Noticias de ciencia y lo que la rodea
1 meneos
3 clics

Científicos identifican la mayor ave que voló jamás [eng]

Los científicos han identificado los restos fosilizados de un pájaro gigante extinto que podría ser la mayor ave voladora que se ha encontrado. Con una envergadura estimada de 20 a 24 pies, la criatura superó las estimaciones del tamaño basado en huesos de las alas de la anterior poseedor del récord - un ave de largo extinto llamado magnificens Argentavis - y fue dos veces más grande que el Royal Albatross, el ave voladora más grande hoy. Traducción en #1
4 meneos
7 clics

Detener el perjudicial cámbio climático es sorprendentemente barato [eng]

Salvar nuestra piel puede ser sorprendentemente barato. Para evitar un cambio climático peligroso, el mundo necesita aumentar el gasto en energía verde en $ 1 billón al año. Eso suena aterradoramente grande, pero podría cubrir una gran cantidad de utilizando los subsidios entregados actualmente a los combustibles fósiles. Los gobiernos se han comprometido a limitar el calentamiento global a 2 ° C, porque más de eso puede ser imposible adaptarse. "Tenemos que transformar drásticamente nuestro sistema de energía", dice David McCollum,
5 meneos
12 clics

Hierro disuelto en el Atlántico Norte procede de polvo del Sáhara

El hierro es un elemento esencial para los seres vivos, y su disponibilidad en el agua de mar puede tener un profundo efecto sobre el crecimiento del fitoplancton y, en consecuencia, en el ciclo del carbono de la Tierra. Científicos han evaluado las distintas fuentes de hierro disuelto en el norte del Océano Atlántico, estableciendo que una gran parte, un 70 a 90 por ciento, tiene su origen en el polvo que sopla desde el desierto del Sahara. El hierro es uno de los elementos esenciales de la vida. Encontrado en enzimas como la mioglobina
3 meneos
14 clics

Buscar fósiles mediante satélites

La suerte ha sido fundamental en muchos de los descubrimientosde los fósiles más importantes. Nuevos modelos de información geográfica guían ahora la localización de yacimientos.
5 meneos
9 clics

Un científico del CNB, entre los más citados del mundo

En su listado de los científicos más influyentes del mundo Thomson Reuters ha incluido a Roberto Solano. Este botánico del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC es uno de los 47 investigadores españoles que se encuentran entre el 1% más destacado de los científicos más citados del mundo en sus respectivas áreas de trabajo. A Solano podemos encontrarle junto a los 176 científicos que Thomson Reuters incluye en el área de Ciencias Animales y de Plantas.
2 meneos
1 clics

Nuevo test sanguíneo predice el cáncer de pecho en mujeres sin mutaciones BRCA [eng]

El cáncer de mama es el tipo más común de cáncer entre las mujeres de una mujer nacidas en los EE.UU. hoy en día se estima que una de cada ocho probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Una manera de predecir quién desarrollará cáncer de mama consiste en detectar las mutaciones en los genes BRCA-1 y BRCA-2, lo que puede aumentar las posibilidades de desarrollar cáncer a tan alto como 85 por ciento de una mujer. Sin embargo, las mutaciones BRCA sólo representan alrededor del 10 por ciento de todos los casos de cáncer de mama. Entonces,
7 meneos
7 clics

Investigadores españoles hallan una proteína que frena cáncer de páncreas

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona (noreste) aseguran que han identificado una nueva proteína, la Galectina-1, lo que puede frenar el cáncer de páncreas y aumentar un 20 % la supervivencia.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Cáncer en lainformacion.com
3 meneos
7 clics

El Niño: ¿Es 2014 el nuevo 1997?

