edición general

encontrados: 33865, tiempo total: 0.073 segundos rss2
329 meneos
1633 clics
Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

La joven, hija de padre marroquí y madre gitana, solo ha conocido el esfuerzo en su trayectoria académica, pero sabe que no habría bastado con eso: "Ha sido el trabajo conjunto de fundaciones y diferentes personas en mi vida que me han ayudado; sin becas no me habría planteado la universidad" Vivió en la parte pobre del barrio de Tetuan (Madrid) estudió en un cole publico para despues ir al instituto concertado (con becas) y acabó viviendo en un piso cerca de la UAM, donde acabó Derecho. Gracias a otra fundación empezó a estudiar la oposición
510 meneos
1383 clics
Ahora está claro: el trabajo duro no te hace rico. Es la sentencia de muerte del mito de la movilidad social [ING]

Ahora está claro: el trabajo duro no te hace rico. Es la sentencia de muerte del mito de la movilidad social [ING]

Según un reciente informe del Instituto de Estudios Fiscales (IFS), el lugar de nacimiento en el Reino Unido, así como los ingresos y la riqueza de la familia, son ahora más importantes que nunca a la hora de definir los resultados en la vida, y la movilidad social se encuentra en su peor momento en más de 50 años. Los que van a los colegios privados más elitistas, los "colegios Clarendon", tienen 94 veces más probabilidades de acabar en lo más alto que los que van a cualquier otro colegio. Traducción en #1
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un catedrático desmonta que el ascensor social esté averiado: lo que está roto son los salarios (artículo gratis en comentarios)

El catedrático Julio Carabaña argumenta que, a pesar de la creencia generalizada de que el "ascensor social" está roto debido a la falta de movilidad entre las clases sociales, en realidad existe una movilidad ascendente en el mercado laboral. Es decir, los hijos están ocupando trabajos mejores que sus padres en términos de prestigio laboral, pero los salarios son más bajos en comparación con décadas anteriores. Esto sugiere que el problema no es la movilidad social en sí, sino la devaluación de los salarios en el mercado laboral español.
4 meneos
12 clics

Daniel Sanabria, psicólogo: “El mejor predictor del éxito profesional no es el rendimiento cognitivo, es que tus padres tengan dinero”

Daniel Sanabria Lucena (Burdeos, Francia, 46 años) y su equipo, publicaron una revisión de estudios en la revista Nature Human Behavior en la que incluyeron 109 trabajos en los que habían participado más de 11.000 personas en los que se había encontrado un efecto positivo del ejercicio sobre la cognición. Tras analizarlos en profundidad, observaron que ese efecto no tenía una evidencia sólida que lo respaldase.
3 1 0 K 41 ciencia
3 1 0 K 41 ciencia
10 meneos
22 clics

La clase media y el odio a los pobres. Invisibilizar a los excluídos  

La relación de la clase media con los pobres suele ser conflictiva, aunque los índices de desigualdad nos señalen que están muchísimo más cerca de engrosar sus filas que de ascender socialmente. En este video vamos a hablar de exclusión, desigualdad e invisibilización a partir de un fragmento de la conferencia "La construcción de legalidades como principio educativo" (2007) de la doctora argentina Silvia Bleichmar.
28 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Ruiz: el ascensor social está roto (Carne Cruda)  

Preguntaremos al autor por qué no hay dos Españas sino cinco: las de los cinco quintiles de renta en un país donde el ascensor social está averiado. Los más ricos ganan más y los más pobres cada vez tienen menos, diferencias que se van enraizando en ese edificio llamado España donde la desigualdad también es empresarial y afecta incluso a la libertad de expresión con líneas editoriales que sirven a grandes fortunas en lugar de a grandes públicos.
5 meneos
26 clics

