Cultura y divulgación
161 meneos
1280 clics
El olvidado reino de León

El olvidado reino de León

Ricardo Chao Prieto es autor de Historia de los Reyes de León en el que repasa la historia del olvidado reino de León. Contra lo que mucha gente piensa, el símbolo heráldico en el escudo de España no representa a la mencionada provincia, sino al reino de León en un sentido amplio, incluyendo a las provincias de Zamora y Salamanca, pero también a Asturias, Galicia, Extremadura y Andalucía occidental. Y es que en la Edad Media el reino de León abarcó los citados territorios, además de muchos otros, como Castilla y el norte de Portugal.

| etiquetas: reino de león , ricardo chao prieto
60 101 2 K 394
60 101 2 K 394
Intentan crear una nueva comunidad autónoma.
La mayoría de las secesiones suelen estar impulsadas por la burguesía empresarial, con el oculto objetivo de: "Este corralito, para nosotros solos".
Y por impulsos tribales y xenófobos: "Tú eres de fuera, largo".

Aquí lo sabemos bien, los nacionalismos vasco y catalán (las zonas más ricas del país, aparte del Madrid centralista y funcionarial), durante décadas han estado controlados por PNV y CIU, la derecha burguesona.

Además…   » ver todo el comentario
#4 De los mejores comentarios que he leído, pena que solo puedo meterte un positivo y no un barril de cerveza y medio kilo de far....:troll:
P.D: cerveza o cualquier otra bebida
#4 yo cuando veo braveheart en la escena del discurso pienso: Volved a vuestra puta casa, os vais a dejar matar para que un noble escoces se libere de los nobles ingleses.
#4 pero cuando ves que los nacionalismos consiguen lo que quieren y tú no, al final dices, yo también quiero de ese café.
#10 Es que los nacionalismos son así de absurdos. Definen un territorio según su libre parecer, siendo por supuesto ese el único criterio válido (el de los demás no cuenta) y a veces basados en unos supuestos hechos históricos que prevalecen sobre los del resto por mis huevos morenos.
Por ejemplo, cuando Escocia votó por dejar el Reino Unido las islas Orcadas y las Shetland dijeron que si Escocia se independizaba iban ellas detrás, independizándose de Escocia. Qué el petróleo era suyo y que si…   » ver todo el comentario
#32 Uno no nace sintiéndose español, chino, catalán o klingom
no sé de donde sacas esa afirmación
#4 tener un sentimiento de pertenencia a una nación es ser de derechas?
#51 entienden nacionalismo por nazismo, tú te sientes de donde naces y puedes ser de extrema izquierda. Lo del internacionalismo proletario es una idea a la que aspiramos pero muy difícil de asimilar en la sociedad actual.
#4 Los nacionalismos siempre son de derechas.

ergo, los nacionalistas españoles siempre son de derechas.
#59 No confundamos las ideas y sentimientos, con las personas que los tienen. Hay gente de izquierdas que se sienten nacionalistas, como hay obreros de derechas. Algún día abrirán sus mentes, o no.

Los nacionalismos sí son de derechas, como concepto discriminador, falso e injusto, antagonismo nosotros/ellos.
Ese sentimiento de "somos diferentes", suele ser un eufemismo de "somos superiores".
Y el nacionalismo españolista también por supuesto. Lo hemos sufrido durante la…   » ver todo el comentario
Cuando vas por el Camino de Santiago en León, te encuentras pintadas: "León no es Castilla".
Llegas a Villafranca del Bierzo, y las pintadas: "Villafranca no es León".

Me parece un buen resumen de todo esto.
#10 La diferencia es que el Bierzo lleva 1100 años integrado en León.
Incluso sus breves tres años como provincia lo fueron de la región leonesa. Hasta eclesiásticamente están dentro del obispado de Astorga.
 
#10 Mi padre es de un pueblo de la ribera del Órbigo y de pequeños íbamos mucho al pueblo. Supongo que nunca entendí bien qué reivindicaban aquellas pintadas o borrones en las señales a la entrada de los pueblos, pero había en todas partes. Quintanilla de Sollamas con el Sollamas borrado, Carrizo de no sé qué independiente de no sé cuántos...
#20 En algunos barrios de Barcelona hay pintadas y camisetas reclamando la independencia de esos barrios respecto a la ciudad o_o
#55 Quién nos entienda que nos compre xD
#10 es que en su día, las comarcas de El Bierzo y Valdeorras intentaron hacer su propia comunidad autónoma, capitalizada por las grandes empresas de pizarra. Y gran parte de la ciudadanía lo veíamos bien, porque Valdeorras es la última mierda para la diputación de Orense y para la Xunta; y El Bierzo es la última mierda para León y su comunidad.