Cada diez días, el satélite Jason-2, de la NASA y de la Agencia Espacial Francesa, confecciona mapas de todos los océanos del mundo, monitorizando los cambios en la altura de la superficie de los mares, una medida del calor en las capas superiores del agua. Como más del 70 por ciento de nuestro planeta está compuesto por agua de los océanos, esta información es crucial para los pronósticos globales de las condiciones del tiempo y del clima. Recientemente, el satélite Jason-2 observó que algo se está originando en el Pacífico; y se parece mucho
2 meneos
4 clics

LA IEA ve una gran necesidad de más energías limpias, eficiencia energética [eng]

Propuestas de nuevas normas de la administración Obama sobre las emisiones de carbono de las plantas de energía han sido motivo de celebración entre los activistas del cambio climático de los Estados Unidos, muchos de los cuales creen que la política sienta las bases para un aumento de la inversión en energía limpia y la eficiencia energética. [...] Stephen Lacy de Greentech Media describió la visión bien con un artículo titulado: "El Gobierno Federal acaba de anunciar el Boost Mayor a la Energía Limpia desde ...
1 meneos
2 clics

Algunos cánceres agresivos podrían responder a antiinflamatorios [eng]

Una nueva investigación plantea la posibilidad de que algunos pacientes con cáncer con tumores agresivos se puedan beneficiar de una clase de medicamentos antiinflamatorios utilizados para tratar la artritis reumatoide. Estudiando el cáncer de mama triple negativo, los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis descubrieron que algunos tumores agresivos confían en una vía antiviral que parece conducir a la inflamación, ampliamente reconocido por sus papeles en el cáncer, la artritis reumatoide y otras
1 meneos
3 clics

Los chimpancés les gusta escuchar música con un ritmo diferente [eng]

Aunque prefieren el silencio a la música Occidental, alos chimpancés al parecer le gusta escuchar los diferentes ritmos de la música de África y de la India, según un nuevo estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología. "Nuestro objetivo no era encontrar una preferencia por la música de diferentes culturas. Utilizamos la cultura musical de África, India y Japón para determinar las propiedades acústicas específicas ", dijo el coautor del estudio Frans de Waal, PhD, de la Universidad de Emory. "Las investigaciones anteriores se
2 meneos
3 clics

¿Cómo se forman los caminos de luz en la superficie del agua?

Todos los que vivimos cerca de la costa presenciamos habitualmente (cuando no llueve, situación que en San Sebastián es más que habitual) el reflejo del Sol en el mar durante la puesta de nuestra estrella. Distinguimos con claridad, como la luz del astro tiene sobre la superficie del agua una forma de senda de luz dirigida desde la fuente, en este caso el Sol, hasta el observador. Pero este mismo fenómeno lo podemos observar con la Luna o con otras fuentes de luz artificial como los faros de los barcos. ¿Por qué adoptan esta forma las sendas d
3 meneos
33 clics

Diseñan un sistema de imagen que obtiene 12 veces más información que el ojo humano

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un nuevo sistema de imagen capaz de obtener hasta 12 veces más información de color que el ojo humano y que las cámaras convencionales, lo que supone un total de 36 canales de color.
6 meneos
9 clics

Confirman que el Bosón de Higgs se puede descomponer en fermiones, los constituyentes básicos de la materia

Científicos del experimento CMS en el CERN han obtenido nuevos resultados sobre una de las propiedades más importantes de la partícula de Higgs: han hallado evidencias de su decaimiento en fermiones, las partículas consideradas constituyentes básicas de la materia. En un artículo publicado en la revista 'Nature Physics', los expertos han explicado que, para probar esta idea, ha sido necesario medir la descomposición directa del Bosón de Higgs en todo tipo de partículas. Cuando se realizó el descubrimiento del Bosón de Higgs, en julio de
1 meneos
5 clics

Detectan la presencia en Murcia del "fósil" viviente de la fauna acuática

El investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia (UMU), David Verdiell, y el profesor de Biología de la Universidad de Gerona, Dani Boix, han descrito por primera vez en la Región de Murcia la presencia del crustáceo branquiópodo Triops cancriformis. Este animal pertenece al orden Notostraca, cuyos orígenes se remontan hace unos 300 millones de años, y presenta una morfología característica que apenas ha variado desde que aparecieron en el planeta, por lo que está
2 meneos
2 clics

Investigadores del KIT protegen a la pricesa del guisante [eng]

En los últimos años, capas de invisibilidad fueron desarrolladas para diversos sentidos. Los objetos se pueden ocultar de la luz, el calor o el sonido. Sin embargo, ocultación de un objeto de ser tocado aún queda por hacer. KIT científicos han logrado crear un volumen en el que un objeto se puede ocultar de el tacto similar a un guisante bajo el colchón de una princesa. Los resultados se presentan ahora en la prestigiosa revista Nature Communications.
5 meneos
10 clics

