Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mayor de 60 años tiene 70 veces más probabilidades de ingresar en la UCI por no vacunarse que de sufrir un trombo

Un estudio de la Universidad de Cambridge con datos de Reino Unido asegura que los beneficios de la inmunización se multiplican según aumenta la edad de los pacientes y la incidencia de la enfermedad; en un escenario de riesgo alto, la vacunación evita 638 ingresos de mayores en cuidados intensivos por cada trombo que podría provocar

| etiquetas: trombo , astrazeneca , mayores 60
Otra noticia intentando blanquear la trombozeneca.
#1 mas bien "otra noticia dando datos reales de que es mas peligroso, si vacunarse o no".
pero bueno, el que no quiera, que no se vacune y así seguiremos manteniendo vivo ese virus unos añitos mas
#4 lo que no se sabe es si los efectos secundarios son aleatorios u ocurren bajo ciertas circunstancias (sexo, índice corporal, ...). Y estadísticas en plan general, no ayudan a entrever el asunto.
Hay gente es más susceptible a sufrir trombos, y por ello no suelen recetarle ciertos medicamentos, por ejemplo.

Es como decir que conducir un coche es muy seguro, que ocurren muy pocas muertes en comparación con los trayectos diarios, pero a nadie se le ocurre asegurar que conducir un coche borracho es seguro por ello, ya que el estar borracho perjudica la conducción muy significativamente.
#4 Ya estamos con la falacia de "si criticas a la AZ, criticas a todas las vacunas".
Pues no, hay más vacunas. Aquí se habla de la AZ. Pero hay otras.

Y no hay estudios revisados que digan que la vacuna elimina los contagios.
La vacuna es para que la covid-19 no llegue a ser grave y se quede en "moderada" como mucho.
#12 Falacia es pensar que la inmunidad de rebaño no se retrasaría significativamente sin liberar las patentes o sin recurrir a la Astrazeneca, cuanto más se retrase, más estragos causara el virus, por los negacionistas y su comportamiento irresponsable.
#4
1. No es una vacuna, como tampoco lo es ninguna de las otras.
2. Una vacuna TE INMUNIZA, estas no, solo impiden que la enfermedad se desarrolle, pero no impide el contagio.
3. Están todas en V0.1.

Así que tu falso dilema te lo comes con patatas.
Yo solamente digo que me esperaré a las vacunas DE VERDAD.
#8 Madre de dios el microbiólogo xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#17 Si tu lo eres, póntela.
#19 Por supuesto que me la pondré.
#22 Venga, ya nos contarás, o no.
#23 Tienes unos 30 millones de personas que te lo pueden contar. Yo conozco unos cuantos.
#8 no es un dilema falso y las patatas fritas me encantan..
Aunque la vacuna tiene un recorrido muy corto, eso es cierto, los numeros demuestran que es mas peligroso no vacunarse.
Mientes con lo de "una vacuna te inmuniza"... la vacuna de la gripe por ejemplo, se pone cada año porque los virus de la gripe tambien cambian.
Quien no quiera, que no se vacune, cada uno que haga lo que quiera, esperate a las vacunas de verdad, vive en una burbuja o lo que quieras y se feliz!
#1 ¿No era la Trombacuna?
#28 Mola, pero así no se sabe cual es. Mejor especificar que es la zeneca.
#29 Troxford y AstaCoagula xD
#1 No hay nada que blanquear, la vacuna previene la infección del virus al 70% y las formas graves al 100%. El trombo es un efecto secundario que ocurre en 0,00065% de los casos (222 casos en 34 miliones de personas en europa). Obviamente los trombos occuren también normalmente, así que no es esta cifra sola que hay que mirar.

Hay muchas más probabilidades de morir del Covid19 que de trombo, sin hablar de las secuelas que deja el virus, así que sigue siendo muy buena vacuna.

Si no quereis efectos secundarios, dejad de tomar medicamentos y tratamientos, y moriros antes de muerte natural.
#10 No, la vacuna no previene la infección. Al menos, que yo sepa, no hay estudios revisados que digan eso.

Y los datos que das, son datos totales, no por grupos. Con lo que no tienen mayor relevancia.
#15 La vacuna previene la infección, lo que no hay estudios concluyentes que prevenga el contagio desde una persona vacunada.
#15 www.nih.gov/news-events/news-releases/investigational-astrazeneca-vacc

AZD1222 demonstrated statistically significant vaccine efficacy of 78.9% in preventing symptomatic COVID-19 and 100% efficacy in preventing severe or critical disease and hospitalization. In participants 65 years and older, who comprised 20% of the trial population, vaccine efficacy against symptomatic COVID-19 was 79.9%.
#18 Correcto, ves, previene la infección, ninguna vacuna previene que el virus entre en el cuerpo (contagio), lo que previenen es que prospere y se propague, a eso se le llama "prevenir la infección". Lo que ninguna vacuna previene el contagio a la persona vacunada, ya que el virus entra en el cuerpo. Lo que está por demostrar es si la vacuna es eficaz para evitar también el contagio desde una persona vacunada, hacia otra persona. A ver si diferenciamos entre contagio e infección.
#10 Las estadísticas son muy juguetones y sin mirar factores de riesgo, cualquier estudio te saldrá positivo.

Por ejemplo,
¿cuantas de esas personas son susceptibles por ejemplo a sufrir trombos con otros medicamentos? A lo mejor de esos 34 millones pasamos a 3 millones o menos.

¿Y si vamos metiendo otros factores? Pues acotamos más la muestra.

De verdad, que estudien los casos y vean si son aleatorios o hay algún punto común entre las víctimas.
#1 Yo me la pondré cuando salga la V2.0.
Las vacunas, como los sistemas operativos o los coches. Hasta que no llevan un año en el mercado ni lo toques.
#5 Ya hay beta testers voluntarios de sobra.
#14 Pregunta a la gacela que corre menos que opina de los leopardos.
#1 Otro negacionista haciendo propaganda.
#6 Negacionistas los que niegan que esa vacuna es insegura.

Habiendo alternativas no sé por qué se sigue insitiendo en esta que está causando muchos problemas.
#1 Sí, porque hablan de "mayores de 60", cuando ya se ha dicho varias veces que, en trombos, no son grupo de riesgo.
Que hablen de mujeres. Y de menores de 50, 40, y, en particular, de 30, como en la gráfica que se puede ver aquí:

www.theguardian.com/society/2021/apr/07/under-30s-in-uk-should-be-offe
¿Y 70 mayores?
comentarios cerrados

menéame