Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es muy posible que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos diez años"  

"No todos matan, la mayoría de los virus son inocuos, afortunadamente'" pero los que son dañinos se han revelado como "el mayor depredador del ser humano, un conjunto de problemas envueltos en una proteína". Tanto que según Juan Fueyo, profesor de Neurooncología del M.D Anderson Cancer Center de Houston y referente mundial en investigación biomédica, "es muy posible que nuestra generación sufra un apocalipsis y que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos diez años".

| etiquetas: virus , juan fueyo , neurólogo , viral , pandemias , virus , entrevista
Virus asesinos, próximamente en sus cines
#1 Yo lo llamaría virus ecológico.
Subo la apuesta sin ser científico:

En 9 años moriréis 5 mil millones de personas por culpa de los correos.

Yo estoy entre los que se salvan. Y seguiré en MNM xD
#2 Gracias por el aviso y mis condolencias anticipadas a la familia del cartero de mi zona.
#2 Ahora son cadenas de WhatsApp ¬¬
El neurólogo Juan Fueyo presenta en La Ventana su último libro 'Viral', en el que advierte de la proliferación y gravedad de las pandemias a corto plazo: "Los virus son los principales depredadores del ser humano, este planeta es el suyo, nosotros acabamos de llegar"

Si no fuera mal pensado diría que ha dicho eso para acojonar al personal para comprar su libro.
El artículo dice muchas más cosas inteligentes de las cuales han extraído el titular más sensacionalista.
"La situación va a ir a peor"

"La situación va a peor, en cincuenta años las pandemias se han multiplicado por cuatro y en la última década han experimentado una explosión. Y la situación va a peor por fenómenos como la deforestación, la desaparición de las junglas que modifica el hábitat de la vida salvaje y expone a mucha gente a virus que no conocíamos.
El riesgo está aumentando muy rápido a menos que hagamos algo. Recordemos la capacidad de infección de la viruela,

…   » ver todo el comentario
#6 "cada año se realizan estrategias en países como Estados Unidos en relación con la las armas nucleares, me pregunto cuándo se plantearán los países maniobras o simulacros preventivos sobre qué hacer en caso de aparición de una pandemia"

Mezclar bombas nucleares y sistemas anti pandemicos... Me recuerda "La amenaza de Andromeda", "Estallido", "Guerra mundial Z (el libro, no la cosa aquella con el Brad Pitt que no tiene nada que ver)"...
#6 A más movimiento de gente, más propagación de virus y otras patologías. Es normal y... lógico.

Ala, a irse de crucero por el caribe, vacaciones en Cancún.
Ala, todos juntitos, bien mezclados, y a echar canillas al aire con desconocidos, que está to guay.
Tranquilos, eso no va a pasar, cuando lleguemos a los 500 millones empezara la III Guerra Mundial sino antes.
Salvo que un virus tuviera un propósito concreto y consciente de matar humanos no sería correcto decir que el virus "asesina". El concepto de asesinar incluye la intención deliberada de matar para obtener un beneficio. Como me parece que no es el caso, que los virus no tienen intenciones ni propósitos, podemos correctamente decir que tal virus destruye o aniquila el organismo humano pero no que "asesina".
#9 Hay pruebas de ello. Y si, actúa con dolo. El beneficio que busca es su supervivencia y su propósito es progagarse para mayor reproducción, aunque para ello tenga que matar. Si no consigue todo esto a veces muta.
#16 ¿Pruebas de qué? No actúa con dolo puesto que un virus carece de intenciones o deseos. El virus no tiene intención de matar, porque para empezar no puede tener intenciones. La muerte del organismo vivo es un efecto de la presencia del virus, pero el sentido del virus no es matar.
Mira qué bien, acabamos con los problemas de paro, inmigración, sobreexplotación, etc
¿Las dos cosas? Na, imposible.
Epidemias siempre ha habido, la diferencia es que con la globalización se extienden más rápidamente.
es.m.wikipedia.org/wiki/Pandemia
No creo que tenga que ver el cambio climático si no que a más gente y más conexión más probabilidades de muertes.
Ahí ahí... Dando ánimos... !!
Joder, si esta no se merece el voto sensacionalista no me imagino que otra cosa podría...
|Podríame. Por tanto, sensacionalista como dice #19
comentarios cerrados

menéame