Cultura y divulgación
15 meneos
174 clics
¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?

¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?  

El canal Vinheteiro, muestra un dúo-comparación de guitarra y piano.

| etiquetas: guitarra , piano , instrumentos musicales , competición
Hay muchísima imprecisión en todo esto.

Transportar obras en guitarra no es tan sencillo ni de broma. La comparativa es absurda porque ni siquiera es posible tocar todas las notas que hace el piano pero en guitarra. Además de que muchas veces tendrías que cambiar las inversiones de los acordes dependiendo de la tonalidad, desaprovechar cuerdas al aire, etc. Es infinitamente más difícil en guitarra, vaya.

Decir que con guitarra es fácil hacer vibrato porque con piano no se puede roza el…   » ver todo el comentario
#3 No he entendido un carajo, pero por alguna razón me veo obligado a positivarte.
#3 pues a mí me ha gustado el video. Es cierto que algunas comparaciones no tienen mucho sentido, pero no deja de ser divulgación
#6 A eso venía, divulgación es trasladar conocimientos verídicos, en este caso es tan impreciso y erróneo que no es divulgación.

Edit: entretenimiento si quieres. Pero no te lo tomes en serio porque no es cierto.
#3 Es un canal de humor, no busques otra cosa.
#3 Solo por curiosidad, los problemas que das más parecen problemas de traslación de obras de un instrumento a otro que en cuanto a ejecución no?
#2 guitarra es mucho mas dificil , diga lo que diga #_1.
- En el piano cada nota existe en u a unica posicion. En la guitarra en 6
- En el piano las notas estan dispuestas de forma lineal. En la guitarra no
- En el piano ambas manos ejecutan notas. En la guitarra una digita y la otra ejecuta

o hay discusion
#5 Pero en un piano puedes llegar a 10 notas a la vez (en una guitarra a 6), y por lo general te mueves en un rango más pequeño.

La forma lineal del piano dificulta ciertas cosas. Subir un tono en la guitarra consiste en poner una cejilla. En un piano tienes que jugar con los sostenidos. Si embargo, cambiar de escala o doblar una melodía puede ser razonablemente más fácil en un piano que en una guitarra.

Además, ser difícil o fácil no implica que sea bueno o malo.
#8 "Subir un tono en la guitarra consiste en poner una cejilla. En un piano tienes que jugar con los sostenidos"

Cualquiera haya estudiado un minimo de musica, cosa que claramente tu no has hecho, sabe que lo que acabas de decir es un absoluto absurdo. :shit:

Usar bemoles y sostenidos forma parte del dia a dia de cualquier musico.... a no ser que toques solo temas compuestos solo en Do mayor o en La menor... :roll:
#9 Es cierto, no lo he hecho. Pero cambiar una melo día de do a re en una guitarra es "trivial", mientras que en un piano hay que tener en cuenta que tienes Do# y Fa#. Mientras que en el modo de pensar de una guitarra, poniendo una cejilla (o capo), no hay que pensar nada.

Te agradecería que me explicaras (o m enlazaras, si es muy largo) por qué es absurdo (y así aprendo)
#10 Has editado añadiendo el último párafo... no me refería a usar bemoles y sostenidos, sino a tocar en Re una partitura que está en Do. En una guitarra es absolutamente trivial (pones un capo y te olvidas de en qué nota estás), mietras que en un piano hay que pensar un poco (muy poco si estás acostumbrado, pero en cualquier caso más que en una guitarra)
#13 Es cierto el capo simplifica tansportar canciones en la guitarra.

Pero no deja de ser un hack para la guitarra.
En pianos digital es ese hack tambien existe, se llama "transpose"
hub.yamaha.com/keyboards/k-how-to/how-to-transpose/
#23 Pero mentalmente es un poco más complicado. De hecho, si fuera tan fácil no existiría lo que comenta #16.

Si en una octava de un piano los 12 semitonos fueran iguales (sin teclas blancas ni negras, o sin marcar los sostenidos, o como prefieras explicarlo), sería trivial. Pero tiene teclas blancas y negras, que facilitan ciertas cosas, a costa de dificultar la trasposición.
#10 Generalmente, si sabes que vas a interpretar una canción en un tono distinto al original, simplemente transportas cada nota de la cancion al tono que necesitas, y la aprendes de nuevo con esa nueva disposicion de notas y su correspondiente digitacion.
Hacerlo al vuelo es complejo para ambos guitarra y piano, pero es cierto, con guitarra puedes suar la cejilla para salvar la situacion.

Si hablamos de musica interpretada con partitura, da igual si esta trasportada, simplemente lees las…   » ver todo el comentario
#10 En la guitarra igual. Cada traste es medio tono, como si fueses yendo de tecla blanca, tecla negra, tecla blanca... salvo cuando llegas al Mi o al Si, que al subir medio tono llegas a Fa o a Do respectivamente.
Piano. Y por mucho. No hay discusión.
#1 Pero para un principiante el piano es más fácil. De dominar, hablamos de otra cosa
La guitarra y casi cualquier instrumento de cuerda pulsada es una pesadilla al lado del piano ya que requiere que ambas manos manipulen directamente la fuente sonora, lo que al mismo tiempo da otras virtudes de expresividad como el vibrato que muestra en el vídeo. En piano pulsas. Y sí, el piano tiene dinámicas que dominar y bla bla bla, y la guitarra también, métodos diferentes de acordes, pero partimos de que para hacerlo sonar de por si ya requieres una técnica de bastante más precisión. Ya ni hablemos de la distribución de notas, los guitarristas están enfermos.
#11 los guitarristas están enfermos. Pues mejor no intentes entender los instrumentos de viento
#12 Ya, me dejaron una flauta travesera (fetiche) y la chica flipó porque la hice sonar a la primera.

Me ha faltado decir que soy guitarrista :-*
#11 Y por eso los guitarristas somos más lentos potencialmente que los pianistas. Porque es muchísimo más exigente en precisión.
Me da envidia sana tanto el que toca el piano como la guitarra, ambos me embelesan, siempre he pensado que un músico pertenece a un mundo admirable e inmortal.
Quizás el quid de la cuestión sea el nivel interpretativo. Es decir cantantes que se acompañan a la guitarra tropecientos comparados con los que se acompañan al piano. Interpretar a Bach entiendo que exige una práctica más exigente a la guitarra que al piano.
Por supuesto la guitarra es mas difícil. Creo que cualquiera que toque ambos istrumentos lo sabe.

menéame