edición general
32 meneos
77 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...

| etiquetas: crisis , kenia , manifestantes , asalto , parlamento , policía , balas
"La activista keniano-británica Auma Obama, media hermana del expresidente estadounidense Barack Obama, fue atacada con gases lacrimógenos por la policía mientras protestaba este martes, en Nairobi. "Ya ni siquiera puedo ver, nos están lanzando gases lacrimógenos", comentó Obama mientas hablaba en vivo con el corresponsal de CNN que cubre las protestas contra el controvertido proyecto de ley de finanzas aprobado en el país.

edition.cnn.com/2024/06/25/africa/kenya-protests-tax-rises-intl/index.
A lo mejor tiene algo que ver aunque las protestas vienen de antes.
"La Casa Blanca declaró a Kenia como un aliado principal de Estados Unidos fuera de la OTAN.

El comunicado afirma que el presidente Joe Biden, en uso de la autoridad que le otorgan la Constitución y las leyes estadounidenses, designa a Kenia como un aliado principal del país norteamericano fuera de la OTAN.

La medida se ha decidido en un contexto en el que cada vez más países africanos redefinen sus vínculos con Occidente. Según informó AP este lunes, el Pentágono está buscando nuevos países en África para acoger contingentes militares y ampliar la cooperación tras la retirada "forzada" de sus tropas de Níger y Chad".
#9 Ésa es una cuestión totalmente personal. En Hispanoamérica se usa "controversial" (el medio es colombiano) y a muchos hispanohablantes les sonará mucho más feo "controvertido". Y, en cualquier caso, no es más propio del español "controvertido" que "controversial".

Por otra parte, *cocreta nunca ha sido reconocida por la RAE.
Estas son protestas populares o es culpa de la CIA que ya me pierdo?
#4 Prueba a discurrir un poco y seguro que eres capaz de sacarlo tú solito.
#4 En el artículo de El País no lo leo, pero en la radio han dicho que suben los impuestos porque el Fondo Monetario Internacional ha exigido al Gobierno que reduzca su déficit, es decir, que quieren cobrar lo que les han prestado.
Como siempre el FMI jodiendo países a cambio de hacer negocio y controlarlos.
#7 Luego son los chinos los que endeudan a estos países por prestarles dinero o construir infraestructuras. Pero no se les ve pidiendo subir impuestos para que les devuelva la pasta, cosa que sí hace el FMI que endeuda de mala manera a estas naciones.
A ver cuando aquí hacemos lo mismo por el MEI de los cojones.
#1 ¿Qué es el MEI?
#12 El nuevo impuesto que se han inventado para cubrir las crecientes pensiones, recaudan más a la vez que pueden decir que no han subido los tramos de cotización. De momento han metido la puntita con los sueldos altos de 50K€, pero ya irán bajando, el chiringuito no se mantiene sin nacimientos.
Tenemos una palabra en español que es controvertido o controvertida, porque mierdas usan conteoversial
#8 feísimo, aunque este reconocido, cocreta también está reconocido y no quita que sea feísimo o güisqui

menéame