Cultura y divulgación
148 meneos
1278 clics
En Estados Unidos no tolero el gluten, pero sí en Europa”: explicación (eng)

En Estados Unidos no tolero el gluten, pero sí en Europa”: explicación (eng)

“Nadie a quien un médico le haya diagnosticado enfermedad celíaca debería consumir gluten en ninguna forma ni en ningún lugar”. Sin embargo, no todas las personas que tienen problemas con el gluten la padecen. La sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) provoca síntomas similares a los del celiaquismo. Las investigaciones también sugieren que los síntomas de algunas personas que sospechan que padecen SGNC podrían no estar causados por el gluten. Diferentes tipos de trigo cultivados en cada continente, herbicidas y otros químicos importan.

| etiquetas: gluten , celiaquía , sgnc , autodiagnóstico
60 88 1 K 292
60 88 1 K 292
Los ingredientes en los mismos productos a un lado y otro del charco son ridículamente diferentes.

En Estados Unidos les meten tanta mierda que algunos alimentos están prohibidos en muchos países.

Esta es la diferencia entre los mismos productos vendidos en Estados Unidos y en Gran Bretaña (antes del Brexit y todavía con regulación europea)

www.boredpanda.es/comparacion-ingredientes-alimentos-eeuu-uk-foodbabe/

Literalmente comen mierda.

Y esto es en ultraprocesados Otro rato hablaremos de las burradas que le ponen a la carne o los fertilizantes prohibidos en la UE a las frutas y verduras.
#1 Venía a decir algo parecido, es muy complicado encontrar pan de verdad en la mayor parte de USA.

Ellos vienen a comer pan Bimbo pero con más mierda aún.
#2 Eso está relacionado con el tipo de urbanismo que tienen en EE.UU, con enormes extensiones de terreno calificadas como R-1, es decir "Residencial unifamiliar". En las zonas calificadas como R-1, lo único que se permite construir son viviendas unifamiliares. En un entorno así, no vas a poder ir a comprar el pan en un par de minutos a la panadería de al lado de casa.
chicagopolicyreview.org/2020/09/09/how-to-fix-a-housing-crisis/

Fíjate en el mapa que está en el enlace, donde se ve que hay sitios donde el porcentaje de superficie con calificación R-1 de un determinado ayuntamiento es descomunal
#4 vivo en Galicia fuera de las ciudades, donde él urbanismo es relativamente similar al que describes. Solución de los panderos? Una furgo y reparto puerta a puerta, en él pueblo que vivo hay uno que hasta hace seis meses no tenía ni despacho "físico" para vender, todo a base de reparto
#4 #19 Es aun peor, la cantidad de sitios residenciales que son "islas alimentarias" es brutal. Si no tienes coche puedes llegar a morir de hambre por falta de acceso a cualquier recurso. Es como vivir en un campamento en medio del desierto, es mas en usa si quieres que alguien te traiga comida ya la puedes ir pidiendo tu solito, contratarla tu solito y gestionarla tu solito porque no hay colectividad de ningun tipo, organizarse en grupos es de comunistas.
#7 Que esperabas, su herencia "culinaria" es mayormente britanica. Quizas se coma mejor en zonas como Maine, Nueva orleans, Luisiana...donde hay mas mestizaje culinario y buenas zonas de ganaderia/pesca. Dicen que en los barrios italianos tambien bien, pero npi.
#4

De esto se habló en otro meneo, hace casi 2 años (abril de 2023):

«Una Texana cuenta "Cómo ARRUINARON el pan en EEUU" [ESP]»
www.meneame.net/m/cultura/texana-cuenta-como-arruinaron-pan-eeuu

En aquel meneo ya comentaste la misma idea, y escribí un comentario sobre otras causas más profundas:
Geográficas
y
Culturales.

[1] Geografía:
Latitudes más cercanas a los polos implican no solo inviernos más nevados, con dificultad para ir a por pan…   » ver todo el comentario
#37 me parece una fumada muy grande relacionar él "catolicismo" con repartir cosas puerta a puerta{shit} y eso que hoy tuve vermú con 4 cervexas después de entrenar y estoy abierto a cualquier idea estrambotica, pero esta me ha encantado

A mi me sorprende bastante que en él pais más hipercapitalista y de cultura del "emprendimiento", él primero en normalizar la venta por catálogo alla por él siglo XIX no lo aplicará a cosas tan mundanas como él reparto del pan (o de fruta o de lo que sea)
#38

