Los tiempos de bonanza son historia: Alemania vive hoy su peor crisis económica en dos décadas. En 2024, la economía alemana cerró su segundo año consecutivo en recesión, algo que solamente había sucedido en 2003, y su industria automovilística, la más importante del país y motivo de orgullo nacional, se tambalea. Volkswagen llegó incluso a plantear el cierre de plantas en Alemania por primera vez en su historia, aunque los sindicatos consiguieron disuadir al mayor fabricante alemán de coches a cambio de 35.000 despidos.
|
etiquetas: alemania , austeridad , crisis
DB en Alemania es carne de memes.
Llamarlo energicidio sería más correcto. Subvencidio, quizá también. Regulacidio. Pero austericidio? Tras décadas de crecimiento con Merkel? Ya eso es torcer la realidad un montón
- Bajar la nuclear del 30% al 1%
- Depender de rusia para el gas.
La dependencia del gas ruso si fue una cagada. No pocas veces Rusia chantajeó a países con el suministro del gas y de hecho lo intentó hacer en 2021 contra la UE, mese antes de la nueva invasión a Ucrania.
Pero en resumidas, los problemas en Alemania aunque terminaron visualizándose más con la crisis energética, ya venían de antes. En el comentario #_20 puedes ver una de las varias señales que ya había desde 2018.
ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Electricity
Sería este que adjunto, donde las diferencias se reducen un poco. El precio en Alemania fue hace un año alrededor de los 23 céntimos (con un porcentaje de impuestos algo mayor a otros países) mientras que en la nuclear Francia, estuvo alrededor de los 17 céntimos. En España alrededor de los 13 céntimos.
Así que me reitero en lo mismo que dije antes. Y más cuando las señales ya estaban desde 2018
debe ser un rasgo de familia
Quizá hubieran empleado el déficit invirtiendo en I+D e industria teniendo ahora mismo la tecnología más puntera, las empresas más rentables del mundo y salarios comparables a los de Suiza o EEUU. O quizá se lo hubieran pulido aumentando el gasto corriente y ahora estarían igual de mal pero con un +50% de deuda que les estaría suponiendo un coste en intereses y una dificultad para volver a financiarse.
Hablar del déficit como inherentemente bueno es tremendamente absurdo.
El precio de la energía no es un problema real.
No hubo algo drástico, las marcas de coches siguen siendo gigantescas y moviendo millones a puntapala.
No te voy a decir que te la has inventado, que no tienes ni idea, etc. porque por tu forma de comentar me parece que buscas la confrontación más que la argumentación, y de trolls ya vamos servidos como para dar de comer a otro.
Infórmate donde quieras, que a mi me la refanfinfla tu opinión. Ya he quedado claro la mia, para quien quiera leerla.
Cuando el retorno de esas inversiones ha bajado, automáticamente han bajado la inversión.
Y resulta que en ese escenario necesitan hacer grandes inversiones para mejorar su competitividad.
Y una de sus grandes inversiones debería ser la energía barata, porque creo que es su principal problema.
En España no tenemos esas leyes que relacionan déficit con presupuesto disponible para inversión. Quizás por eso no lo entiendes
Confundes déficit comercial con déficit fiscal, ¿ verdad ?
Cuando el retorno de esas inversiones ha bajado, automáticamente han bajado la inversión.
La inversión puedes hacerla cuando quieras, con déficit o no. Lo que dices tiene muy poco sentido. ¿ Te lo estás inventando, verdad ?
En España no tenemos esas leyes que
… » ver todo el comentario
Es como evidente. Cualquiera que sepa smar y restar lo sabe.
Se puede invertir sin tener déficit.
Lo suyo es votar negativo a esto por erróneo.
Construyeron un sistema económico fuerte, industrial... pero basado en energía barata.
Y esa energía barata se la han quitado y todavía no han encontrado sustituto.
Así que todo el castillo de naipes se ha caido.
Así que han caido sus exportaciones, y nunca pensaron que sus límites (autoimpuestos por leyes) a aumentar el déficit público les impedirían acometer cambios estructurales que a su vez les permitirían impulsar a sus empresas.
Siguen siendo el tercer país exportador del mundo. Habñar de que las exportaciones alemanas son un problema está fuera de lugar.
El que haya déficit o no, poco tiene que ver con la inversión. Yo creo que es algo como muy evidente, aunque el artículo de EOM y tú digáis lo contrario.
Espero que quiten este artículo de su web. El Orden Mundial suele tener buenos artículso y este es un despropósito desde su mismo plantamiento.
Alemania tenía un nicho de industria de precisión y alta calidad, y los chinos les han comido la tostada. Unido a que llevan un par de décadas deprimiendo su propia demanda interna para ser campeones del mundo de exportación, la falta de inversión por las reglas de déficit, etc, no es algo que fuera a terminar bien. No digo que el precio de la energía no haya agravado el problema, pero viene de antes.
Es más, si el FDP no hubiese controlado el ministerio de finanzas aleman en el gobierno de Scholz, probablemente Alemania estaría en una situación económica mejor que la de actual.
Los industriales alemanes en 2018-2020 siempre tenían a China en la boca, estaban muy concienciados. Y aumentaron el gasto en i+d industrial para luchar contra ello.
Pero no sé en qué sectores más allá de teóricamente el del motor las empresas Chinas desbancan a las alemanas. Donde más he trabajado ha sido precisamente en manufacturas y las empresas chinas usan principalmente máquinas y robots europeos. También en España vendemos una barbaridad de maquinaria al sector industrial chino.
¿Quizás bienes de consumo?
Durante años he ido a Hannover Messe, invitado por diferentes patrocinadores que me llevaron a ver proyectos en startups y universidades y siempre tenían el problema de ahorrar energía muy entre ceja y ceja.
Se beneficiaron del gas barato pero intentaron prepararse por si dejaba de serlo. En mi opinión, "ahorrar energía" no es nada sencillo.
Cuando había austeridad con Merkel les fue dpm. Ahora se acaban de gastar la pasta gansa en bonos para Europe next generation, y lo llaman austericidio?
Ahh que tenía que gastar más el estado... Ya (quizá para subvencionar a Volkswagen??)
youtu.be/3hryXDRgMo0
Creo que el Pueblo alemán lo llevará a la cárcel, para no repetir la historia de canallas.
Ojo, que espero lo mismo del Pueblo francés con el corrupto Macron.
A seguir disfrutando de paro desbocado, miseria, multiculturalidad y despistes en la conducción de los inmigrantes con algún problema mental.
Todo ello con el Nord Stream bien metido por el culo.