El hito brutalista de Xàbia es la Parroquia del Mar, diseñada por los arquitectos Fernández García-Ordóñez y Juan María Dexeus, del estudio GO-DB, y construida entre 1961 y 1967. Salta a la vista la influencia de Le Corbusier y también se adivina, en las curvas y los volúmenes, la del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Hay más (mucho más) hormigón en Xàbia. El chalé "Concretus House", diseñado por el arquitecto José Moragues Puga, logró en 2017 el prestigioso premio Cemex, que se entregó en Ciudad de México.
|
etiquetas: brutalismo , xàbia , corbusier , niemeyer
www.javea.com/iglesia-de-nuestra-senora-de-loreto-de-javea/
Parece sacada de la misma Brasilia.
O sea pagada por el estado. Como todo lo de la iglesia
En general gracias a él y otros como Niemeyer hemos tenido ciudades muy mal planificadas, la glorificación del coche, los barrios destinados a un solo uso que no son para nada el modelo de lo que era una ciudad y debería ser.
Ville Savoye
Actualmente es una "casa-museo", dedicada a la vida y obra de Le Corbusier y mantenida por la sociedad pública Monuments de France, recibiendo miles de visitas al año, principalmente de arquitectos y estudiantes.
Curioso tráfico de personas, para estar abandonada...
Wow, una "casa-museo" es decir que como casa, nada. Como muchos de los edificios de esta gente (recomiendo visitar el Niemeyer de Avilés en su zona de exposición permanente para ver lo que es un desastre como espacio museístico).
Por cierto, ya puestos pongamos toda la historia, que para variar con las obras desastrosas de esta gente, se salvó porque presión de arquitectos:
The villa was expropriated by the town of Poissy in 1958, which first used it as a public youth centre and… » ver todo el comentario
Por cierto, criticar la obra (una obra maestra de la arquitectura mundial) porque haya cambiado de uso y ahora no sea una casa es absurdo.
Pase usted una feliz noche, ya perdí bastante el tiempo...