Noticias de ciencia y lo que la rodea
347 meneos
9428 clics

Glóbulo blanco persiguiendo bacterias visto desde el microscopio  

Glóbulo blanco persiguiendo bacterias visto desde el microscopio
157 190 0 K 260
157 190 0 K 260
51 meneos
95 clics
El cannabidol, incluido en una fórmula con efecto antiviral en coronavirus

El cannabidol, incluido en una fórmula con efecto antiviral en coronavirus

El Covid-19 y el cannabis podrían estar relacionados. En concreto, un estudio realizado por investigadores de Israel destaca el efecto antiviral que se consigue al combinar terpenos, compuestos naturales extraídos de las plantas, y cannabidiol (CBD), componente no psicoactivo de la planta de cannabis. El estudio, publicado en pre-print, evalúo el efecto de una nueva formulación a base de terpenos, denominada NT-VRL-1, a la que añadió cannabidiol, contra la cepa 229E del coronavirus humano (HCoV) en las células pulmonares.
43 8 0 K 255
43 8 0 K 255
24 meneos
196 clics
MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

El caso es que aunque alguien lo comentó como «novedad novedosa», parece ser que no es algo especialmente «nuevo»; luego dijeron que era temporalmente debido a un cambio de plataforma, pero no… Sea como fuere, ahí están. Hay decenas de títulos online, organizados en estas cuatro grandes categorías: Ciencia y tecnología, Artes y humanidades. Asuntos internacionales, Historia y Ciencias Políticas, Economía
18 6 1 K 199
18 6 1 K 199
26 meneos
292 clics
Santiago Ramón y Cajal en la epidemia de cólera de Valencia en 1885

Santiago Ramón y Cajal en la epidemia de cólera de Valencia en 1885

"Los creyentes en el microbio, jóvenes en su mayoría, recomendaban hervir el agua potable y no ingerir alimento ni bebida que no hubiera sufrido cocción preliminar. Atribuyo al uso del agua hervida y demás precauciones higiénicas la citada inmunidad de mi familia, no obstante conservar en mi laboratorio casero deyecciones de colérico y cultivos del germen en gelatinas y caldos”.
23 3 0 K 190
23 3 0 K 190
204 meneos
2340 clics
Perseverance se mueve en Marte por primera vez: dando un paseo por «Octavia E. Butler»

Perseverance se mueve en Marte por primera vez: dando un paseo por «Octavia E. Butler»

Perseverance ya se mueve por la superficie marciana. El 4 de marzo de 2021 el rover más pesado y caro que ha sido enviado al planeta rojo se desplazó por primera vez. Un total de 6,5 metros en 33 minutos, para ser exactos. Las seis ruedas de Perseverance activaron sus motores eléctricos y el rover avanzó unos 4 metros hacia adelante, luego giró sobre sí mismo 150º y avanzó otros dos metros, esta vez marcha atrás.
118 86 1 K 284
118 86 1 K 284
273 meneos
4463 clics
Covid-19: ¿Es útil desinfectar y limpiar con lejía?

Covid-19: ¿Es útil desinfectar y limpiar con lejía?

A la luz de las nuevas investigaciones, expertos como José Luis Jiménez, creen que desinfectar las superficies es "inútil" y no previene contagios.
138 135 1 K 304
138 135 1 K 304
209 meneos
3618 clics
La sonda china Tianwen 1 envía imágenes del lugar de aterrizaje de su rover

La sonda china Tianwen 1 envía imágenes del lugar de aterrizaje de su rover  

Mientras el rover Perseverance de la NASA captaba —con razón— la atención de los medios de todo el mundo, la sonda china Tianwen 1 ha continuado ajustando su órbita para comenzar su misión científica. La prioridad en esta fase es comenzar a tomar imágenes de la zona de aterrizaje del rover, situada en Utopia Planitia. El 10 de febrero de 2021 la Tianwen 1 se colocó en una órbita alrededor del planeta rojo de 400 x 180 000 kilómetros y 11,8º de inclinación, con un periodo de once días.
119 90 2 K 238
119 90 2 K 238
487 meneos
2015 clics
La obesidad por sí sola,sin contar con sus dolencias asociadas, es el principal factor para terminar en la UCI por covid

La obesidad por sí sola,sin contar con sus dolencias asociadas, es el principal factor para terminar en la UCI por covid

El 80% de lo pacientes que tuvieron formas graves de la infección por COVID-19, que precisaron intubación, ventilación mecánica en la UVI y/o fallecieron eran obesos, según un estudio de SEEDO. "Es verdad que la obesidad puede llevar aparejadas otras patologías y esas patologías generan más riesgo todavía pero la obesidad por sí sola, sin contar con sus dolencias asociadas, es el principal factor para terminar en la UCI por covid", explica Tinahones. Se ha comprobado que el virus también puede infectar el tejido adiposo y luego diseminarse.
234 253 0 K 243
234 253 0 K 243
301 meneos
3965 clics
El motor español de gasolina o diésel que no echa humo

