cultura y tecnología Suscribirse
155 meneos
1693 clics
La Época Dorada del Shareware: ¿Lo Recuerdas?

La Época Dorada del Shareware: ¿Lo Recuerdas?  

El shareware no necesitaba una tienda elegante ni un costoso modelo de distribución. Con solo un disquete obtenido de una revista de informática o descargándolo de un BBS (Bulletin Board System), cualquier persona podría tener acceso a innovaciones que todavía resuenan en la memoria de los entusiastas de la tecnología. En este vídeo recordaré brevemente la época donde el shareware fue altamente popular, y formó parte importante y fundamental de los aficionados de la informática.

| etiquetas: shareware , parcela digital , videoblog
Wolfenstein 3D fue el punto de inflexión del shareware. Abrió la lata de los FPS y preparó el terreno para la llegada del mítico Doom. El resto es historia.
#12 Mi primer shareware fue Rise Of the Triad. Tengo buenos recuerdos de él.
#17 comenté lo mismo justo en #25.

Me encantó.
#5 Aquí otro más. Y Sysop de BBS en su momento.
#6 Pues se decía que todos los sysopos hacías sacrificios humanos al demoño y otras cosas feas :-D :-D :-D
#32 Todo lo que hayas escuchado es verdad. También fui nodo de FidoNet y otras redes. :-)
#2 otro más. Commander keen
#3 Duke Nukem en 2D.
#1 #2 #3 y aqui otro más... 2:341/12.32 :hug: :roll:
#5 2:348/613.21 de Radio Maceda BBS, antes usuario de Rias Baixas BBS, antes de Micaco BBS y El Libro de Arena BBS.

¡Qué buenos recuerdos!, cuando la velocidad de las conexiones se medían en caracteres por segundo (cps) intentando exprimir al máximo la cadena de inicialización de rúter.
#28 Aquí uno de GusGus BBS, la más gamberra de norte de España. Los amigos que se hacían en las BBS se recuerdan toda la vida.
#30 precisamente este viernes 17 quedamos a cenar unos antiguos usuarios de la BBS, aprovechando que uno de ellos se viene a pasar unos días desde Inglaterra.
#5 Pues por alguna parte tengo archivada una point-list... a ver, a ver...
Sé que no es el tema, pero he visto el vídeo y me cago en todo en la puta IA de imágenes. Cada vez que veo post, vídeos o ya casi cualquier cosa en la que han usado IA para las imágenes se me revuelve el estómago. No puedo. me parece feísimo estéticamente.
Votaría positivo, pero no lo hago porque te obliga a tragarte un vídeo de fotos sobre lo que comenta, o no, y un audio en el que se nota que está leyendo un texto que podría haber adjuntado en su página.
#8 y fotos hechas con IA
#8 Es tedioso, lento y no aporta información nueva o interesante. Ha llegado a portada por pura nostalgia.
Sí. Aquí un punto.
#1 Aquí otro.
#1 ¿Me llamabas?
#1 fidonet sigue activa en España de alguna manera? Creo que beholder aguantó muchos años pero la última vez que entré en su web creo recordar que ya no funcionaba, pero queda algún nodo? (si es que fido sigue activa, claro está...)
El valor de este meneo es puramente nostálgico, porque el vídeo enlazado es pesado, tedioso y no aporta nada.
Buah, no compraba yo revistas ni nah, total para que siempre vinieran los mismos software en el CD xD
#9 hombre, si era la misma revista como mínimo sería una versión diferente...
Aquí otro. Como cuando publicaron "por error" una versión de Windows (no recuerdo cuál fue).
#7 Creo que te refieres a cuando IBM regalo con la revista PC World la version de prueba de OS2. Pero no era de prueba, era la completa.
Pero ni asi...
#13 Oh! Cierto! OS2! Todavía la tengo por casa. No me acordaba del origen, pero lo de comprarlo no lo recordaba. De hecho te enviaban manuales si lo solicitabas. Lo curioso es que iba muy bien y era compatible con Windows... La instalé todo ilusionado pero al final no había aplicaciones para OS2, creo que solo Amipro o algo similar y para eso... A instalar Windows "sólo", que te ahorrabas disco duro. {0x1f610}

Una pena que no triunfara...
#13 4 megas de memoria pedía, una barbaridad
#13 pcworld esa revista que era un ladrillo de publi.
#44 !Pero si la publi era lo mas informativo del tocho!. Y que me dices de PcActual?
#13 Yo hasta creo que fue un intento a la desesperada de ganar base pero como luego no había mucho sw de usuario ni mucho menos juegos....
Pues acabó en el cajón tras instalarlo y probarlo
#7 Windows 2000 en PC World
#21 Microsoft siempre ha usado Windows para monopolitzar el mercado de los os, al precio que fuera
OK Boomer
#11 Buen chicle.
#11 Para usted generación X .
#39 Tenía varios, uno era una agenda con gestión de contactos y citas que acabó siendo usada en Clesa o la Renault de Valladolid entre otros.

Otro era un sistema de gestión de autoescuelas, con corrección de tests, perfiles de estudiante, un generador de cuadrantes para las prácticas en coche.
Por si alguien nació después:

El shareware es software comercial que se distribuye de manera gratuita a los usuarios y, eventualmente, exige que paguen para poder acceder al soporte continuo del software o los incentiva a que lo hagan.
#10 Tu comentario es mas informativo que el video de la noticia.
Rise of the triad
empezo con un disquete 3,5 y continuo con un CD lleno de shareware
#15 y recuerdo que luego esas revistas alguna hasta pasaba a dar 2. ¡Dos! ¡Démela! :take:

y todo para que al final no usara nada, en plan diógenes ains. Como lo que pasa a la gente ahora con steam, pero en físico.
Como para no recordarla, a principios de los 90 vendía software a través del catálogo de Soft>Mail, y me pagué la carrera con lo que sacaba de la gente que compraba la versión completa después de probar la versión shareware.

Tengo aun por ahí el catálogo guardado.
#36 por curiosidad, qué programa hiciste?
Yo no tenía internet, así que durante algunos años compraba revistas del sector que venían a ser un CD-ROM con programas y juegos shareware y poco más.

Tengo buenos recuerdos de aquellos tiempos, descubrí muchísimos juegos y programas increíbles: Paint Shop Pro, WinZip, los juegos de Epic y Apogee... aunque también era frustrante si querías ir más allá y no podías conseguir las versiones completas de los programas. En aquella época era adolescente, y ni hablar de enviar dinero por correo o usar las tarjetas de mis padres.
Que recuerde, en su día tuve registrados el cortafuegos Zone Alarm Pro, el gestor de descargas ReGet Deluxe, muy útil para descargas con modem, varios gestores de FidoNet como MainDoor, el lector de correo SemPoint, el cliente MS-DOS del VGA Planets, además de hacer donaciones a los autores de los programas que más usaba.
#29 que recuerde, creo que el único shareware que llegué nunca a registrar fue goldEd, también de fidonet, en un registro masivo que hizo alguien antes de que el autor lo liberara
Esa fue la época cuando la gente empezó a hacerse subnormal cada día más y más.
comentarios cerrados

menéame