Noticias de ciencia y lo que la rodea
561 meneos
1150 clics
Un medicamento capaz de "derretir" tumores podría reemplazar a la cirugía para el cáncer de colon

Un medicamento capaz de "derretir" tumores podría reemplazar a la cirugía para el cáncer de colon

Durante nueve semanas, los pacientes recibieron pembrolizumab —conocido también por el nombre Keytruda— antes de la cirugía, en lugar del tratamiento habitual de quimioterapia y cirugía, y fueron monitoreados a lo largo de este tiempo.

Los resultados que arrojó este tratamiento fueron prometedores: el 59% de los pacientes tratados con pembrolizumab no tenían signos de cáncer, mientras que al 41% restante se les extirpó el cáncer durante la cirugía. En ambos casos, todos los pacientes de este ensayo quedaron libres de cáncer tras este tratamien

| etiquetas: cáncer colon , pembrolizumab
205 356 1 K 151
205 356 1 K 151
Vaya, llego tarde. A mí ya me operaron. Por suerte ya con laparoscopia, pero el tajo en la barriga se ha quedado como herida de guerra.
#1 pues este fármaco tiene mas de 10 años. La burocracia es un cáncer que lo ralentiza todo
#2 ¿Te has leído tu propio envío? ?(
#2 Originalmente se aprobó en 2014 su uso por parte de la FDA para el tratamiento del melanoma en fase avanzada. Con los años y los estudios se ha ido extendiendo su uso en el tratamiento de otros tipos de tumores. Lo de que hayan pasado 10 años desde su descubrimiento hasta su aprobación es una película de Kubrik que te has montado.
Por otro lado, me hace gracia este comentario tuyo cuando me paro a pensar en las críticas a la aprobación de las vacunas contra el COVID, las cuales fueron duramente criticadas porque, al haberse aprobado tan relativamente rápido, mucha gente dio por sentado que no habían sido lo suficientemente probadas. Supongo que, por llover pronto o por llover tarde, nunca llueve a gusto de todos.
#13 mucha gente dio por sentado que no habían sido lo suficientemente probadas

Digamos que se probaron menos que lo usual. Pero... ¿alguien se acuerda de cómo se probó la vacuna contra la viruela? Las farmacéuticas, con eso de tener terror a que los demanden, se pasan de cautelosos. A ellos les da lo mismo que mientras tanto haya gente sufriendo y muriendo porque total son sólo empresas que no piensan ni sienten.
#1 Es mejor esto que morirte
#3 te faltó el meme de la niña COVID a la entrada del colegio
#15 En este estaba pensando
#1 Deberíamos montar un club, a mi me hicieron igual y la cicatriz que queda es de las gordas.
#1 Bueno me alegro que estemos ambos escribiendo por aquí :hug:
#1 A mi me operan en breve del mío. A ver qué tal.
Los anticuerpos monoclonales (medicamentos con sufijo -mab) dan unos resultados impresionantes. He visto como una dosis mínima solo por comprobar que no causaba reacción alérgica antes de administrar la primera dosis completa de tratamiento, se llevaba por delante ya la mayor parte del cáncer que se trataba.
#5 tienen algún pero?
#6 Que yo conozca, solo su elevado precio. Al contrario que la quimio -si bien se pueden/suelen apoyar los tratamientos incluyendo ambas cosas- el mab ataca únicamente a las células para las que está planeado. En unas horas tienes una elevada cantidad de restos de células cancerosas muertas para expulsar de forma rutinaria por la orina, evidenciando el éxito de su misión.
#6 #7 Por desgracia, sí, tienen un gran pero además del coste. El cáncer es una patología muy compleja, y los tratamientos para tratarlo se centran en esfurzos combinados atacando y desastibilizando todo el organismo, por lo que causan gran cantidad de efectos secundarios, entre ellos otros cánceres. Por eso en investigación oncológica ya no se habla tanto de curar el cáncer como de cronificarlo.

Actualemente la terapia CAR-T se encuentra bajo investigación en EEUU tras una alarma de la FDA…   » ver todo el comentario
#7 así como lo cuentas parece la cura definitiva del cáncer, porque no lo es?

valdría también para atacar células senescentes?
#9 No hay una cura para el cáncer, porque cáncer es un término genérico que engloba cientos de enfermedades parecidas. Los anticuerpos monoclonales son muchos y específicos para cánceres muy específicos. En algunos casos, funcionan mejor las células CAR-T, aunque conceptualmente van por el mismo sitio.

No me suena que haya ningún marcador específico de solo células senescentes.
#9 No tengo ni idea, he tenido que buscar qué significa senescente.

Cura definitiva lo es en algunos casos. En algunas enfermedades consideradas crónicas, con el tiempo han descubierto un grato índice de curaciones que no estaban previstas inicialmente. Ten en cuenta que hay una enorme cantidad de cánceres diferentes y cada tipo de célula requiere su medicamento exacto, habría que profundizar mucho en el tema para hablar con precisión y no es mi sector, no me parece adecuado ir mas allá.
#9 Soy patólogo, no oncólogo, con lo cual trabajo más con estos fármacos desde el punta de vista diagnóstico. A nivel de efectos secundarios sé que en general tienen menos que la quimioterapia, pero algunos tienen (teóricamente por como funcionan es posible que causen enfermedades autoinmunes y quizá sean efectos secundarios a más largo plazo del que se están controlando). A este tipo de medicamentos se les suele llamar en conjunto inmunoterapia porque lo que hacen es, a diferencia de la…   » ver todo el comentario
Todo tiene su pro y contra, obviamente a que muchos comerciantes de la salud no les resultará una buena noticia ya que una intervención quirúrgica sale buen negocio. Pero bueno, quedémonos con la buena noticia. 
Cuando estaba ingresada por Covid, me estaba poniendo peor a cada día que pasaba, hasta que pidieron permiso a mi marido para ponerme una sola dosis de Tocilizumab y a partir de ahj´i empecé a remontar y a la semana ya me dieron el alta.

r
#12 ¿Le pidieron permiso a tu marido¿ ¿estabas incapacitada para tomar esa decisión o es que es una imposición?
#18 Estaba incapacitada, además de que dijeron que era un medicamento en fase experimental.
Me acaba de alegrar el dia.
Me encanta que, para variar, se publiquen estas noticias.
#19 Pues neneame es tu lugar. Aqui seras feliz, porque unos cientificos españoles siempre casi curan el cancer al menos un par de veces al mes.
ya están vendiendo humo.... que digan que los producen, no que los quitan temporalmente... menudo negocio con el cancer tienen las farmaceuticas...
Una esperanza para los que tienen cáncer de colon.

menéame