Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
60 clics

¿Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia?

¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela. Y tenía su sitio en los modelos de papel maché del sistema solar. Pero en agosto de 2006 se vio cruelmente degradado a "planeta enano" al no poder cumplir uno de los tres criterios que utiliza la Unión Astronómica Internacional para determinar que un cuerpo celeste es un planeta. Se nos enseña desde una edad temprana a pensar que aquello que lo que se nos enseña son hechos probados, y ...

| etiquetas: ciencia , errores
Los errores son cruciales para aprender y mejorar en cualquier cosa.
De los errores se aprende y gracias a ellos la ciencia consigue superarse en el día a día.
La religión no comete errores y es más fiable, solo hay que tener Fe.
Y resignarse.:calzador:
#3 Exacto. Si tienes la suficiente fe siempre acierta.
No hay fallo posible
#9 corrijo, si tienes la suficiente fe, los fallos no importan, !o importante es creer ciegamente. No es el resultado si no el proceso en si.
Cualquier idea o ideología que no acepte críticas está condenda a equivocarse. Porque la única forma de aprender es equivocandose, reconociendo el error, e iterando.
la ciencia es la mejor manera q tenemos para avanzar y aprender sin duda. Sin embargo, hay mucha gente q fanatiza con sus resultados, cuando hemos visto tantas veces q ha fallado por diversas razones. Es mejor nunca creerse todo al 100%.
#5 No. Por definición la ciencia nunca "falla" porque el fallo forma parte del mismo método científico.
Según Popper solo lo demostrado como falso es conocimiento verdadero
Un experto es aquel que ha cometido todos los errores posibles en un campo... y sigue vivo... :-D
Exacto. Sin error no hay progreso. Es la misma base de la ciencia.

De todos modos el tema de Plutón simplemente es semántico. Que hablen con la RAE
A uno de los científicos del CERN le preguntaron una vez si la máquina era para demostrar que tenían razón en sus hipótesis, y dijo que no, que era para demostrar que estaban equivocados.
comentarios cerrados

menéame