El cerebro humano restó energía a los músculos

La eficiencia del metabolismo cerebral y muscular están estrechamente vinculados, pero la optimización de uno depende de una disminución de las funciones del otro. Esta es la principal conclusión de un artículo publicado en la revista PLoS Biology, que ilustra cómo, en el curso de la evolución, el ser humano ha desarrollado más el primero, en oposición a otros mamíferos que se han decantado por el segundo.
1 meneos
1 clics

Una ‘spin-off’ de Cartagena desarrolla un sistema para prevenir los efectos de la sequía

FutureWater, una firma vinculada a la Universidad Politécnica de Cartagena, está desarrollando un sistema operativo para la detección temprana, seguimiento y caracterización de las sequías que permita a los agricultores y gestores del agua adoptar medidas para prevenir sus efectos. La firma tiene ya listo el primer módulo de este programa que mide el verdor de la vegetación con información procedente del satélite Modis de la NASA.
1 meneos
1 clics

“Biocarroñeros” contra las armas químicas

La búsqueda de un antídodo contra las armas químicas avanza tras la publicación de un estudio en la revista Journal of Physical Chemistry en el que muestran sus esfuerzos por diseñar enzimas bautizadas como “bioscanvengers”, o “biocarroñeros” , que pueden atajar los agentes nerviosos.
1 meneos
1 clics

El 52,2% de los científicos en el extranjero volvería a España pero no puede

La mitad de los investigadores españoles que trabajan en el extranjero (el 52,2%) querría continuar su carrera científica en España y no puede hacerlo, principalmente, por razones económicas, y el 25% no regresaría aunque pudiera.
2 meneos
2 clics

Enormes masas de agua recongelada empujan a los glaciares al mar

Debajo de la blancura estéril de Groenlandia, un mundo misterioso ha aparecido a la vista. Gracias al radar, investigadores han descubierto en la parte inferior de la capa de hielo de Groenlandia bloques irregulares tan altos como rascacielos y tan anchos como la isla de Manhattan. Estas estructuras aparentemente se formaron por agua que se recongeló por debajo y deformó el hielo circundante.
2 meneos
6 clics

Microorganismos "de altura" en Huascarán

Un equipo internacional de investigadores, liderados por el Real Jardín Botánico (CSIC) han hallado en el macizo de Huascarán (Perú) microorganismos capaces de sobrevivir a condiciones climáticas extremas, por encima de los 5.000 metros de altura, cuyo papel ecológico es crucial a esa altitud.
4 meneos
3 clics

Origen inesperado de partes importantes del sistema nervioso [eng]

Un nuevo estudio de Karolinska Institutet muestra que una parte del sistema nervioso, el sistema nervioso parasimpático, se forma de una manera que es diferente de lo que los investigadores creían anteriormente. En este estudio, que se publica en la revista Science, un nuevo fenómeno se investiga en el campo de la biología del desarrollo, y los hallazgos podrían conducir a nuevos tratamientos médicos para enfermedades congénitas del sistema nervioso.
3 meneos
4 clics

Físicos españoles logran corregir errores en un bit cuántico

Físicos españoles y austriacos han codificado un bit cuántico (qubit) en estados entrelazados distribuidos en varias partículas. Por primera vez, han efectuado cálculos simples en él para corregir errores. Este registro cuántico de 7-qubit podría ser utilizado como el principal bloque de construcción de un ordenador cuántico que corrija cualquier tipo de error. Los resultados han sido publicados en la revista Science. Incluso los ordenadores son propensos a cometer errores. Los trastornos más leves pueden alterar la información
3 meneos
9 clics

La extinción de especies en las urbes es fruto de su falta de adaptación

La urbanización es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad que se conocen, si bien las causas que subyacen son poco conocidas. Para comprender este fenómeno, un equipo internacional liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recopilado datos de aves que habitan en 22 regiones del mundo y ha aportado evidencias claras de que las especies que toleran bien la urbanización son aquellas que poseen ciertas adaptaciones.
2 meneos
2 clics

Podcast: ¿Por qué los gatos caen siempre de pie? [Audio]

