Noticias de ciencia y lo que la rodea
58 meneos
94 clics
Logran reconectar la médula espinal seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno

Logran reconectar la médula espinal seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad (MICIU), ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a una espuma en tres dimensiones creada con óxido de grafeno reducido.

| etiquetas: médula , espinal , rata , reconexión , grafeno
41 17 0 K 204
41 17 0 K 204
Impresionante. A ver cuando se puede aplicar a los humanos. La reversión de la paraplegia sería impresionante para los que la sufren. Recuperar la autonomía debe de ser como volver a nacer.
#1 …y la de la paraplejia también. ;)

Ahora en serio, muy buena noticia, y más porque se podrá aplicar a otros tejidos neuronales, espero.
#12 qué pedazo de bruta soy....lo de las ges y las jotas lo llevo fatal. :-S
#1 Casi parece que hayamos copiado el comentario :shit:
#3 Al final vamos a ser mellizos :shit:
#5 Quita, quita...
Muy interesante, a ver si llega a humanos y relativamente pronto, que ya sabemos que con ratas funciona "todo" pero después...

Por otro lado, mucho más mejor decir "scaffold" que andamio, dónde va a parar.
Chulisimo. Por fin el grafeno va a servir para algo
#4 #6 me daba cosa mandarla por eso de "la noticia del grafeno como milagro de la semana", pero parece que ha tenido mejor recepción, al menos por ahora :-D
Hay grafeno, hay meneo.
Olé, así si que da gusto pagar impuestos!!!
Enhorabuena al equipo de investigadores y gracias #0 por el envío!!!
Por cosas así sigo en MNM!!!
Ahora sí.
Si es que el grafeno es como el cerdo. Se aprovecha para todo

menéame