Bueno, lo del catolicismo lo puse en segundo lugar y en mi comentario de 2023 lo puse con interrogaciones... pero sí creo que alguna influencia tiene, aunque sea pequeña.
Supongo que rezar todos los domingos "Danos hoy nuestro pan de cada día" tiene alguna influencia en no aceptar cambiarlo por un pan de molde que dura 1 semana o 2 semanas. Aparte, claro está, de haber sido dominados 700 años por los árabes y tener a un dictador como Franco que basó su ideario político en…   » ver todo el comentario
#1 No hace mucho vi la comparativa entre la Fanta de naranja de USA y la de EU, y la de los americanos es de color naranja rojizo fluorescente, tiene la friolera de un 0.0% de zumo de naranja y casi el triple de azúcar que la europea :shit:

#2 Recuerdo un vídeo de unos americanos que vivían en una zona rural y compraban la comida a granel por encargo, les llegó un lote de pan de molde que, literalmente, podían usarlo como estropajo
#5 Incluso en Europa la Fanta de naranja varía de unos países a otros: en España tiene un 8% de zumo; en Italia, un 12%; en Grecia, un 20%.
#5 #6 Hace poco estuve una semana en NY de vacas con mi mujer, yo, el turisteo, me lo organizo obviamente con sitios pa ver, museos, edificios, curiosidades... tal como cualquier hijo de vecino peeeeerro sobre todo, me guio por quiero comer aqui/Quiero probar esto. Soy un gordinflas y hay muchas cosas q se pueden ver en fotos, pero no puedes saborear en fotos :-D

Me deje una buena morterada de pasta en yankilandia probado cosas y os digo que, o yo he tenido muy mala suerte o es con…   » ver todo el comentario
#7 Estuve en NY de vacas, de crío, con mis padres, hace veinticinco años (sí, subí a las Torres Gemelas :foreveralone: ) y ya era bastante así; no recuerdo un sitio en el que se comiera bien: La "tortilla a la española" de un descendiente de ¿gallegos? que aún no hemos definido qué verduras llevaba, una pizza junto al World Trade Center con espinacas crudas por encima, y unos precios que al cambio con pesetas quitaban el hipo. ¿Lo mejor? Los puestos callejeros de hot dogs, sin duda. Y visto lo visto, no me sorprende que lo medio decente sea de gente que son immigrantes, o hijos de immigrantes, y aún tienen el recuerdo de cómo se hace las cosas en restaurantes de su tierra.
#8 pizza con espinacas ni tan mal.
#7 Pues yo ni tan mal. En un mexicano me comí unos tacos de lengua bastante buenos.
#7 pues la mejor hamburguesa que he comido en mi vida fue en NY.
#7 pues yo vivo en ny y te digo q se puede comer de puta madre.
A la proxima me llamas y te llevare a comer una hamburguesa te mueres o una barbacoa q se te van a caer los calzoncillos
#7 Yo en Austin Texas me metí la mejor barbacoa que he probado en mi vida. Pero aparte de eso, el resto de la comida era cara y mala.
#5 recuerdo ese video!!
#5 Hace años un Youtuber Estadounidense público un vídeo demostrando esas mismas características en un pan que compró por encargo. Podía escurrirlo apretándolo muy fuerte y recuperaba su forma. :shit:
#1 la comparación es muy discutible, en ese enlace al final hay algunos que explican que aparecen más ingredientes porque están detallados, en UK se permite agrupar varios bajo una misma denominación.

Por otro lado, hay algunos que llevan vitaminas y minerales añadidos, eso no es necesariamente malo sino todo lo contrario.

Para colmo los productos son todos malos, defender la versión europea es engañarse.
#3 Menuda chorrada, por supuesto que hay una gran diferencia entre la Seguridad Alimentaria y su coneepcto entre UE y EU.
Y UE es infinitamente superior en todos los aspectos.
#1 No hay pan de verdad en EE.UU. (al menos no lo encuentras facilmente). Todos llevan azúcar y aditivos que no necesitan.
#1 En la distopía facho capitalista Estadounidense regular lo que se puede poner a la comida para no comer puto veneno es de wokes comunistas.
#1 brutal
#1 Y luego a hacer más dinerito privado con el sistema de salud privado que sus ciudadanos necesitan sí o sí debido a que consumen esas mierdas.
Es todo un negocio redondo sobre el malvivir y desgracias de sus propios ciudadanos.
Son un país aberrante.
#1 Faltan los famosos "froot loops" que ya se han convertido en un meme sobre este tema comparandolos ante un juzgado con su versión europea: mientras eeuu permite todo tipo de colorines y cantidades de azúcar (o sirope de maíz que es mas barato) el paquete europeo es mas grande y no tiene colorines, solo color trigo tostado.
#1 Es que en usa, está legalmente permitido tener una mínima cantidad de pelos de rata, heces y demás lindezas en los alimentos:
www.cbsnews.com/gooddaysacramento/news/bugs-rodent-hair-and-poop-how-m
#1 Según los expertos de eeuu puede que se trate de un efecto placebo porque ya sabemos que los yankees tienen un concepto tan bajo de su país que automáticamente se curan de sus males en cuanto salen de él.
Fuera de coñas creo que el gluten son las nuevas grasas a las que convenientemente culpan para quitar la atención de trasgenicos, pesticidas y vete a saber cuantas mierdas mas que son mil veces peores.
#1 Por eso en su día EEUU quería aprobar el TTIP. Para poner los mismos estándares de producción ( de mierda) en toda Europa.
#1 además que hay que tomar cada cosa sin generalizar tanto, lo cierto es que la comida procesada entre menos mejor, y la ultra procesada mejor evitarla 100%, da igual si es Europa y tiene menos componentes añadidos.

