Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Después de pronosticarse el mayor riesgo de impacto de un asteroide contra la Tierra desde que se registran datos, la NASA ha rebajado esa probabilidad del 3,1% al 1,5%
#5 se reservan la amenaza para un momento más conveniente. Como hacen con las supuestas nuevas pandemias con las que de vez en cuando nos van amenazando. Pero con el tiempo cambiático y el fascismo, de momento vamos servidos.
#17 Sobre el asteroide sí, pero es que la primera alerta fue hace cosa de dos semanas, no le ha dado tiempo a más.
Pero los vídeos sensacionalistas por desgracia parecen su tónica general desde que regresó a Youtube, vaya usted a saber por qué.
Que conste que era de mis divulgadores favoritos, a pesar de que le gustara el reguetón ( ), pero no sé qué mosca le ha picado últimamente.
Cuando se cansen del baile este de las probabilidades comenzará el baile de las fechas, que si el 22 de diciembre ahora no, que mejor para la noche de reyes, que no, que mejor para el black friday. Y cuando se aburran de las fechas empezará el baile de dónde caerá, que si en el océano, que si en Ohio, que si en Segovia (Pedraza, claro)...
La cosa es que puede ser 0% o 100% porque:
1. Todavía no se aclaran el tamaño del asteroide.
2. Falta saber la composición: no es lo mismo que sea de roca simple o es hierro o una mezcla
3. Puede que tenga hielo enterrado y cuando pase cerca del Sol, esa evaporación del agua cambie la trayectoria.
4. Puede que otro asteroide de 1 metro (indetectable para nuestra tecnología), lo colisione y los cálculos de trayectoria cambien completamente.
5. Justo el asteroide pasa por donde hay una gran llamarada solar que haga que le cambie su trayectoria.
Huele a $Libra espacial
Pero los vídeos sensacionalistas por desgracia parecen su tónica general desde que regresó a Youtube, vaya usted a saber por qué.
Que conste que era de mis divulgadores favoritos, a pesar de que le gustara el reguetón (
1. Todavía no se aclaran el tamaño del asteroide.
2. Falta saber la composición: no es lo mismo que sea de roca simple o es hierro o una mezcla
3. Puede que tenga hielo enterrado y cuando pase cerca del Sol, esa evaporación del agua cambie la trayectoria.
4. Puede que otro asteroide de 1 metro (indetectable para nuestra tecnología), lo colisione y los cálculos de trayectoria cambien completamente.
5. Justo el asteroide pasa por donde hay una gran llamarada solar que haga que le cambie su trayectoria.
www.meneame.net/m/ciencia/cielos-oscuros-traen-nuevas-observaciones-as