Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
137 clics

La solución a nuestra escasez de agua quizá se encuentra en el lugar más inesperado: debajo del Atlántico

La sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos son los dos grandes problemas que acechan a los acuíferos. Los acuíferos son recursos renovables, puesto que reciben agua progresivamente. Sin embargo, si el agua se extrae a mayor ritmo al que reciben agua estos acaban vaciándose. Un estudio realizado en 2019 puede abrirnos una nueva vía, la de buscar estas fuentes de agua en el fondo del mar. Hace tres años, bajo las aguas del Atlántico, frente a la zona norte de la costa este estadounidense encontraron uno de casi 40.000 km2.

| etiquetas: acuiferos , atlántico , zona norte costa usa , 40.000 km2
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
Ya lo decía Sebastián: Bajo el mar, bajo el maaaaar {0x1f3b6} {0x1f3b5}
Parecido a las locuras de Figueroa que ponen to palote a los ingenieros de la escuela del profesor Franz de Copenhague. A esa profundidad bombear agua supone un gasto energético tan grande que no interesa.
#2 técnicamente una vez que pinchas el acuífero el agua dulce debería salir por el peso de la tierra y el agua salada, es un pozo artesiano y el agua dulce tiene el nivel freático a 0 sobre el nivel del mar en en el mar.
¿Podría alcanzar los 130 kilómetros de profundidad?. Se han pasado, no se alcanza esa profundidad en ningún oceano terrestre.
La solución a nuestra escasez de agua no es cogerla del único sitio que no hemos contaminado aún sino darnos cuenta de que no podemos seguir contaminando porque dentro de poco no habrá agua limpia y pura para todo el mundo. La habremos contaminado para que las grandes empresas hagan caja y repartan dividendos.
Tenemos que seguir contaminando la tierra para poder seguir progresando como especie animal... especie animal que depende de la tierra para su propia subsistencia.
Si no hemos entendido esto vamos a desaparecer como especie, imperceptiblemente al principio y lentamente después... hasta que nos precipitemos por el precipicio de la extinción. Pero lo haremos habiendo hecho que muchas personas y empresas se hiciesen ricas.
Como en cualquier recurso: Una cosa son las reservas, y otra muy diferente, la disponibilidad.
comentarios cerrados

menéame