El motor español de gasolina o diésel que no echa humo

¿Te imaginas una mecánica de combustión que no emita sustancias contaminantes? Es el sueño de muchos ingenieros industriales. Pero al parecer, podría existir un motor así, ser español, que funcionara con gasolina o diésel y que no echara humo. Se consigue que no tenga emisiones retirando el nitrógeno del aire y usando oxicombustión. El CO2 se captura y se comprime en un depósito en estado líquido.
129 172 1 K 307
129 172 1 K 307
33 meneos
186 clics
Expertos confirman que hay agua en la Luna y... se produce gracias a una simple reacción

Expertos confirman que hay agua en la Luna y... se produce gracias a una simple reacción

Moléculas de agua se pueden generar en la Luna y otros cuerpos pequeños sin atmósfera cuando los iones de hidrógeno del Sol chocan con el abundante material de silicato de la superficie. Es la conclusión de simulaciones realizadas en laboratorio por un equipo de investigación dirigido por Yusuke Nakauchi (JAXA), la agencia espacial japonesa.
32 1 0 K 195
32 1 0 K 195
37 meneos
327 clics
La fundición del sexto espejo acerca el telescopio gigante de Magallanes a su finalización (ING)

La fundición del sexto espejo acerca el telescopio gigante de Magallanes a su finalización (ING)  

A las 3 pm del 5 de marzo, un horno gigantesco comenzará a girar lentamente debajo de las gradas del Estadio de Arizona. De color rojo fuego, enorme en tamaño y que se asemeja a una versión de ciencia ficción de un horno holandés, el horno es el único de su tipo, y su único propósito es producir los espejos telescópicos más grandes y avanzados del mundo. Durante el proceso, 17,5 toneladas métricas de vidrio de borosilicato extremadamente puro fabricado por Ohara Corporation en Japón se convertirá en un espejo de 8,4 metros.
31 6 0 K 272
31 6 0 K 272
432 meneos
4288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio

No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio

Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican.
178 254 29 K 265
178 254 29 K 265
49 meneos
269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lluvias de barro y calima: no solo polvo, también Cesio 137, cromo y níquel

Lluvias de barro y calima: no solo polvo, también Cesio 137, cromo y níquel

El polvo en suspensión (o calima) que llega a España desde África contiene también trazas de sustancias químicas contaminantes, incluyendo isótopos radiactivos, debido a la industrialización del Magreb. Así lo afirman dos equipos científicos, uno español y otro francés, que han analizado este fenómeno.
38 11 6 K 219
38 11 6 K 219
410 meneos
1490 clics
El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten
197 213 2 K 208
197 213 2 K 208
144 meneos
3087 clics
Imágenes de satélite captan el nuevo iceberg gigante A-74 (ING)

Imágenes de satélite captan el nuevo iceberg gigante A-74 (ING)  

Imágenes de radar, capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, muestran cómo un iceberg de 1.270 km2, denominado A-74, se desprendió de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida. El iceberg podría ser arrastrado por la rápida corriente costera que fluye hacia el suroeste, encallar o causar más daños. "Estaremos monitoreando cuidadosamente la situación utilizando los datos proporcionados por la misión Copernicus Sentinel-1" dice Mark Drinkwater de la ESA. En español: bit.ly/3qimQ6j Rel.: menea.me/22azo
77 67 0 K 206
77 67 0 K 206
218 meneos
4488 clics
Un robot blando con aspecto de pez consigue nadar en las profundidades de las Marianas

Un robot blando con aspecto de pez consigue nadar en las profundidades de las Marianas  

Inspirado en el pez caracol de la fosa de las Marianas, este robot chino ha sido capaz de nadar de forma autónoma y autopropulsada a casi 11.000 metros de profundidad. La exploración de las profundidades marinas puede servir para llevar a cabo labores de vigilancia de limpieza y prevención de la contaminación marina o para conservar su biodiversidad. Aunque de momento sus funciones son muy limitadas, sus creadores creen que el diseño, flexible, blando y ligero, puede sentar las bases de la robótica submarina en condiciones extremas.
109 109 0 K 236
109 109 0 K 236
48 meneos
79 clics
Una simbiosis basada en respiración y transferencia de energía (ING)

Una simbiosis basada en respiración y transferencia de energía (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto una bacteria única que vive dentro de un eucariota unicelular y le proporciona energía, en una nueva forma de simbiosis. A diferencia de las mitocondrias, este llamado endosimbionte deriva energía de la respiración del nitrato, no del oxígeno. El nombre del endosimbionte 'Candidatus Azoamicus ciliaticola' refleja esto: se trata de un 'amigo del nitrógeno' que habita dentro de un ciliado. En español: bit.ly/2NYlUXw
39 9 0 K 202
39 9 0 K 202
29 meneos
194 clics
Pedro Duque detalla las reformas en ciencia e innovación: España será un país emprendedor para facilitar la colaboración

