Cultura y divulgación
19 meneos
64 clics
“Sin Dover nunca habría tenido una banda”: cómo las hermanas Llanos invitaron a una generación a hacer la revolución feminista del rock

“Sin Dover nunca habría tenido una banda”: cómo las hermanas Llanos invitaron a una generación a hacer la revolución feminista del rock

Para una generación de músicas, activistas y habituales del underground español la banda que firmó 'Serenade' y que descubrieron durante su niñez o adolescencia marcó su participación en estas subculturas musicales y su identidad como feministas.

| etiquetas: dover , rock , feminismo
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
Como perdían en directo madre mía...
El inicial éxito de Dover es junto todo lo contrario a lo que propone y proclama la ideología feminista.
Metida de artículo con feminismo de por medio porque patatas.

Cuando el producto es bueno y engancha el personal, incluso en un género principalmente masculino como es el rock, triunfa independientemente de si la banda es de hombres o mujeres.
#2 Los rockeros puretas en su momento vomitaron pestes de Dover. No lo consideraban rock. Ahora con el tiempo ya todo se ve distinto.

Y por otro lado, es curioso que hables de "ideología feminista" y de un "género principalmente masculino". Tú mismo lo dices todo...
#5 Los rockeros puretas en los que también había chicas echando pestes, porque de lo que se trataba es que no era rock "tradicional" y eso había gente que por ahí no pasaba, por ejemplo la gran mayoría de heavys.
#7 ¿Rockeros puretas? ¿Rock tradicional? En el rock esos conceptos no existen. Puede haber puretas del rock'n'roll o del rock-a-billy o del rock sinfónico (bueno, de eso no) o del fusion rock (bueno, de eso tampoco). Pero¿qué es el rock tradicional?
#9 #5 me explico y sobre el tema del feminismo.

El artículo lo vende como un hito feminista por dar espacio a mujeres, por el supuesto techo de cristal, etc. etc

Todo eso no existe, si hay talento. No había techo de cristal que ahora quieren vender en todos ámbitos, ni Dover fueron como grandes defensoras del feminismo, cuando siempre ha habido cabida a grupos de mujeres rockeras. Yo adoro a grupos muy anteriores a Dover, como fue Warlock, luego Doro, Vixen, Bitch, Goddess, más tarde…   » ver todo el comentario
#16 Hoy he leído que la subida del paro de este mes ha afectado bastante más a las mujeres ¿cómo lo explicas?
#17 No se a que viene pero te lo cuento.

En Navidades hay un aumento estacional muy grande dentro del sector servicios que rescinden sus contratos pasadas las fechas.
Curiosamente las mujeres son mayoría en el sector servicios con diferencia.
Más contratadas, pues más despedidas... las gallinas que entran por las que salen.

Porcentajes
Agricultura Industria Construcción  Servicios
2023T4 
Hombres  5,0 18,0  11,3  65,6
Mujeres  2,0  8,0 1,3  88,7

www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=5415&L=0

Me la juego en decirte también que a las mujeres las despiden mucho menos número en Industria y menos aún en Construcción, yo creo acierto fijo.
#18 La pregunta viene a que tú afirmas que los techos de cristal no existen.
#2 Primero dices que es un género principalmente masculino y después que el feminismo ahí, patatas.
¿Para qué debería valer el feminismo, según tú?
Yo oí bastante los primeros discos de Dover. Nunca pensé en la banda desde el punto de vista feminista o machista
La valoraba por lo buena o mala que era la música.
Pero parece que la banda es reconocida por su aporte al underground feminista.
Se lo diré a mis amigas creo que no se enteraron de este ultimo tema.
Jijijiji me parto el culo con la caterva de ofendiditos en cuanto sale la palabra feminismo. Jijijijiji
La patrulla incel!!
Se han visto cosas raras en bandas musicales. Pero pasar de indie rock a musica electronica es algo que no me explico.
El Fary tenía más calidad musical
#12 Si los comparas con lo que se emite ahora por la radio, parecen Mozart. xD xD xD
Nunca me gustaron hasta que pasaron a hacer pop electrónico. Soy de los pocos que ese cambio le parece a mejor.
Fueron tan buenos que se pueden seguir escuchando sus primeros discos, sin que hayan perdido la frescura de entonces.

menéame