El ascensor social y la libertad económica

En un informe reciente, la OCDE ofrece una imagen global sobre la movilidad social. El trabajo encuentra que, considerando los actuales niveles de desigualdad de renta y la movilidad intergeneracional, el niño de una familia pobre necesitaría por lo menos cinco generaciones para alcanzar un nivel medio de ingresos, en promedio en los países de la OCDE. En los países nórdicos el niño tardaría de dos a tres generaciones, mientras que en países como Colombia tardaría hasta once generaciones. En España el tiempo promedio es de cuatro generaciones.
591 meneos
5938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El fracaso de la meritocracia: un profesor se encuentra a su alumno más brillante hurgando en la basura junto a su mujer y su hijo

El fracaso de la meritocracia: un profesor se encuentra a su alumno más brillante hurgando en la basura junto a su mujer y su hijo

Pedro Cifuentes, profesor de Sociales en un Instituto de Secundaria, se encontró con un exalumno suyo hurgando en la basura. Ese chaval que con 12 años tienes en clase, con todo en contra, pero una cabeza sobresaliente y luchando como un jabato, que poco a poco se queda por el camino hasta que desaparece me ha saludado 9 años más tarde. Hurgaba entre un contenedor con su pareja y un chiquillo.
213 378 30 K 622 politica
213 378 30 K 622 politica
234 meneos
2169 clics
En A Coruña, Vecinas de Eirís protestan: “Cagan en el ascensor todos los días”

En A Coruña, Vecinas de Eirís protestan: “Cagan en el ascensor todos los días”

Consideran que la calidad del edificio, construido por el IGVS, deja mucho que desear y ya han tenido que efectuar varias derramas. Y por si fuera poco, en uno de los bloques, que el IGVS cedió al Ayuntamiento, hay varios elementos conflictivos que les hacen la vida imposible: “Cagan en el ascensor todos los días. Es algo inhumano”
594 meneos
1893 clics
El ascensor social no funciona en España: los niños del 1% más rico serán los millonarios del futuro

El ascensor social no funciona en España: los niños del 1% más rico serán los millonarios del futuro

El estudio Derribando el dique de la meritocracia, del que es coautor el profesor Javier Soria, concluye con una frase demoledora: "El relato de la meritocracia, la idea de que podemos conseguir una mejor vida, un mejor trabajo, un mejor estatus, gracias al esfuerzo y nuestras capacidades es "sólo un relato, una narrativa. Un mito moderno". El experto lo describe muy gráficamente: "En Cataluña, el ascensor funciona al nivel de los países escandinavos, los mejores de Europa. En Cádiz, lo hace al nivel del sur deprimido del Estados Unidos".
30 meneos
122 clics

Ni ascensor social ni formación profesional

Paul Willis, en su libro Aprendiendo a trabajar, analizaba cómo los chicos de la clase obrera conseguían trabajos de clase obrera, refiriéndose a la Inglaterra de los años setenta. Con esto venía a cuestionar el mito amable de la meritocracia que vende el sistema: cualquier individuo llegará a alcanzar lo que se proponga a base de esfuerzo. Hoy, con el neoliberalismo salvaje, las cosas están aún peor, al menos en la Comunidad de Madrid.
12 meneos
99 clics

Clase social en Estados Unidos

Decir que casi todos los americanos creen que son de clase media es un tópico, pero resulta ser cierto. Los sondeos, de forma muy consistente, indican que sobre un 60-70% de americanos dicen ser de clase media, dependiendo cómo hagas la pregunta. Definir qué es clase media es complicado en un país tan enorme; alguien que gane $100.000 al año en Nebraska será de familia acomodada, pero ese mismo sueldo en San Francisco apenas te serviría para pagar el alquiler pre-pandemia.
38 meneos
56 clics

"Los mexicanos sueñan con ser como Finlandia, pero sin pagar impuestos como los finlandeses"

"La gente quiere menos desigualdad, pero no quiere pagar más impuestos", dice la investigadora del Colegio de México. "Es una especie de paradoja entre lo que te gustaría y lo que estás dispuesto a sacrificar". En cuanto a la movilidad social, la gente cree que es mucho mayor. Piensan que un 30% de los que nacen pobres van a llegar a ser ricos. Y eso no es así. De 100 personas que nacen en la pobreza, solo dos personas logran llegar al sector de ingresos más altos. Es una discrepancia enorme entre la percepción y la realidad.
22 meneos
69 clics

