Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad (MICIU), ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a una espuma en tres dimensiones creada con óxido de grafeno reducido.
|
etiquetas: médula , espinal , rata , reconexión , grafeno
Ahora en serio, muy buena noticia, y más porque se podrá aplicar a otros tejidos neuronales, espero.
Por otro lado, mucho más mejor decir "scaffold" que andamio, dónde va a parar.
Enhorabuena al equipo de investigadores y gracias #0 por el envío!!!
Por cosas así sigo en MNM!!!