edición general
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.

| etiquetas: junta de andalucía , alquiler social , málaga
Por lo que he entendido solo tienen que justificar que siguen estando en la situación de necesidad, lo cual me parece totalmente justo y necesario, ya que puede haber mejorado la situación de la família y seguro que hay otras famílias que lo necesitan.

Si siguen cumpliendo los requisitos, no pasa nada, mantienen el piso.
¿x años después siguen necesitando el alquiler social? ¿A qué es debido que no hayan progresado?
#1 Serán los motivos que sean.

Precisamente las autoridades dicen que, aunque las cartas ordenen otra cosa, es esa justificación de seguir necesitando el alquiler social, lo que haría prorrogar el contrato:

"La agencia ha respondido a este medio con un comunicado, en el que asegura que las cinco cartas forman parte de un “proceso” de “registro y control rutinario de las viviendas”, con el que se busca “conocer la situación de cada vivienda y sus inquilinos, un procedimiento

…   » ver todo el comentario
#2 Poca noticia hay aquí
Díselo a las familias que recibieron esa.carta
#7 En cuanto llamas a la agencia de turno y te confirma que simplemente han hecho mierda, dudo que la "noticia" tenga más recorrido, como indico en #2.

Que les envíen la documentación que evidencia la necesidad de mantener tal alquiler social, y que a lo sumo denuncien la incompetencia de la agencia por mandar cartas equivocadas y la falta de rectificación por escrito de tal carta (si es que esa rectificación por escrito no se ha dado aún).

De hecho, entendería que el mismo titular debería destacar que ese ordenamiento de abandonar esas casas fue de modo erróneo.

Ni siquiera destacan ese punto en la entradilla, lo cual convierte a la noticia misma, tal como la vemos en Meneame, directamente como sensacionalista.
#1 No vieron necesidad de ello. Deben ser decrecionistas.
#1 Si eres el último de la clase y todos progresan sigues siendo el último de la clase
#1 Cuanta razón. No entiendo cómo no tienen trabajos en los que ganen 3000 euros por cabeza.

Putos vagos ..
#6 pues a veces además de mala suerte también es pereza.

Tengo cercano un caso que lleva siete años viviendo en el piso de sus suegros y con su pareja pagando los gastos.

En siete años no ha tenido tiempo de buscar trabajo o estudiar alguna cosa.

Tiene techo y comida y con eso le basta.

Yo podría entender eso si la pareja tuviera un trabajo estable. Pero tiene dos niños y la pareja hila trabajos temporales (ahora mismo de hecho está en paro).

Hay gente que no piensa en qué viene después.
La noticia es que puedas estar 25 años disfrutando de un alquiler social sin que nadie indague nada o que a ningún funcionario se le haya ocurrido cruzar los datos de los beneficiarios de cualquier ayuda social con su declaración de la renta.
<< “¿Cómo explicamos a nuestros hijos que perdemos nuestra casa de un día para otro porque así lo decide una persona?”... En las cinco viviendas afectadas habitan ocho menores, según han explicado.>>

No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e…   » ver todo el comentario

menéame