La comida fresca y mejor si de cercanía y métodos orgánicos de producción.
A ver, las panificadoras industriales prefieren harinas con alto contenido en gluten por el tema del amasado. La selección y mejora de variedades de trigo busca variedades mas productivas y con mayor cantidad de gluten.

La industria hace lo que quiere el consumidor. COMIDA BARATA. Para ello necesitan variedades productivas, monocultivo y muy facil mecanización.

El año pasado estuve trabajando en los estados y hablando con una persona celiaca me comentaba que comiendo pan de variedades antiguas no tenia sintomas. Por el bajo contenido en gluten.

Los trigos antiguoa producen 1,5-3 toneladas por hectarea y las variedades mas modernas te prodicen 6 toneladas por hectarea.
Solo leyendo entradilla y titular el voto magufo queda garantizado.
No existe esa supuesta SGNC. O eres celíaco o no lo eres.
Dejad de engañar a la gente, joder.
#9 Es controvertido. Estudios (publicaciones científicas) de SGNC los hay. Yo creo que el tiempo pondrá las cosas en su lugar y se verá que la SGNC son un conjunto de patologías y síntomas que conllevan a una disbiosis intestinal. Desde hipoclorhidria, vaciado gástrico alterado, vesícula biliar disfuncional, falta de enzimas pancreáticas, funciones intestinales alteradas, etc. un poco como el cajón desastre que es el Síndrome del Intestino Irritable (que elpara el caso es lo mismo, suele acabar provocando disbiosis por alteración de la motilidad).
#13 el SII no causa disbiosis salvo en su versión -E. Y vaya que sí existe el SGNC, otra cosa es que sólo se diagnostique por exclusión una vez comprobada la genética, y no, no necesariamente mejora si tomas trigos ancestrales de obradores naturales que hagan pasta de escanda o cualquier otra variedad menos "lesiva".

Claro que el Huff Post es una bazofia de periódico y el argumento de opertura, más: ¿que no conocen italianos y franceses con SGNC que les sienta comol coño comer las…   » ver todo el comentario
#18 Tanto el SSI-E como el SSI-D pueden causar disbiosis, y más cuando se cronifican. Cuando el tránsito está acelerado (D) alimentos no digeridos debidamente llegan a zonas donde fermentan y alteran la población (ileón, colon), lo que altera la fisiología de la zona. Hay gente con tránsito de 3-5h... eso causa "daños" debido a la comida, los ácidos biliares, etc. Cuando el tránsito está desacelerado también se genera sobrecrecimiento y está asociado a poblaciones de árqueas metanógenas. Intestino irritable mixto pues igual.
#23 carajo, si te digo que no hay disbiosis en SII-D será porque me leí tropecientos estudios sobre el tema que no hablan de una microbiota alterada, más allá de las fases iniciales pre-diagnóstico donde aún jiñas pepsicola y obviamente tu flora sufre, pero no cambia y genera un mal balance cómo sí ocurre en la otra variante donde las bacterias que generan butirato se ponen las botas. Y porque lo padezco, así que no solemos comer alimentos que no podamos digerir y la única "m…   » ver todo el comentario
#33 www.thelancet.com/journals/langas/article/PIIS2468-1253(23)00317-5/abs

The combination of expectancy and actual gluten intake had the largest effect on gastrointestinal symptoms, reflecting a nocebo effect, although an additional effect of gluten cannot be ruled out. Our results necessitate further research into the possible involvement of the gut–brain interaction in NCGS.
#9 ¿en qué te basas para decirlo? Se está viendo que gente con enfermedades crónicas acaba desarrollando esa sensibilidad, sin afectación del intestino por suerte. Te hablo de gente con artritis reumatoide, endometriosis, fibromialgia, hipotiroidismo... Cada vez más reportan en las revisiones síntomas digestivos respecto al gluten
Si tienes intolerancia al glunten y el gluten es el mismo en EE.UU y en Europa pero allí te afecta y aquí no, igual es que no tienes intolerancia al gluten, sino a otra cosa y no es un problea de inolerancia al gluten como pone en el titular.
Pero la prueba es muy simple, no? que compren productos con gluten de la UE y los consuman en usa...
3 venenos blancos: azúcar, harinas refinadas y lácteos azucarados.

menéame