No hay más que ver la dejadez en carreteras, desmantelación de los hospitales, etc.
#10 Más chiringuitos en los que medrar y enchufar a amigos/familiares.
#10 es el cuento de nunca acabar...
¿Olvidado por quién?
#2 Seguramente por los sucesivos sistemas educativos de mierda.
#2 Por algunos bocachanclas que quieren seguir viviendo de la sopa boba...

Joer, es que emplean **"olvidado" como si estuviera hablando de las llaves de casa, o como si estuvieran hablando del Reino de Lemuria o del continente Mu. :-D :-D :-D
#2 desde luego no por menéame, donde es un tema mucho más recurrente que otros reinos
#2 Por el Reino de Galicia
#17 y por que hermano del rey de Galícia, el de Castilla.
#19 Y primo del de Portugal, no te ode. xD
#41 lo decía porqué entre Galícia y Castilla hicieron "la pinza" y "engulleron todo lo del medio" que más tarde todo acabo en el reino de Castilla (y es lo que ha llegado hoy en día, justo de lo que habla el hilo). O al menos en EGB no nos lo contaron así, lo contavan como si Castilla "siempre hubiera estado allí".
#2 Por los que quieren chupar del bote tambien
Y no nos olvidemos de Valladolid y Palencia, que el condado de Castilla estaba más al este, hacia Burgos, Soria, Rioja, Álava, ...
#1 Pataleta historicista poco congruente.
#1 Y Madrid tambien de castilla la Nueva. xD
#1 también el reino de Asturias abarcó esos territorios y ahora estamos bajo el reinado de barbón. No puede haber más decadencia.
#52 Barbón me cae como una patada en los huevos pero está por encima de Cascos (Gracias a Dios lo aguantamos poco).

La suerte que está teniendo Barbón es que las alternativas meten miedo. Yo creo que preguntas a los asturianos quien está en la oposición y nadie sabemos responder.

Como estará el tema que el último candidato del PP venía a Asturias y prometía luchar por Asturias aunque quedará en la oposición (de aquella las encuestas le eran favorables) y creo recordar que a las pocas semanas…   » ver todo el comentario
Hay tres grandes desastres territoriales en España. Que León este unido a Castilla
Que Granada (Málaga, Almería y Granada) forme parte de esa región inventada llamada Andalucía 
Que Castilla este divida y Madrid no se reconozca a si misma como castellana. Londres es orgullosamente inglesa
 
#9 yo no sé qué madrileño no se reconoce castellano... de verdad que decís unas cosas que no sé de donde salen.

Otra cosa es como se ha organizado administrativamente el territorio.
#13 Exacto. La separación de Madrid en una ccaa viene por cuestiones económicas. En muchos países la capital es una región por sí sola dado que incluirla en otra más grande haría que abarcase todas las inversiones de la región.
#22 Más bien al final fue al revés. Un Madrid unido a Castilla unificada hubiera favorecido mas inversión y el traspaso directo de inversiones capitalinas al resto. Una mayor preocupación incluso social y política. 
Soria se ve como algo lejano y no propio, si fuera parte de su ccaa sus problemas estarían en la mente política de Madrid. Han hecho un Singapur rodeado de selva en este caso llanuras cerealisticas.
 
#27 los madrileños saben perfectamente que son castellanos. Cualquiera que se haya preocupado un mínimo por informarse sabe que Madrid ha sido históricamente una extensión de Toledo, y esto es algo bien conocido en Madrid. Y para la mayoría,que vienen de familias del resto de España, el asunto nacionalista/regionalista ni les va ni les viene.

En Madrid, a diferencia de otras regiones del país, hasta hace poco no existía un sentimiento nacionalista propio. Y digo propio, porque el nacionalismo…   » ver todo el comentario
#33 el nacionalismo madrileño no es independentista, es centralizador en su misma región.

Desde hace muchos años los madrileños se sienten de todos lados pero no soportan que el estado financie infraestructuras que no sean para que los Madrileños puedan moverse a la periferia. Por eso, por ejemplo, su empeño en que el corredor mediterráneo pase por Madrid.
#46 eso es caer en un error por metonimia, es confundir continente por contenido. Los presupuestos del Estado, y las dotaciones para infraestructuras nacionales las decide el gobierno, y por extensión el Parlamento Nacional, no los madrileños. Y ese Parlamento está compuesto por los votos de todas las CCAA, no sólo de los madrileños, siendo incluso que en la mayoría de los diferentes gobiernos partidos independentistas han sido socios o han apoyado al gobierno de turno.

