Noticias de ciencia y lo que la rodea
50 meneos
66 clics

Una revisión exhaustiva sobre el uso de mascarillas y respiradores para prevenir infecciones respiratorias concluye que son muy efectivas

La pandemia de COVID-19 ha reavivado el interés y el debate sobre el uso de mascarillas y respiradores para prevenir infecciones respiratorias. En este contexto, hace unos días se ha publicado un estudio, titulado “Mascarillas y respiradores para la prevención de infecciones respiratorias: una revisión del estado de la ciencia”, que ofrece una revisión exhaustiva y crítica de la evidencia científica disponible.

| etiquetas: mascarillas y respiradores , prevención , infecciones respiratorias
39 11 1 K 166
39 11 1 K 166
Ñiñiñi que nos hacían llevar el bozal, ñiñiñi la libertad individual. Ñiñiñi plandemia.
#1 lo de llevar el bozal en la playa o en el monte era muy efectivo si... (Y antes que digas nada, soy de los que lo llevaba siempre y se perfectamente que es de las mejores defensas para virus respiratorios)

Pd: y por no hablar lo de que por magia era sentarte en un bar abarrotado y ya el virus no te afectaba...
#6 Si tienes alergia ya te digo que ganas mucha calidad de vida si te pones mascarilla cuando sales de casa.
Lo del virus en sitios cerrados de la hostelería es para hacer un estudio y analizar cuanto dinero ha soltado Mahou&Co.  media
#10 No me malinterpretes, yo defendía/defiendo el uso de la mascarilla pero hay que reconocer que se pasaron con gilipolleces y leyes estúpidas en ciertos casos.
#13 Si una ley estúpida o una gilipollez ha servido para salvar una vida a mi me basta. Tampoco considero el llevar una mascarilla una tortura.
#17 Respóndeme a esto

¿Dónde era más probable que te hubieras infectado?

a) en un restaurante cerrado con decenas de personas sin mascarillas porque están comiendo
b) caminando por la calle vacía en mitad de la noche para ir a tirar la basura y habiendo espacio suficiente para mantener la distancia de seguridad

¿Cuál de las dos situaciones anteriores era legal y cuál estaba castigada con multa?
#18 Lo del interior de la hostelería abierto sin riesgo de contagios fue solo en madriz.
#22 Aquí tienes el documento del Ministerio de Sanidad con fecha febrero 2021

www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/

Quítate la mascarilla sólo cuando vayas a consumir.
#18 Pasabas delante de bares y terrazas con la mascarilla puesta mientras que los que estaban dentro del bar i sentados en la terraza estaban tranquilamente sin mascarilla.
Por no hablar de la gente que se ponía la mascarilla justo antes de salir del bar o se la sacaba nada más entrar en el bar.

Lo de la mascarilla en la montaña mientras los bares estaban abiertos demostraron la mierda de país en la que vivimos.

Y sí, las mascarillas evitan contagios en lugares cerrados, se llevan bien puestas y están en buen estado.
#20 Muy correcto. Llegas con tu mascarilla, te la quitas lo mínimo para consumir y te la vuelves a poner. No evita, pero si minimiza contagio.

La restauración estuvo cerrada mucho tiempo. Cuando se abrió fue por motivos esenciales primero y después por la reducción de riesgo
#6 porque en esos sitios nunca vas a hablar con nadie.
#7 en mitad del océano haciendo surf, caminando por el monte sólo o yendo a tirar la basura en mitad de la noche por una calle vacía?

¿y qué opinas de lo de que en las cafeterías/restaurantes que sí podías quitártela sin importar la distancia y si era un espacio cerrado? ¿ahí no hablas con nadie?

venga hombre, habían situaciones que eran absurdas pero obligadas por ley.
#8 No hay que ser tan literal en la interpretación. Es mejor una norma clara que diga "es obligatorio el uso de mascarilla" que otra llena de excepciones e interpretaciones dudosas.
#8 que tú no te cruces en el monte con nadie, no significa que nadie lo haga. Aplica esto al resto de supuestos.

Que yo recuerde, en bares era obligado.

El que lleve mascarilla haciendo surf es, sencillamente, estúpido.
#9 sigues sin responder a lo de la cafetería...
#11 ya lo he editado.
#12 Pues recuerdas mal, podías ir a restaurantes/cafeterías y quitarte la mascarilla para consumir.

www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/
#14 recuerdo muy bien:

www.telecinco.es/noticias/espana/cuando-llevar-mascarilla-bares-restau

Dejó de serlo dos años después.

Te la podías quitar SOLO cuando consumías. Y volverla a poner seguido.

El que consume con mascarilla es como el que hace surf con ella.
#15 claro... dos años después quitaron la obligatoriedad, pero durante 2 años era obligatorio.. ¿qué tratas de decir con eso? porque me estás dando la razón de que era obligatoria hasta que te sentaras y poder quitártela para comer

Para ti entiendo que lo siguiente es lógico:

a) Obligatoriedad de tener la mascarilla en la playa o nadando aunque puedas mantener la distancia
b) Obligatoriedad de tener la mascarilla si caminas por el monte o estás trabajando en tu terreno sólo
c) Poder quitarte la mascarilla si vas a comer en un sitio cerrado con decenas de otras personas.

¿En serio no ves la incongruencia?

En fin déjalo...
#16 La alternativa era cerrar bares y restaurantes mucho más tiempo del que estuvieron cerrados.

Medidas lógicas dentro de lo complicado que fue todo.
#16 no te doy la razón. Tu planteamiento era que en los bares te la podias quitar… y yo dije que era obligatoria. También deberías quitártela para consumir en el monte o en la playa :-)

Y repito. que vayas solo no significa que no haya rutas en las que hay mucha gente o playas abarrotadas. La norma es general, punto.
#1 Y quién eres tú para prohibirme a mi la libertad de ir soltando mis esputos por el mundo.
#28 Pues también es verdad. Libertaz carajo!!!
Puede estar muy bien como medida pero no sería contraproducente en personas sin afecciones graves? El sistema inmunitario se vería afectado
Sobre todo en exterior y aunque fueses por el campo...
No puede ser, una barrera física disminuye la propagación de virus y bacterias que viajan por el aire en gotas de saliva?
Imposible!!
Me gustaría saber cómo acabaron aquellos que se pasaron dos años con la misma mascarilla, tostándola cada noche en el micro.
Que interesante que ese objeto creado sin función ninguna sirva para eso...
Vivir para ver.
Una revisión de algo que se sabía desde el minuto cero
Recuerdo que cuando abrieron fuimos a cenar mi marido y yo, teníamos mono de salir fuera, y no nos dejaban compartír plato, cuando antes de la pandemia nos dejaban. Algunas normas eran completamente absurdas. Entre ellas la de salir al monte con la mascarilla.

menéame