Cultura y divulgación
4 meneos
28 clics

El potencial terapéutico de la animación para adultos: "Son un espacio seguro"

Los Simpson pertenece a ese nanogénero audiovisual conocido como "animación para adultos" que, en su término, ya se define de una manera muy explícita: son ficciones dibujadas, ya sea a mano u ordenador, pero que, por su lenguaje, temas e historias, se dirigen claramente a un público distinto al que habitualmente ha consumido más animación, que no es otro que el infantil.

| etiquetas: humor , series , animación , simpson , rickmorty , bojackhorseman
Mención especial a Archer y South Park
a un público distinto al que habitualmente ha consumido más animación, que no es otro que el infantil.

Están un poco en hace 20 años, eh? Y en occidente claro, porque el anime para adultos existe hace la tira.
#2 pero tela eh? Desde los simpsons anda que no hay series para adultos, la unica pega es el anime que se ve practicamente centrado en adolescentes, que pereza me da saber si Tetsuo conseguira un beso con Tomoko.

Dadme tramas de adultos disfuncionales como en Cowboy Bebop porfa.
Aprovecho para recomendar "La Leyenda de Vox Machina". Brutal!!
La ya mencionada BoJack Horseman es una de las recomendadas por la psicóloga al tratar "temas complejísimos sin resultar invasiva"
Depende cómo te pille, hubo un par de capítulos que me dejaron muy culitorcío. A lo mejor es que yo andaba proyectando de más.
#3 me paso lo mismo. Un poco mehh la serie....

menéame