Los madrileños, en eso, no tienen ni más ni menos poder de decisión que el resto de ciudadanos de otras comunidades. No pongamoa superpoderes a los madrileños.
#22 Que reparta a CLM y hablamos.
#13 No lo hacen. No existe una conciencia castellana más allá de determinados grupos ideologizados. Si al madrileño medio le preguntas por Castilla te dirán que cual. La de arriba o la de abajo. No va con ellos.
#9 Por que Andalucia es una región inventada, y Castilla, Leon, PV o Cataluña no?
#25 Castilla, León, Cataluña, Asturias, Navarra, Valencia o hasta Murcia tenían una existencia previa como reímos, reímos independientes o dependientes unificados dentro de España.
El reino de León como otros reinos peninsulares no desaparece formalmente hasta 1833.
Andalucía se crea unificada como región cultural más que política. Los románticos europeos y sus descripciones orientalizante a de Andalucia fueron más claves para su unificación que Blas Infante.
Son muchos los granadinos que ven notables diferencias con la Andalucía occidental. 
#28 Todos esos reinos que citas no son invenciones?

Viajeros románticos inventaron Andalucia?

Cronicas de Alfonso X "El sabio". (El valor semántico de los términos de Andalucía y andaluces es la Bética romana. i.imgur.com/HLNCXSB.jpeg):
''Otra tierra ay dentro en ell Andaluzía que llaman Béthica por que corre por ella un río que solíen llamar Bethis, al que agora dizen Guadalquivir" (PCG, I . p . 7a, 2-5).

En otro pasaje la crónica comenta que:
"daquella

…   » ver todo el comentario
#28 ¿Cataluña reino? ¿Eso cuando fue? De todas maneras los reinos se crean o destruyen según los cojones morenos de alguno de turno.
Por ejemplo, los reinos de Castilla y de Galicia se crean por que a Fernando I le sale de ahí, para que sus herederos no se sintieran de menos. Vamos, que poco valor aporta serlo o haberlo sido. Tampoco es que las personas de esos territorios se sintieran muy identificados con ellos, era mas bien cosa de la familia al mando de turno que repartía y nombraba territorios a su antojo.
#28 En este universo Cataluña nunca ha sido un reino.
#9 #25 Yo soy de esa región inventada (Andalucía), y es cierto que identitariamente o historia común mi zona de origen (NE de Granada y Norte de Almería) tiene tanto de lo que se considera andaluz, como de cántabro.

Pero me parece una tontería crear otra CCAA, que al final son más chiringuitos, menos transparencia y beneficio de pocos a cambio de perjuicio para muchos. Quiero que mi comunidad gestione bien recursos y tome decisiones lo mejor posible para todos y eso una nueva comunidad "Andalucía oriental" no creo que mejore lo que hay. No necesito ni veo avance en que cada ente administrativo tenga exactamente el mismo acento, bailes regionales y gustos gastronómicos que yo.
#25 Tengo comentarios pidiendo partir el PV. Encartaciones vizcaínas a Cantabria. Zona vascófona a Navarra. Álava a La Rioja.
Andalucia occidental nunca ha sido parte del Reino de Leon
Para nada el mapa es el "Reino de León" .. ese mapa es de la Gallaecia Sueva.. cedida por los romanos..
Yo hecho de menos un artículo sobre el olvidado Reino de Cataluña xD
#7 Tendrás que esperar a que C.S. Lewis escriba otro libro :troll:
#7 Busca por Narnia a lo mejor encuentras algo. xD
Que manía con justificar la política presente con la historia. Felipe debe sonreir al ver a tantos defender esto... chavales, la historia, en política, importa una mierda. Explica como se llega a cierta situación actual, pero en ña praxis política, lo que importa, son la relaciones de poder del presente...
El reino de León como tal no existía, era el reino de Galicia con la capital en León, otro Cué yo para intentar socavar la existencia real del Reino de Galicia. Una pena que las universidades y el nacionalismo español intente tergiversar la historia de manera tan descarada. Otra taifa masy
León SIN castilla!
#6 Y Castilla con Leon.
yo he estudiado en castilla y león y te cuentan toda la historia de la comunidad, hacen más hincapié que en el resto de regiones de España.
León independiente! Antes con Portugal que con España.
Toos eses tierras usurpiaes dibaen tornar a pertenecer a Llión. Han de cumenzar a pagar impuestos al Reinu de Llión que ye'l so lexítimu propietariu y la llingua oficial y obligatoria en tola alministración pública y los colexos diba ser el llionés.

P.D.: España róbanos

menéame