Pedro Duque detalla las reformas en ciencia e innovación: España será un país emprendedor para facilitar la colaboración

"En los próximos años, España no puede seguir haciendo lo mismo si quiere aprovechar la innovación". Así ha comenzado su ponencia Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, durante un evento telemático, organizado por Executive Forum España (Exeforum).
En el transcurso del mismo, Pedro Duque ha detallado algunos puntos clave del casi recién salido del horno Pacto por la ciencia y la innovación, que muestra la disposición firme del actual gobierno de España de fortalecer las colaboraciones público-privadas en tiempos de crisis.
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
267 meneos
5974 clics
Aterrizaje y explosión de la SN10: primera vez que una Starship completa con éxito un salto a gran altura

Aterrizaje y explosión de la SN10: primera vez que una Starship completa con éxito un salto a gran altura

La SN10 ha demostrado que la loca maniobra de aterrizaje de la Starship es posible. Aterrizar en vertical un cohete de más de cien toneladas de peso y cincuenta metros de longitud después de un descenso a plomo en horizontal es una hazaña tecnológica increíble en sentido literal (es decir, en el sentido de que cuesta creer que lo que estás viendo con tus ojos es real y no una alucinación). A la tercera va la vencida. Si lo piensas bien, lograr este éxito tras solo dos pruebas es lo realmente sorprendente.
158 109 1 K 230
158 109 1 K 230
47 meneos
204 clics
Estudio encuentra 70 mil virus desconocidos en los intestinos humanos

Estudio encuentra 70 mil virus desconocidos en los intestinos humanos

El cuerpo humano es un ecosistema para los microbios, y así como proliferan bacterias en nuestros intestinos, los virus también son huéspedes. Ahora, un equipo de científicos británicos ha identificado más de 70 mil virus previamente desconocidos en nuestro interior.
40 7 1 K 229
40 7 1 K 229
235 meneos
4211 clics

SpaceX SN10 consigue aterrizar

Video del vuelo y aterrizaje del prototipo SN10 [ENG]
133 102 2 K 213
133 102 2 K 213
15 meneos
177 clics
Sigue la tercera prueba de vuelo de la nave Starship de SpaceX

Sigue la tercera prueba de vuelo de la nave Starship de SpaceX  

Este miércoles intentará de nuevo una prueba de vuelo suborbital a gran altitud de su Starship. Será la tercera vez que SpaceX realice esta maniobra, en este caso con el prototipo SN10, que ya se encuentra en las instalaciones de la compañía de Boca Chica, Texas (EE. UU.).
12 3 0 K 201
12 3 0 K 201
26 meneos
279 clics
Norte-Sur: la dirección en la que pastan las vacas, aterrizan los patos y defecan los perros

Norte-Sur: la dirección en la que pastan las vacas, aterrizan los patos y defecan los perros

Un estudio realizado con imágenes por satélite en más de 8.000 lugares repartidos por todo el mundo demuestra que, cuanto pastan, las vacas domésticas -y también los ciervos silvestres- orientan su cuerpo en dirección Norte-Sur, con la cabeza mirando al norte. Y concretamente se orientan en relación al norte magnético, no al norte geográfico.
23 3 0 K 125
23 3 0 K 125
141 meneos
1771 clics
La nave Orlyonok y los nuevos planes lunares rusos

La nave Orlyonok y los nuevos planes lunares rusos

Rusia lleva cerca de una década intentando concretar una arquitectura tripulada lunar. Después de muchas versiones, el último plan consistía en lanzar la nueva nave tripulada Oryol con el superlanzador Yenisey para misiones alrededor de la Luna. Este lanzador, que despegaría desde Vostochni, dispondría de una etapa central con un motor RD-181 de dos cámaras y seis bloques laterales con el RD-171. Sin embargo, esta estrategia se ha dado de bruces con la realidad y nadie se ha sorprendido cuando Roscosmos decidió a finales de 2020 (...)
80 61 0 K 249
80 61 0 K 249
200 meneos
3955 clics

Una deslumbrante serie de fotos capta el suave brillo de la temporada de apareamiento de las luciérnagas en Japón [ENG]  

Una encantadora serie del fotógrafo ruso Daniel Kordan enmarca un mar de luciérnagas parpadeantes mientras pueblan un denso bosque de bambú. Capturados en bolsas y estelas de luz, los insectos irradian a través de la espesa vegetación de la isla japonesa de Kyushu, que Kordan visitó en 2019 durante su temporada de apareamiento. Los escarabajos buscan pareja entre mayo y julio, aproximadamente; los machos producen primero los destellos de luz y las hembras generan las respuestas. Por lo general, los intercambios se producen en forma de enjambre.
93 107 0 K 260
93 107 0 K 260

menéame