Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
138 clics

Un laboratorio de EEUU anuncia un "avance histórico" en la fusión nuclear

Un laboratorio público estadounidense celebró el martes un "avance histórico" después de haber producido a través de la fusión nuclear más energía que nunca antes, suscitando el entusiasmo de científicos de todo el mundo. El experimento, que tuvo lugar el 8 de agosto en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California, "fue posible gracias a la concentración de la luz de láseres", no menos de 192, "en un objetivo del tamaño de un perdigón" de caza, explica un comunicado de prensa.

| etiquetas: fusión nuclear , nif , eeuu , california , láser
21 4 0 K 30
21 4 0 K 30
Estaría bien saber a que nivel han llegado otras iniciativas para comparar.
Hace un par de meses eran los chinos los de los grandes avances ...
Algo me dice que sin espectaculares avances se terminan las espectaculares inversiones, sea como fuera si consiguen energía no contaminante y sin ( casi) residuos, bienvenida sea.
www.meneame.net/story/sol-artificial-chino-pone-cabeza-carrera-fusion-
#2 Actualmente se invierte en el mundo menos en desarrollo de la fusión que en fabricación de centrales de carbón....
Por poner un ejemplo...
La inversión es ridícula, no es "espectacular" para nada.....
Piensa que, solo China y solo por montar dos proyectos para probar tecnología, en 5 años ha más que duplicado los avances del consorcio formados por TODOS los demás países desarrollados...
Es algo tan absurdo que da entre pena y risa...
Piensa que, si se hubiera invertido lo mismo que se ha gastado USA en subvenciones a la gasolina (si, la gasolina está muy subvencionada en USA) habríamos tenido cerca de 10 veces más presupuesto anual que lo invertido hasta ahora.
Tengo entendido que el problmea de la fusión por láser es que como experimento guay pero es complicado convertirlo en un reactor comercial ya que hay problemas en como ir añadiendo más combustible para mantener una fusión sostenida, como generar tritio (en las de tokamak se genera en las propias paredes del reactor) etc...
#3 Los experimentos ya están hechos, ahora ya se construyen centrales para incluso empezar dar luz en 10/15 años
comentarios cerrados

menéame