La típica cafetera italiana o moka sigue campando a sus anchas en nuestras cocinas. Es uno de esos diseños convertidos en icono atemporal, que no pasa de moda ni necesita apenas actualizarse. Ni las cafeteras de cápsulas, ni las sofisticadas superautomáticas, ni tampoco las nuevas cafeteras manuales de filtro han podido acabar con ella. Su mecanismo es muy sencillo, aunque para disfrutar de un café de verdadera calidad con ella no viene mal repasar algunos conceptos básicos de uso.
|
etiquetas: cafe , cafetera , italiana
Paso dos, comprar un molino de muelas no de cuchillas. La molienda será mucho más uniforme
Y para el día a día, para hacer un café decente rápido y limpiar la cafetera rápido, lo mejor una Aeropress.
#1 No creo que las habituales de aluminio tengan ningún problema para la salud. Yo uso de acero por la cocina de inducción.
A los dos días no os han salido como unas pintitas blancas en el café? Es que en ocasiones me ha pasado -a las pocas horas- y ni puta idea de si ya es hongo o no (si, lavo la cafetera con asiduidad).
Mira que no sea problema de agua también, yo uso de grifo y o tengo problemas pero depende de la zona.
Las pintitas no es normal, ni creo que sea sano cuidado.
Mucho tiempo lo tome del dia anterior y frio con leche...
Si te cargas una de estas al menos te queda el consuelo de ser fuerte como Hulk
Que parece obvio, pero más de uno terminará con la cocina "bonita".
Barato y rico.
San acabao las tontás.