edición general
35 meneos
95 clics
Japón gastó más dinero que nunca en mayo para evitar el colapso del yen

Japón gastó más dinero que nunca en mayo para evitar el colapso del yen

Un mes después de que el yen tocase los 160 dólares por dólar en una sesión por primera vez desde 1990, se ha confirmado que el hundimiento de la divisa no fue a más gracias a una intervención del gobierno, y no una cualquiera: Tokio gastó 62.200 millones de dólares (9,8 billones de yenes) durante el mes para evitar que el colapso de su divisa, una cifra récord, que supera el anterior, de 2011. El esfuerzo que ha hecho el gobierno para sostener a la moneda, con una intervención en mayo que ha sido ya mayor que las que hizo en todo 2022

| etiquetas: divisas , yen japón , intervenciones
Cosas del capitalismo
#1 el mercado, que se regula solo
#1 Que raro que no te haya saltado nadie a la chepa gritando que eso no es capitalismo, que es el estado interviniendo contra el mercado y mierdas de esas...
#8 se esperarán al análisis de Rallo
Economía trilera.
Que esperen a Junio, que ese record va a durar poco.
Japón tiene una deuda sobre su PIB del 255%.
El tipo de interés que paga por esa deuda es de un ridículo 0,1%, pero es que no puede pagar más, con esos tipos en 2024, el presupuesto de Japón contempla un pago de interés de la deuda de 22.009 trillones de yenes, que no es nada más ni nada menos que el 20% del total del presupuesto.
Luego si no puede aumentar los tipos y están en serios problemas financieros el Yen se tendría que hundir, no…   » ver todo el comentario
#4 No es Japón, ni somos nosotros, la economía mundial está basada en crecimiento infinito, y eso hace muchos años que ya es solo a base de deuda.
#5 Si, pero Japón va el primero en esa liga, y será el primero en caer, el resto podremos tomar notas.
#4 Esas deuda NO es una deuda como la que tienes tú o yo con el banco, el que la ha comprado es, en su mayoría, el banco central de japón, es un simple apunte contable....
El llamarlo deuda es un absurdo ya que no es necesario que el gobierno de Japón devuelva ese dinero a nadie ni es necesario que pague intereses.
Que tenga 255 o 500 es indiferente.
#11 En un planeta con recursos ilimitados (o el dólar por ahora) tal vez, pero en este como no tengas una moneda creíble (y por lo tanto el banco central no puede crear dinero sin límite) tu dinero no valdrá nada, tienes un montón de ejemplos de ello.
#12 En un planeta de recursos limitados y finitos decir que algo NO limitado e infinito (como es el dolar) es el limitador universal de tu economía lleva a consumir los recursos realmente ilimitados y finitos en pos de dicho recurso no limitado e infinito.
#13 Al dólar le funciona por ahora debido a que suficiente gente cree que es un medio seguro de pago (más seguro que las monedas locales de mucha gente), cuando esto deje de ser así (y para China, Rusia y algún que otro país está dejando de serlo) tampoco funcionará la magia para el dólar.
#14 Y a mi que me cuentas...
Claro que el dólar es finito para Japón.
Que ese 255% de deuda no es en dólares , es en Yenes
Ya me has liado para poner el dólar en el comentario anterior cuando hablábamos de deuda en Yenes.
#15 El Yen con valor es finito para japón, si Japón decidiera actuar como sí su deuda no fuera ningún problema se encontraría que para comprar bienes fuera de japón (como las materias primas) el valor de esos yenes ilimitados sería cero.
#16 Esa frase que has soltado es absurda,.
Precisamente lo que está diciendo la noticia es lo contrario que tú dices, según tú si se crea más dinero el Yen vale menos, pero Japón ha creado miles de millones para mantener el valor de su moneda, luego después de crear miles de millones....
El Yen vale más.
Japón ya actúa como si su deuda no fuera un problema, lo hace desde hace mucho tiempo

Además, nadie dice que se cree ilimitado número de Yenes lo que he dicho es que no…   » ver todo el comentario
#17 Pues nada sigue feliz en tu mundo de fantasía en que un país puede crear toda la moneda que necesite, no dejes que los múltiples casos en que eso ha llevado a la hiperinflación se interpongan en tu mundo maravilloso.
#18 Repito, es ahora cuando se crea dinero sin control, es ahora cuando se crea dinero sin base real, yo hablo de crear dinero en base a la realidad, no hacer lo que se hace ahora.
Algun dia este monopoli gigante tiene que terminar.
#3 miedo me da, las grandes fortunas saldran primero con sus ganancias y el desastre nos lo comeremos integro los curritos perdiendo los ahorros de una vida.
comentarios cerrados

menéame