El ruido, la furia y la violencia estructural

OPINÓN. "Hay que condenar toda la violencia. Eso incluye la violencia policial sobre manifestantes y ciudadanos. Esa suele quedar impune". "Hace tiempo que el ascensor social no funciona, que no importa que los jóvenes hayan cumplido con su responsabilidad, que estudien y se formen. No se les presenta ningún futuro aceptable". "Este país debe tomarse en serio la situación social e impulsar un Plan de Rescate de la Juventud aprovechando los fondos de reconstrucción europeos"
4 meneos
152 clics

Ascensor social por la vía quinqui

La película "habla de ambición", dice su director, Daniel Calparsoro. A lo cual podríamos añadir que también va de codicia. Ambición y codicia de un grupo de quinquis que, a diferencia de los protagonistas de Deprisa, deprisa (Carlos Saura) y tantos otros de los años 80 y anteriores, "no se mueven por desesperación" sino por su deseo de "ser como los futbolistas que más ganan y disfrutar de los mismos lujos que ellos", sólo que por vías mucho menos deportivas.
110 meneos
135 clics
Si la educación deja de ser presencial, España puede destruir (aún más) su ascensor social

Si la educación deja de ser presencial, España puede destruir (aún más) su ascensor social

El cierre de los centros no perjudica igual a todas las clases sociales. Mientras que las altas apenas notan el efecto, las bajas tienen dificultades que arrastrarán en el largo plazo
4 meneos
17 clics

Occidente arrestó el desarrollo social, por Helmut K. Anheier (ENG)

Después de tres décadas de crecimiento de la desigualdad económica, las poblaciones de los países avanzados están enfadadas y llevan sus quejas a las urnas o las calles. Pero abordar de manera creíble la desigualdad también exige acciones con respecto a una faceta menos discutida de esta tendencia: la disminución de la movilidad social intergeneracional. Hoy en día, los padres ven imposible que sus hijos vivan mejor que ellos.
12 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confesiones de una generación timada

Jóvenes madrileños que creyeron en el “estudia y llegarás lejos” se dan cuenta ahora de que era una gran mentira. Dos amigos madrileños cuentan su experiencia. Los dos entran dentro del colectivo de trabajadores pobres que forman los jóvenes actualmente. Están sobrecualificados para los trabajos que ejercen y ganan menos de 700 euros al mes. Llevan humus casero y litronas marca Lager de 1 euro: “No nos podemos permitir tomar algo por ahí cada vez que quedamos”.
489 meneos
1391 clics
Agustín Moreno, profesor: "El ascensor social se está rompiendo y así es difícil motivar a los alumnos"

Agustín Moreno, profesor: "El ascensor social se está rompiendo y así es difícil motivar a los alumnos"

Conocido por el pasillo de aplausos el día que dejó las aulas y que se hizo viral, activista y miembro de la Marea Verde, recalca que "no se ha apreciado ninguna mejora en los centros educativos después de la moción de censura". "Para que una sociedad avance tiene que acertar en sus prioridades y la apuesta estratégica de la educación como palanca del cambio social es clave". "Si fuera presidente, mi primera medida sería la reversión inmediata de los recortes, la segunda derogar la LOMCE, asegurar un mínimo del 5% del PIB para Educación y supri
32 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España camina hacia una sociedad de castas

La igualdad de oportunidades se queda en papel mojado. La crisis rompió el ascensor social y el origen familiar condiciona cada vez más el nivel de ingresos.
95 meneos
141 clics
España, un país “pegajoso”: si naces pobre o rico, probablemente te quedarás igual

España, un país “pegajoso”: si naces pobre o rico, probablemente te quedarás igual

Un niño nacido hoy en una familia que se encuentre en el 10% con menos ingresos probablemente no alcanzará a lo largo de su vida la media de ingresos de los hogares españoles. Ni él, ni sus hijos, ni sus nietos, ni sus bisnietos, pero sí sus tataranietos. Esa es una de las revelaciones más elocuentes del último informe sobre movilidad social publicado por la OCDE, 'A Broken Social Elevator? How to Promote Social Mobility'.
18 meneos
44 clics

