Cultura y divulgación
19 meneos
143 clics
¿Vivíamos mejor con Franco ? Tres mitos de la dictadura

¿Vivíamos mejor con Franco ? Tres mitos de la dictadura  

Franco siempre me resultó, aparte de un tirano corrupto y mediocre, un personaje cómico. Si uno se pone sus vídeos de la época, no se explica cómo un tipo así pudiera subyugar un país durante cuatro décadas. Por eso es tan extraña esta nostalgia kitsch por el franquismo, que afecta incluso a los jóvenes. Quizá la razón esté en estos tres mitos que describo en mi último vídeo y que por extrañas razones se han mantenido hasta nuestros días. Ahí va un vídeo sobre nuestro "Hacedor de Pantanos".

| etiquetas: historia , franco
Solo un retrasado mental profundo pensaría que sí.
#3 Pues tenemos muchos de estos, será por la miseria, una alimentación deficiente y una formación escolar dirigida por la iglesia católica y apostólica
#3 Un sobornador, un corrupto, un curita pederasta, el alcalde hijo de la gran puta del pueblo y un herencias vivalavirgen disentirian.
Y el mamporrero, nunca olvidemos un palabro tan español y tan sumamente florido en su descripcion.
#3 Algunos sí vivían mejor. Mucho mejor. Una dictadura no dura 40 años si no hay nadie contento.

¿los fachatiesos que echan de menos una dictadura que no han vivido vivirían mejor? Obviamente no.
#12 Oficialmente la dictadura duró 40 años, pero muchos de sus cachorros continúan actuando como si el enano estuviese vivo todavía.
#3 no sé por qué te tienes que meter con el actual rey {0x1f451} .
viñeta!  media
#5 buen resumen
Disfuncionales que serían a la mínima apartados de circulación con la ley de vagos y maleantes añorando tiempos pasados.

Otro éxito del sistema educativo que pasa muy pero que muy de pasada de la historia reciente. Y de la política normalizando como opinable y pactable el enaltecimiento del Cristofascismo patrio
#4 No se si lo menciona en el video, no lo he visto; La ley de vagos y maleantes fue una cagada legislativa de la segunda republica. Nada mas aplicarla vieron la que habian liado y se propusieron cambiarla, pero el golpe de estado impidio dicho cambio. Seguramente Franco se tuvo que contener para no morirse de la risa cuando vio que se podia aprovechar de ella.
#6 Esa ley la modificó el franquismo, entre otras cosas, para incluir a la represión de los Homosexuales.

Por no hablar de que a la policía del franquismo no le hacia falta ninguna ley para torturar, maltratar y matar a homosexuales, en 1941 le pegaron una paliza a Antonio Molina que casi lo matan, y eso que era una estrella de la época.
#6 Era una ley que no condenaba delitos sino que los "prevenía", por que no imponía penas sin medidas, que incluían el internamiento en diferentes centros. Esto incluyó el intenamiento de mujeres y jovencitas en riesgo de descarriarse, las conocidas como "las abrosias" algunas de ellas pasaron toda su frustrada vida internadas en centros dirigidos por monjas.
En la práctica el poder del régimen y su policía de hizo enorme y terrorífico.
A los que creían sospechosos les…   » ver todo el comentario
Básicamente era más joven y aguantaba bastante bien las palizas, torturas, encarcelamiento y exilio. Salvo eso, todo mal.
Yo no vivía mejor con Franco.

Aún no había nacido.
Ya decía yo que me sonaba el mengo del video. El que fue director de EL Mundo que creó un libro bastante polémico.
No. Siguiente pregunta.
Qué triste que tantos jóvenes, y no tan jóvenes, prefieran las dictaduras a las democracias.

Por mucho que nos quede por mejorar estamos a años luz de cualquier dictadura pasada o presente.

No me importa el color.
#15 Porque no tienen ni zorra de lo que es vivir en una dictadura, me contaba una amiga profesora que en sus grupos de clase hicieron un experimento: les propusieron que eligieran la forma de gobierno que querían para su clase y uno de los grupos eligió un modelo autoritario.

Pues bien, al poco tiempo estaban todos arrepentidos porque no les dejaban cambiar exámenes o retrasar trabajos, los castigos eran más severos, no podían elegir actividades y se aplicaban privilegios y normas arbitrarias.

Más de uno aprendería por las malas lo que es ser el último mico en una dictadura fascista, lo malo es la gente que sufriría sin culpa ninguna y lo difícil que es conseguir que dejen el poder una vez que llegan.
#24 Efectivamente no tienen ni idea de lo que apoyan. La gente que apoya las dictaduras y critica las democracias curiosamente prefieren vivir en estás segundas
Algunos sí que vivian mejor... aunque tampoco podamos decir que esos mismos viven mal ahora... :-D :-D
Los cientos de miles de españoles que tuvieron que emigrar para sobrevivir a la miseria opinan que no.
#11 Millones de españoles. No se hablaba del PIB, sino del PNB (Producto Nacional Bruto), que es el Producto Interior más las remesas que llegaban de la emigración.
No se vivía mejor. Pero yo hecho de menos ver lo rápido que subían diez pisos los fascistas de mierda sin bajarse del coche. En eso sí eran tiempos mejores.
#17 El motor de explosión tiene ventaja para los vuelos.
¿En comparación con quien, Videla, Stroessner, Idi Amin, Pinochet, Pol Pot, Mao Zedon, Stalin, Mengistu?
No viví esa época, ¿pero económicamente no era mucho mejor que la actual?. Quiero decir, ya Sánchez expuso que en 1975 la renta per cápita era de 15000€ y actualmente es el doble 30.000€, pero puestos esos datos con la inflación, el valor de 1975 está muy por encima del actual, y uno ve la vida que llevaban nuestros padres (vivienda, coches, inclusos algunos segunda vivienda), con trabajos que tampoco eran una gran cosa ... habrá otro tipo de victorias/conquistas, pero económica creo que no
#10 Generalmente se vive mucho mejor ahora, excepto para los que no tienen vivienda en propiedad o quieren tener más de un hijo.
#14 eso va más con los tiempos. Probablemente si pudiéramos traspolar la dictadura a estas fechas, también existirían esos problemas.
En aquellos años tampoco había problema en Francia, Alemania, Bélgica, etc.
#14 los que no tienen vivienda en propiedad o quieren tener más de un hijo viven mucho mejor ahora de lo se vivía entonces
#10
Te equivocas, el franquismo no fue económicamente mejor que la "democracia"; de 1978 al 2008, aún se vivió mejor que del 1955 al 1978. Por no hablarte del hambre que se pasó del 1936 a 1955.
Todo se jodió con la crisis mundial de las hipotecas del 2008. Quebraron bancos enormes a nivel mundial y muchos otros se salvaron con ayudas enormes de los estados. Grandes empresas industriales se han ido a la mierda en estos últimos 16 años, ...
Hasta esa época, los jóvenes todavía se…   » ver todo el comentario
#10 Esos valores ya tienen compensada la inflación.
A ver si así se entiende mejor: durante el franquismo el nivel de vida en España era el de un país del tercer mundo.
#10 hombre, depende de la época, 40 años En el poder da para mucho, si preguntas or la primera época, posterior a la guerra civil que el mismo provocó la respuesta es NO. Por lo que me contó mis abuelos y padres se pasó mucho hambre, pero que mucho mucho y tenías que tragar conmoo dijeran los "buenos", si llevabas la contraria,pues "paseíllo" y a la cuneta.
El última etapa si se vivió una época de crecimiento, pero como en resto de Europa, ais que tampoco se le uede achacar…   » ver todo el comentario

menéame