Cultura y divulgación
74 meneos
1062 clics
Muro de Berlín: fotografías del nacimiento de una división brutal (eng)

Muro de Berlín: fotografías del nacimiento de una división brutal (eng)  

A principios de la década de 1960, los fotógrafos de la revista LIFE hicieron una crónica de la construcción del Muro de Berlín y, una vez construido, su efecto en los residentes de la ciudad recién dividida. Los soviéticos y los alemanes orientales construyeron el Muro, en parte, para detener la huida de los ciudadanos del Bloque del Este que frecuentemente utilizaban Berlín como punto desde el cual intentaban escapar hacia el Oeste. (Cuando se construyó el Muro, se estima que el 20 por ciento de la población de Alemania Oriental había huido).

| etiquetas: muro de berlin , archivos fotográficos , agencia life , ben cosgrove
41 33 3 K 418
41 33 3 K 418
Es que si no hacen el muro se les llena aquello de alemanes occidentales que estaban como locos por poder ir a vivir al paraíso comunista.
#2 Te has adelantado. xD
#2 ¿y para qué va a querer la República Democrática Alemana la entrada de chusma nazi del Oeste? yo les cierro el paso, no los quiero conmigo...

todos eso pa'ti, que te gustan :troll:
#2 se te ve bien informado sobre el muro de Berlín. Seguro que te pregunto cuál era su finalidad y si no tiras de Google o wikipedia no sabrías decir más que la chorrada que has dicho.

Aquí podemos ver una clara manifestación de "reflejo condicionado", tanto el comentario como los votos positivos.
Hacer de tu país un campo de concentración enorme para que la gente no pueda escapar de él. Algo bastante común en todos los "paraísos" comunistas conocidos...
#5 DDR era un regimen totalitario sometido a USSR. 
Pero de ahí a decir que era un campo de concentración hay un buen trecho.
#21 Un campo de concentración es un recinto vallado con guardias vigilando para que nadie se escape sin permiso de dicho recinto. Como analogía de lo que es vivir en un régimen comunista me parece bastante acertado, y a los ejemplos históricos que todos tenemos en mente me remito.
#25 <<régimen comunista>>

Ruego llames las cosas por su nombre. Era un Régimen socialista , no comunista. Comunista era el partido único al poder.
Y eso de que no podía salir nadie de la DDR, te lo has inventado tú. Es más, de la USSR se podía viajar a otras partes del mundo con el visado correspondiente.

En el imaginario colectivo de muchos españoles, la USSR era una especie de Corea del Norte, cuando nada más lejos de la verdad.

<<Como analogía de lo que es vivir >>
¿Me vas a contar a mi lo que era vivir en un país de la USSR, cuando yo he nacido en uno? xD
#28 OK camarada.
#25 www.villadeorgaz.es/orgaz-papeles-cbc-certificado-conducta-1951.pdf
a casi todos les hablaron 1000 veces del muro de Berlin (por encima, sin profundizar y sin ofrecer distintos puntos de vista) pero del certificado de buena conducta del franquismo, donde el comisario local tenía que reportar hasta con quién te acostabas y dar el visto bueno o si no no viajabas al extranjero, eso que es
#44 Así son las dictaduras, correcto.
El comunismo es la única ideología que tiene que construir muros en sus fronteras pero no para que no entre la gente, si no para que no huya.
#6 Qué raro, yo tengo otros recuerdos del siglo XX sobre lo que se hacía desde el "mundo libre" a medida que algunos países simpatizaban con el comunismo/socialismo. Y en todos los continentes.
#6 Si es para que la gente no entre entonces esta justificado y es deseable no?
#6 habláis como si la gente no escapara de países capitalistas dejándose la vida en muchos casos.
#17 por supuesto que la gente también huye de países que no son socialistas, pero qué casualidad que cuanto más capitalista es un país más alto tiene que hacer los muros para que la gente no entre, mientras que cuanto más comunista es un país más alto tiene que hacer los muros para que la gente no huya... Y sí, mientras las balsas vayan de La Habana a Miami y no al revés, mientras los países capitalistas tengan que proteger cada vez más sus fronteras porque todo el mundo quiere entrar a ellos,…   » ver todo el comentario
#18 no soy comunista, pero es que el capitalismo sin límites también tiene sus problemillas.

Mientras existan personas con más dinero que países enteros, gente que no tiene dinero para comer y otros que pueden coger un avión privado para darse el gusto de tomarse un café en Paris sin que le suponga un esfuerzo, gente que solo vive para trabajar mientras otros tiene dinero acumulado para vivir 100 vidas, gente viviendo en la calle y otros con mansiones con más habitaciones que metros tiene mi…   » ver todo el comentario
#24 Tres palabras: Crack del 29.