Los que hemos pasado la infancia en un pueblo tenemos siempre una relación muy especial con los animales y con la Naturaleza en general. Yo, vivía en una casa que, como muchas en la Extremadura rural, se prolongaba más allá de la vivienda propiamente dicha y tenía un amplio corral donde había toda clase de animales. En el corral de mi casa había gallinas y pavos que deambulaban con libertad, una pocilga con su cerdo que se engordaba todos los años para la matanza, un burro, vacas y ovejas. Era como vivir en una casa adosada a un pequeño zoo.
4 meneos
11 clics

Células solares más baratas, livianas y resistentes a la intemperie

Unos científicos han diseñado y probado una nueva clase de nanopartícula sensible a la luz solar que supera en eficiencia a todos los demás desarrollos hechos en este campo tecnológico, incluyendo los más avanzados del momento. Esta nueva forma de nanopartículas sensibles a la luz, sólidas y estables, llamadas puntos cuánticos coloidales, podría conducir hacia la creación de células solares más baratas y flexibles, así como a mejores sensores de gas, láseres infrarrojos, diodos emisores de luz infrarroja, y otros muchos tipos de dispositivo
1 meneos
1 clics

Tener los telómeros largos aumenta el riesgo de padecer cáncer de cerebro

Los telómeros son regiones de los cromosomas que los protegen y retrasan el envejecimiento de las células; por eso una buena longitud se considera un seguro de salud. Pero también están implicados en la formación de tumores. Ahora, un nuevo estudio sostiene que dos genes implicados en la longitud telomérica aumentan la probabilidad de sufrir glioma. No obstante, el riesgo absoluto de padecer este tipo de tumor sigue siendo muy bajo, sobre todo, frente a las ventajas que aportan unos buenos telómeros.
1 meneos
4 clics

Un nuevo manto invisible funciona para luz difusa [eng]

Un nuevo tipo de capa de invisibilidad que oculta los objetos en los mediosde luz difusa, como un líquido turbio - en lugar de un medio transparente como el aire - se ha dado a conocer por los físicos en Alemania. Basado en el mismo principio físico utilizado en capas que protegen objetos del calor, el dispositivo ha sido creado por Robert Schittny y sus colegas en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe. Aunque las aplicaciones del dispositivo son limitadas, los investigadores dicen que podría ser utilizado para crear estéticamente
3 meneos
1 clics

La Red de Areobiología de CLM no podrá analizar el polén por falta de fondos

Pérez Badía, profesora titular de botánica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha recordado que la Red Aerocam se creó en 2007, merced a un convenio rubricado entre la institución académica regional y la entonces Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta. Sin embargo, el Gobierno regional dejó de financiar este convenio en 2009 y desde entonces han ido analizando las muestras gracias a los proyectos de investigación del área de Botánica, que ha destinado parte de sus recursos para este fin.
1 meneos
 

El volcán de El Hierro ayuda a mejorar algoritmos de los satélites

La imagen de las Islas Canarias que ha ganado el concurso de este año del Observatorio de la Tierra de la NASA fue captada por uno de sus satélites, Terra, con el instrumento Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS). Este sensor también viaja en el satélite Aqua de la agencia espacial estadounidense, y junto al MEdium Resolution Imaging Spectrometer (MERIS) del satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA) sirvieron para conocer la evolución del volcán submarino que emergió en 2011 bajo las aguas de El Hierro, en Canarias.
1 meneos
2 clics

Nueva vía para la computación cuántica superrápida

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han utilizado una nube súperfría de átomos, que se comporta como un único átomo, para ver un fenómeno que se predijo hace 60 años y del que se ha sido testigo una sola vez desde entonces. Lograr este fenómeno abre un nuevo camino experimental en la computación cuántica, según han destacado los expertos. Para llevar a cabo esta investigación, el equipo enfrió un millón de átomos de rubidio 100 mil millonésimas de grado por encima del cero absoluto. "No había lugar más frío del universo,
5 meneos
5 clics

Si yo estoy contenta, tú también

Los niños son emocionalmente más egocéntricos que los adultos. O dicho de otro modo, les cuesta más ponerse en la piel del otro. Si un niño se siente contento porque ha ganado la partida, no llega a entender por qué su contrincante se siente decepcionado. Según una reciente investigación, en la infancia la estructura cerebral responsable de la empatía, el giro supramarginal de la corteza derecha, todavía se está desarrollando, fenómeno que influye en el egocentrismo emocional.
3 meneos
4 clics

