Cultura y divulgación
15 meneos
644 clics

Cómo hacer el café perfecto en cafetera italiana: ocho claves

La típica cafetera italiana o moka sigue campando a sus anchas en nuestras cocinas. Es uno de esos diseños convertidos en icono atemporal, que no pasa de moda ni necesita apenas actualizarse. Ni las cafeteras de cápsulas, ni las sofisticadas superautomáticas, ni tampoco las nuevas cafeteras manuales de filtro han podido acabar con ella. Su mecanismo es muy sencillo, aunque para disfrutar de un café de verdadera calidad con ella no viene mal repasar algunos conceptos básicos de uso.

| etiquetas: cafe , cafetera , italiana
Paso uno. Comprar una de acero inoxidable. Algo más caro pero más saludable

Paso dos, comprar un molino de muelas no de cuchillas. La molienda será mucho más uniforme
#1 Te falto solo momer el cafe ants de usarlo y no usa sema antes Y comprar cafe recientemente tostado.
#3 Y hacer pruebas con diferente grado de molienda hasta encontrar el punto en el que el café tiene un punto dulce, no volverás a tomar el café con azúcar (si es que antes lo tomabas así).

Y para el día a día, para hacer un café decente rápido y limpiar la cafetera rápido, lo mejor una Aeropress.
#7 no había oído nunca lo de Aeropress.
#14 Fue un gran descubrimiento. Échale un vistazo, hay buenos vídeos por YouTube.
#7 Yo el punto dulce lo consigo con media cucharilla de azúcar :troll:  media
Cuanto sibaritismo yo que guardo el café hecho de un día para otro.

#1 No creo que las habituales de aluminio tengan ningún problema para la salud. Yo uso de acero por la cocina de inducción.
#10 yo he tomado café de hasta dos días.
#15 y de la misma taza donde se quedó
#18 Me cuelgo de vosotros, #10 , #15

A los dos días no os han salido como unas pintitas blancas en el café? Es que en ocasiones me ha pasado -a las pocas horas- y ni puta idea de si ya es hongo o no (si, lavo la cafetera con asiduidad).
#21 Me ha pasado pero mucho después de dos días. Parecen hongos y dependen de la temperatura y humedad, pero que salgan a unas horas me parece raro.
#21 en el recién hecho o en el que me tomo de un día para otro?
#21 Para limpiar la maquina solo agua sin detergente.
Mira que no sea problema de agua también, yo uso de grifo y o tengo problemas pero depende de la zona.
Las pintitas no es normal, ni creo que sea sano cuidado.
#10 tómalo como más te guste. El resto son sugerencias..
Mucho tiempo lo tome del dia anterior y frio con leche...
Punto 4 Debo ser un desastre al apretarlas, me he cargado mas de una al abrirlas y forzarlas, se rompen por el mango, ni bakelita ni bakelito.
#4 porque no hay que apretar por el mango. Lo aprendí tras romper un mango.
#4 cierralas por el cuerpo superior, evitando hacer fuerza en la tapa. Como si agarraras la cabeza de alguien por arriba.
#11 agarras y estrujas?
#4 por poco más las tienes de acero inox íntegral.

Si te cargas una de estas al menos te queda el consuelo de ser fuerte como Hulk
Poner la cantidad de café adecuada sin ser tacaño. Hay quien lo hace poniendo el café justo y sale un aguachirri sucio que da asco.
el truco truco es que vaya saliendo muy lentamente el cafe. En una de induccion o de fuego se consigue bajando mucho el fuego cuando escuchas el sonidito de que el cafe esta subiendo y esta a punto de empezar a salir... la de añis que llevaba haciendolo mal.
No sigáis el punto 5 si no vais a quedaros a ver cómo sube el café.

Que parece obvio, pero más de uno terminará con la cocina "bonita".
Kena instantáneo del Aldi
Barato y rico.
San acabao las tontás.
comentarios cerrados

menéame