El sabotaje del ascensor social

Uno de los logros del estado del bienestar fue la extensión del derecho a la educación. Convertir ese derecho en un negocio, la educación en una empresa para formar individuos competitivos capaces de superar pruebas externas -las reválidas- y buscar la empleabilidad por encima de todo es un retroceso social y una condena para la clase trabajadora.
693 meneos
8336 clics
El mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él

El mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él

En abril de 2009, el profesor de Economía de la Universidad de Cornell Robert Frank publicó una columna en 'The New York Times', en la que arrancaba recordando que el papel que la suerte tiene en el éxito es mucho mayor que lo que la gente piensa. “Al contrario de lo que muchos padres dicen a sus hijos, el talento y el trabajo duro no son ni necesarios ni suficientes para el éxito económico”, escribía. “Ayuda ser talentoso y trabajar duro, pero hay gente que disfruta de un éxito espectacular a pesar de no tener ni una cosa ni la otra."
13 meneos
35 clics

El ajuste en las aulas frena el ascensor social

Los expertos recuerdan que la educación es una vacuna contra la exclusión social. Y España, siempre por debajo del gasto educativo europeo, ha recortado 7.000 millones desde el inicio de la crisis. Hay más estudiantes y miles de profesores menos
30 meneos
39 clics

Sin ascensor por la Seguridad Social

Adrián Yepes es un adolescente de 16 años que vive en Cornellà (Baix Llobregat) y padece un grado de disminución del 82% y necesita un ascensor en su edificio. El problema podría haberse resuelto hace cinco años, cuando los vecinos decidieron instalar el elevador. Pero toparon con la Tesorería General de la Seguridad Social, que en este tiempo se ha negado a ceder 2,5 metros cuadrados de un local de su propiedad que permitiría la instalación.
27 3 1 K 153
27 3 1 K 153
9 meneos
53 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.
4 meneos
23 clics

El colapso social en la era de las redes sociales

Estas aplicaciones te ofrecen una puerta de fácil acceso y agradable estancia, donde la vanidad y la superficialidad reinan sin piedad, y como el adicto a las drogas, no es consciente de que tiene un problema hasta que es demasiado tarde. Es desolador ver cómo la juventud y gran parte de las personas adultas caen en la trampa de la atención fácil, sacrificando su dignidad a cambio de unos cuantos segundos de efímera fama.
3 1 0 K 48 ocio
3 1 0 K 48 ocio
7 meneos
276 clics

Taller práctico: cómo realizar la simulación de tu jubilación

Aunque en ocasiones pueda no efectuar el cálculo por la complejidad de la vida laboral de la persona que accede al simulador. Y también hay que tener en cuenta que las proyecciones a medio-largo plazo pueden ser no fiables por las reformas que con carácter transitorio afectan a la pensión de jubilación, el simulador es hoy una buena herramienta para calcular, desde cualquier parte en que tengamos acceso on line, nuestra posible jubilación. Los pasos son sencillos:
18 meneos
26 clics
Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Cumpliendo con el perfil clásico de depredador sexual de menores, un hombre de 52 años, educador de un centro de acogida de niños y cuidador del comedor de un colegio público, ha sido detenido por la Guardia Civil en un municipio de l'Horta Sud como presunto autor de los delitos de usurpación de estado civil y corrupción de menores tras hacerse pasar por un joven de 19 años en las redes sociales con el objetivo de conseguir material de índole sexual de las víctimas con las que contactaba a través de estas plataformas.
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
68 clics

Silvia Blasco (Viutur): "El sector de pisos turísticos es la nueva clase en riesgo de exclusión social"

Blasco recibe a Valencia Plaza en un señorial despacho de la calle Roger de Lauria, en el centro de la ciudad. Se reconoce incomprendida porque, dice, el problema de las viviendas turísticas es "complejo" de entender. En la entrevista, lamenta la "discriminación" del sector frente a otros negocios que ejercen en viviendas
42 meneos
76 clics
“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