Otras dos: New Deal.
#24 el problema, de cualquier sistema, no es que haya gente rica sino que haya gente pobre... Aún hay mucha gente que sigue pensando que la economía es un juego de suma cero como el Monopoly, y que para que haya gente rica tiene que haber gente pobre, no es así..
#18 hombre, a Europa vienen y somos socialdemocracias, bajo esa óptica simplista diremos que vienen de países más capitalistas a países más socialistas. Pero yo no lo diré, simplemente señalo las pobrezas argumentativas.
#37 entiendo que comprendes que la socialdemocracia se basa en el capitalismo no?
#42 tanto en el capitalismo como en el socialismo, es la llamada tercera vía.
#17 ¿Y por qué toda la inmigración viene a los países capitalistas?
#31 no es así, la inmigración va de países más pobres a países más ricos. En Europa recibimos inmigrantes de países con un sistema capitalista más puro que el nuestro, que es de hecho un híbrido entre libre mercado y regulación.
#6 Un país capitalista, aunque tenga miserias, siempre va a poder ofrecer riquezas para captar gente. La equidad no sirve para este propósito.
Por cierto, los ciudadanos de EEUU tienen prohibido ir a Cuba.
Aún hoy, más de 30 años desde que cayó el muro, hay divisiones grandes entre la Alemania oriental y occidental. Hasta a la hora de votar, el este es significativamente distinto del oeste.

www.politico.eu/article/german-election-highlights-east-west-political
#26 Esa gente no es atraída por el capitalismo, huye de lo que el capitalismo ha sembrado en sus países.
#39 O se me ha estropeado el generador de sarcasmos o tienes que llevar a calibrar tú detector.

#22 no se da por negativo.
#40 Lo siento! Puede que lo tenga estropeado... :'(
#39 el capitalismo de Chávez y Maduro o de los Castro en Cuba
#36 Pues eso es un BULO. Está dentro en la parte comunista y si querías escapar a una vida mejor, los comunistas no te dejaban salir de tu país y te disparaban y mataban, por la espalda mientras escalabas el muro.
A woman, in the foreground, who had escaped to West Berlin, spoke to her mother, who was still in West Berlin.

Pues si las dos estaban en el Berlin occidental ya son ganas de hablar a gritos... :troll:
#1 mejor pa'ella, no le cobraban roaming :troll:
Muros, esa solución tan contemporánea.
#27 ¿Dónde piensas tú que estaba, camarada?
Sorpréndeme.
#34 Yo dije que está fuera del muro. Parece que no te lo podías creer y te pensaste que era un BULO.
Un país, dos sistemas.
El lado comunista resulta siendo una dictadura.
Es mucho más pobre que el lado de la gente normal, el lado capitalista. El lado de la gente libre, que puede salir y entrar de su país con libertad.
La gente quiere salir del lado comunista y los comunistas siempre malvados y represores construyen un muro de la verguenza, con guardias que disparan y matan a los ciudadanos que quieren saltarlo para salir del paraíso dictadura comunista.

Y los ultraizquierdistas que han parasitado MNM (hasta Vasargsky se ha dado cuenta), dicen que la parte comunista, la pobre, la represora, la que mata a sus ciudadanos, es la buena.

Y es lo que quieren para España.
#11 muy triste que no hayamos aprendido y la gente siga peleando por un sistema que ha demostrado en numerosas ocasiones que no funciona
#16 <or un sistema que ha demostrado en numerosas ocasiones que no funciona>
¡Hala! ¡Nos ha salido otro anticapitalista! :troll:
#16 Por eso la gente se deja la vida en el mediterráneo intentando llegar a Europa.

Por eso tantas personas de Latinoamérica vienen a España a vivir.
#11 Condenar la DDR no me va a hacer lamer el culo del fonero.

#16 #23 #27
#11 ya está reclutando voceros el judio, ¿paga bién? entonces quizás me los pienso... :troll:
#11 Espera, creo que ya he entendido tu comentario de #9.

La parte pobre y represora pensabas que estaba dentro del muro, ¿verdad?
Yo no lo llamaría huir, sino refugiarse.

El muro no se hizo para que los de dentro no pudieran escapar, sino para que los de fuera no pudieran entrar.
#4 eihn?
#10 No, no es irónico, pero desde luego no me he expresado bien porque ya van tres negativos aparte del comentario de #8 (que no lo entiende pero al menos no me vota negativo, lo cual me parece que es lo que debe hacer, no como han hecho los demás).

Agradecería una explicación por parte de los que votan negativo o BULO como dice #9.

Yo os lo intento explicar, para mi "huir" significa irse lejos a otro lugar. Lo que estaban haciendo considero que es "refugiarse". Uno puede…   » ver todo el comentario
#4 Votado BULO.
Qué verguenza.
#4 #9 Entiendo que es un comentario irónico

menéame