Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
312 clics

Un robot en un espacio curvo desafía las leyes de la física  

Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre ejerce presión contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante, siguiendo la ley del impulso de conservación. Ahora, investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han demostrado lo contrario: cuando existen cuerpos en espacios curvos, resulta que, de hecho, pueden moverse sin empujar contra algo.

| etiquetas: robot , espacio curvo , desafía , leyes de la física
Movimientos pequeños que no se sabe de dónde vienen. Me suena a lo del motor EmDrive.
Han descubierto las fuerzas de inercia en un espacio no Euclides. A veces me preocupa la nueva generación de “científicos”.
#2 A ver cómo lo ves...  media
#2 100-tifikos.
#2 no euclídeo *

:-)
#4 <:( Si, me di cuenta cuando ya no podía cambiarlo. Creo que en 1º de carrera de ingeniería se estudia con el título de “fuerzas inerciales en sistemas no conservativos”. Lo de espacios no euclideos es algo más complicado.
#6 Pues que es algo que se estudia en 1º ó 2º de cualquier ingeniería.
comentarios cerrados

menéame