Producen cables eléctricos que hacen también de baterías

Científicos de la Universidad de Florida Central han conseguido convertir la ciencia ficción en realidad al lograr que cables eléctricos puedan almacenar electricidad. Hasta el momento, los cables se utilizan solo para transmitir la electricidad. Sin embargo, el científico y profesor de Nanotecnología Jayan Thomas y su alumno Zenan Yu han desarrollado una forma de transmitir y almacenar electricidad en un solo cable de cobre ligero. Su trabajo es portada de la revista científica Advanced Materials. "Es una idea muy interesante",
2 meneos
5 clics

Una herramienta web calcula el éxito que tendrá un científico en el futuro

¿Qué debe hacer un investigador para ser líder? Todos los jóvenes científicos se enfrentan a esta pregunta en algún momento de su carrera. Ahora, un equipo liderado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha diseñado un modelo predictivo disponible en internet que calcula el éxito científico basándose en el historial de publicaciones.
4 meneos
11 clics

Un evento volcánico en Australia causó la primera extinción masiva

Un investigador de la Universidad de Curtin ha demostrado que una sucesión de grandes erupciones volcánicas en Australia hace 510 millones años afectó significativamente al clima global, causando la primera extinción masiva conocida en la historia de la vida compleja. Publicado en la revista Geology, el profesor Fred Jourdan, junto con colegas de varias instituciones australianas e internacionales , utilizó técnicas de datación radiactiva para medir con precisión la edad de las erupciones del área volcánica de Kalkarindji .
2 meneos
2 clics

La genética es la forma más eficiente para reducir los gastos en salud

Esta afirmación es sin duda alguna una realidad, que posibilita disminuir no sólo los gastos en tratamientos, sino también en las consecuencias sociales, familiares y de integración de las personas. Si un Test Genético revela que una persona es susceptible de desarrollar una determinada enfermedad, puede poner los medios para prevenirla o realizar las pruebas que ayuden a detectarla en una fase muy temprana, que es donde existe el mayor porcentaje de curación.
8 meneos
10 clics

Se corrobora que el calentamiento global actual no es una fluctuación natural del clima

Un análisis de una serie de temperaturas del planeta desde el año 1500 hasta la fecha descarta, con más de 99 por ciento de certeza, la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea simplemente una fluctuación natural en el clima de la Tierra, y no se deba en buena parte a la actividad humana. El estudio lo ha realizado el físico Shaun Lovejoy, profesor en la Universidad McGill en Canadá, para tratar de responder, una vez más, a la polémica pregunta de si este calentamiento global observado en la era industrial se debe
5 meneos
4 clics

Desentrañando las pistas de la causa genética de la esquizofrenia (eng)

El número y la naturaleza de las mutaciones, más que la presencia de una única mutación, es lo que influye sobre el riesgo de un individuo de desarrollar esquizofrenia, así como su severidad, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Columbia. Estos hallazgos podrían tener implicaciones importantes para la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad.
3 meneos
5 clics

Nuevo modelo algorítmico que acelera las búsquedas en redes

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo y otros centros españoles han desarrollado un modelo de búsqueda de recursos en red basado en 'paseos o caminos aleatorios' que obtiene los resultados de forma más rápida. Se consiguen reducciones de hasta el 90% en la longitud media respecto a las búsquedas que se hacen con los caminos aleatorios convencionales.
7 meneos
6 clics

Una investigación demuestra que los intermediarios aumentan la corrupción

Un estudio, llevado a cabo por investigadores españoles y de EE UU, ha analizado las transacciones económicas y legales entre funcionarios y ciudadanos. Los resultados confirman que los intermediarios hacen que se incremente la corrupción. Según los autores, esto sucede porque la figura del intermediario hace que se diluya la responsabilidad de las acciones.
2 meneos
1 clics

