Franco siempre me resultó, aparte de un tirano corrupto y mediocre, un personaje cómico. Si uno se pone sus vídeos de la época, no se explica cómo un tipo así pudiera subyugar un país durante cuatro décadas. Por eso es tan extraña esta nostalgia kitsch por el franquismo, que afecta incluso a los jóvenes. Quizá la razón esté en estos tres mitos que describo en mi último vídeo y que por extrañas razones se han mantenido hasta nuestros días. Ahí va un vídeo sobre nuestro "Hacedor de Pantanos".
|
etiquetas: historia , franco
Y el mamporrero, nunca olvidemos un palabro tan español y tan sumamente florido en su descripcion.
¿los fachatiesos que echan de menos una dictadura que no han vivido vivirían mejor? Obviamente no.
Otro éxito del sistema educativo que pasa muy pero que muy de pasada de la historia reciente. Y de la política normalizando como opinable y pactable el enaltecimiento del Cristofascismo patrio
Por no hablar de que a la policía del franquismo no le hacia falta ninguna ley para torturar, maltratar y matar a homosexuales, en 1941 le pegaron una paliza a Antonio Molina que casi lo matan, y eso que era una estrella de la época.
En la práctica el poder del régimen y su policía de hizo enorme y terrorífico.
A los que creían sospechosos les… » ver todo el comentario
Aún no había nacido.
Por mucho que nos quede por mejorar estamos a años luz de cualquier dictadura pasada o presente.
No me importa el color.
Pues bien, al poco tiempo estaban todos arrepentidos porque no les dejaban cambiar exámenes o retrasar trabajos, los castigos eran más severos, no podían elegir actividades y se aplicaban privilegios y normas arbitrarias.
Más de uno aprendería por las malas lo que es ser el último mico en una dictadura fascista, lo malo es la gente que sufriría sin culpa ninguna y lo difícil que es conseguir que dejen el poder una vez que llegan.
En aquellos años tampoco había problema en Francia, Alemania, Bélgica, etc.
Te equivocas, el franquismo no fue económicamente mejor que la "democracia"; de 1978 al 2008, aún se vivió mejor que del 1955 al 1978. Por no hablarte del hambre que se pasó del 1936 a 1955.
Todo se jodió con la crisis mundial de las hipotecas del 2008. Quebraron bancos enormes a nivel mundial y muchos otros se salvaron con ayudas enormes de los estados. Grandes empresas industriales se han ido a la mierda en estos últimos 16 años, ...
Hasta esa época, los jóvenes todavía se… » ver todo el comentario
A ver si así se entiende mejor: durante el franquismo el nivel de vida en España era el de un país del tercer mundo.
El última etapa si se vivió una época de crecimiento, pero como en resto de Europa, ais que tampoco se le uede achacar… » ver todo el comentario