libros. Para curarse en salud muchas bibliotecas suelen incluir en un lugar bien visible aquella advertencia cuya versión más conocida es la salmantina: «Hay excomunión reservada a su Santidad contra cualesquiera personas que quitaren, distrajeren, o de otro cualquier modo enajenaren algún libro, pergamino o papel de esta biblioteca».
« anterior123

menéame