El agua de la Luna se distribuye de forma heterogénea

Un equipo de astrónomos liderados por Katharine L. Robinson, del Instituto de Geofísica de la Universidad de Hawai (EEUU), analizó diferentes muestras de gramos minerales y rocas basálticas procedentes de la Luna y, además de confirmar que poseían agua, detectaron que su cantidad variaba de unas a otras. Cuando los astrónomos del Apolo trajeron en 1969 las muestras de rocas lunares, los primeros análisis concluyeron que la Luna era un satélite sin agua. Sin embargo, analíticas mejoradas que se han hecho después revelan que los granos
3 meneos
13 clics

10 grandes errores de cálculo de la ciencia

Trenes que no caben en las estaciones, satélites que se pierden en el espacio y barcos que se hunden al salir del puerto: por qué saber la diferencia entre un centímetro y una pulgada puede ser crucial.
2 meneos
4 clics

Convierten la luz en sonido para detectores gracias a rayos T

Un dispositivo que esencialmente escucha las ondas de luz podría ayudar a abrir la última frontera del espectro electromagnético: el rango de los terahercios. Los llamados rayos-T, que son ondas de luz demasiado largas para ser vistas por los ojos humanos, podrían ayudar a los guardias de seguridad de un aeropuerto a encontrar armas químicas y de otro tipo. Y podrían dar a los astrónomos nuevas herramientas para estudiar planetas en otros sistemas solares. Estas son sólo algunas aplicaciones posibles.
6 meneos
8 clics

Introducción a la astrobiología

La astrobiología es un área de conocimiento multidisciplinar que trata de responder a tres preguntas esenciales, casi metafísicas. ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cuál es el futuro de la vida? y la pregunta más famosa ¿estamos solos en el universo?
4 meneos
6 clics

El colesterol malo ayuda a propagar el cáncer y favorece la metástasis, según estudio

Tres equipos de investigadores de estos centros, liderados por el profesor Carles Enrich, han constatado que el colesterol desempeña un papel fundamental en la capacidad de las células para moverse e invadir otros tejidos. Los resultados del estudio muestran que la acumulación en las células de colesterol LDL (low-density lipoproteins) parece clave para potenciar la movilidad celular y que, en cambio, altos niveles de colesterol HDL (high-density lipoproteins) podrían evitar la propagación celular.
4 meneos
5 clics

La pesca de arrastre elimina el carbono orgánico del suelo oceánico y reduce a la mitad la biodiversidad

La pesca de arrastre, uno de los métodos de extracción de recursos vivos más utilizados en el mundo, también es una de las principales causas de la degradación de los fondos marinos. Un estudio publicado en el último número de la revista PNAS demuestra que este tipo de captura elimina el carbono orgánico del suelo del fondo marino y supone una amenaza para la biodiversidad.
3 meneos
3 clics

La conducción guiada puede reducir el consumo de energía un 10 porciento [eng]

Para utilizar complemento de conducción de larga distancia los vehículos eléctricos híbridos usan el motor de combustión interna más de lo necesario. Chalmers investigador Viktor Larsson ha desarrollado un método para hacer que el coche recuerde las rutas cercanas y con ello hacer un uso óptimo de la batería. La estrategia puede reducir el consumo de combustible hasta en un 10 por ciento en comparación con los métodos convencionales.
3 meneos
28 clics

La extraña psicología de la gente compasiva

Las multitudes no están realmente locas - están hechas de individuos altamente cooperativos conducidos a intereses y objetivos compartidos. No hay nada como un motín para llevar fuera el psicólogo aficionado en todos nosotros. Considere lo que sucedió en agosto de 2011, después que la policía mató a Mark Duggan, un hombre de 29 años de edad, del barrio londinense de Tottenham. Miles de personas salieron a las calles de Londres y otras ciudades inglesas, en el peor estallido en el Reino Unido de disturbios civiles en una generación.
4 meneos
11 clics

El efecto cheerleader ha sido provado por la ciencia [eng]

¡La brillantez de Cómo conocí a vuestra madre, finalmente se ha demostrado por la ciencia! Fue realmente sólo una cuestión de tiempo . Si usted ve HIMYM entonces, sin duda, estará familiarizado con el "Efecto de la animadora" . Esta teoría - también conocida como La dama de honor de Paradox, Síndrome de chicas Sorority, y, durante un breve lapso en la década de mediados de los 90, The Spice Girl Conspiracy - es presentada por Barney Stinson de HIMYM afirmando que las personas son más atractivas cuando están rodeados de amigos.

menéame