Las movilizaciones contra los efectos nocivos del turismo de masas se suceden en todas partes: de Venecia a Barcelona, de Canarias a Baleares, de la verde Cantabria al castizo Lavapiés. Hemos tardado años en comprender esa cara B del turismo, y ahora nos enfrentamos a la contradicción de querer protegernos del impacto del turismo en nuestros pueblos y ciudades, al mismo tiempo que miramos las ofertas más económicas para poder irnos de vacaciones.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
615 meneos
954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
58 meneos
184 clics
Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Según la encuesta de Actitudes Sociales Británicas, realizada por el Centro Nacional de Investigación Social, esta es la proporción más baja a favor de abandonar el bloque europeo desde la votación. También encontró que el impacto del Brexit en temas como la economía y la inmigración se consideraba más negativamente ahora que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones. Además, casi dos tercios creen ahora que la inmigración es mayor como resultado de la salida de la UE, en comparación con solo el 5 % de la vez anterior.
3 meneos
142 clics

¿Por qué TikTok no para de mostrarte a los jugadores de la selección de rugby? "Hemos crecido un 80% en una semana"

"La gran mayoría de seguidores que hemos ganado llegan desde el público femenino", confiesa el responsable de redes de la Federación, Javier Alonso Mesonero.
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
21 meneos
46 clics
Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

"Mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda", además, los traficantes asiáticos de drogas prefieren vender el fentanilo y sus precursores "a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano". La persistencia de la oferta de heroína procedente de Afganistán, a pesar de la prohibición de este cultivo por parte de los talibanes, el retroceso de los fentanilos y la irrupción de los nitazenos hacen descartar que en España se pueda producir una situación parecida a la crisis de EEUU.
9 meneos
10 clics
Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, vuelve a equiparar el daño de las redes sociales con el de otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol. Murthy propone una etiqueta de advertencia —al estilo de las que se muestran en los paquetes de cigarrillos— en las plataformas sociales para alertar de los daños que puede causar a la salud mental de los menores. Ese marco no conviene a las grandes tecnológicas que hay detrás de esas plataformas sociales que consumen el tiempo de los más jóvenes, ya que
9 meneos
70 clics
La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

El Tribunal Supremo unifica doctrina y sólo permitirá la compatibilidad cuando los trabajos sean «de poca importancia» y no impliquen darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social. El Alto Tribunal unifica doctrina con el caso de un peón agrícola. En 2017 perdió la visión y se le concedió la pensión de gran invalidez. Dejó su puesto de trabajo en el campo y pasó a trabajar en la ONCE.
35 meneos
34 clics
Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

La decisión coincide con la celebración del 20 aniversario del servicio. Un evento que contrasta con el descontento que sienten sus trabajadores. Los profesionales advierten de que la renovación compromete la atención a los más vulnerables.
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
5 meneos
57 clics
¿Quieres vender un libro o lanzar un álbum? Mejor abre un TikTok [EN]

¿Quieres vender un libro o lanzar un álbum? Mejor abre un TikTok [EN]

Una sociedad formada por seres humanos que se han convertido en pequeñas empresas es básicamente el punto final lógico del capitalismo de libre mercado. Para lograr la versión actual del sueño americano, debes gritarle al vacío digital y decirle a todos lo grandioso que eres. Lo único que importa es cuánta gente te cree.
12 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Almeida sorprende en redes toreando a una vaquilla a campo abierto

Almeida sorprende en redes toreando a una vaquilla a campo abierto  

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha compartido unas sorprendentes imágenes a través de sus redes sociales que no han dejado indiferente a nadie. El edil ha aparecido a campo abierto atreviéndose a torear a una vaquilla. Fue este domingo cuando compartió un vídeo a través de su cuenta de Instagram en el que se le ve en campo abierto, en la finca de la ganadería de Los Eulogios, dirigiéndose en dirección a la vaquilla junto al conocido matador Fernando Adrián.
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...
« anterior1234540

menéame