Malas noticias para los trabajadores. La reducción de la jornada laboral podría no llegar este 2025 si el Ministerio de Economía sigue bloqueando su llegada al Consejo de Ministros. Es el paso previo para que se inicie el trámite de urgencia previsto para esta norma y pueda llegar a aplicarse para todas las personas trabajadores el 31 de diciembre de 2025, tal y como se recoge en el acuerdo firmado por Yolanda Díaz con los sindicatos.
|
etiquetas: reducción , jornada , economía , bloqueando , trámite
No se que comparas....
Se llevó a cabo la votación sobre la ley mordaza y la única crítica que se le puede hacer a Podemos, es no haber logrado convencer en derogarla en su totalidad.
En el caso de Sumar y PSOE, es que incluso no se ponen de acuerdo ni en sacar algo para votarlo.
En lo de la ley mordaza, podemos se centraba en el derecho de reunión y manifestación y la izquierda independentistas en la inmigración, la falta de respeto a la autoridad y la desobediencia.
SUMAR y PSOE con… » ver todo el comentario
Yo cada vez que me meto en idealista me acuerdo de una de las mayores estafas de los últimos años.
No, pero Sumar mete recortes diciendo que son mejoras en los derechos y PSOE directamente recorta derechos sin mentir y por la puerta de atrás para que no se les vea.
Podemos por lo menos no es como el PSOE ni como Sumar.
Así que poca alegría hay cuando está el tema como está y la gente vota al PSOE y a Sumar viendo lo que hacen y como lo hacen
No se de qué adversario hablas.
Yo no estoy comentando que podemos tenga que ganar al PSOE, a Sumar o al PP.
Eso le interesará a los partidos y a sus fanáticos seguidores.
Yo estoy hablando de lo que puede interesar a la clase trabajadora mileurista de todo el panorama que hay, y está claro que no interesa ninguno, salvo podemos, q es lo único que x lo menos no recorta derechos e incluso mejora algunos.
A los hechos me remito para opinar lo que opino.
No pretendo rebatir nada y me da igual que podemos haya llegado al.punto de la irrelevancia para muchos. Para mí es al contrario justamente, todos son irrelevantes para la clase trabajadora salvo podemos.
Me refiero a medidas más que a partidos.
La reducción de la jornada de nada sirve si no se especifica que no se refieren al promedio anual, porque si es en promedio anual, ya se entrada es una mierda.
Si contamos con que 40 horas de jornada semanal promedio anual equivale a 1826 horas anuales y que 38.5 horas semanales de jornada semanal promedio anual equivale a 1760 horas anuales, tenemos dos conclusiones.
Primera, que si es en jornada semanal promedio anual, según el estatuto, el… » ver todo el comentario
Sin embargo, lo más complicado, los inconvenientes que pueden surgir con los contratos con jornadas reducidas no las mencionas.
Es que sia reducción es en promedio anual, se podrá hacer 84 horas a la semana según el estatuto y eso de las 38.5 horas semanales quedará en simple y pura falacia.
Mencionarlos tu, a ver a q te refieres.
Sumar acordó con el PSOE en 2023 reducir la jornada en 2024 a 38,5 horas (goto #2), la primera en la boca
De nada que parece que el "becario" se entera más que tú de TODO, así que si yo soy un becario ya sabes donde estás tú mi lado
PD: Dice mucho del PSOE y de Sumar que un ultraderechista como tú salga en su defensa
Besis
El PSOE, es el que está evitando esta reforma.
El PSOE, es un partido de derechas, y por tanto, hace cosas de derechas, como evitar la reforma.
La culpa, por tanto, no es de la izquierda.
Filosofía básica.
Yo no me trago más sapos.
#0 me parece muy triste tu postura, solo publicas la noticia para cargar contra Sumar, cuando es obvio que por parte de ellos hay una voluntad fuerte de que se reduzca la jornada.
Tu queridísimo partido Podemos se ha tragado muchos sapos del PSOE, la no derogación de la reforma laboral o la ley mordaza.
Es increíble que sigáis vendiéndonos la burra de que la izquierda es perfecta
de nada
"Parece que el “bloqueo” vendría de los ministerios de Economía, Hacienda y Seguridad Social, que tendrían dos discrepancias sobre el texto: el tema de la parcialidad (buscarían que las jornadas parciales se compensen con tiempo y no con salario, y la entrada en vigor de la rebaja del tiempo, que querrían retrasar hasta 2026). "
Menos rascar la bolsa, lo que sea. ¡Cualquiera diría que estoy tratando con mi empresa!.
Yo es que me descojono de los prosélitos de estos dos partidos... Claro que solo ves a ultraderechistas defendiéndolos en estás noticias, por su inmovilismo.
Reduciremos la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales. Su aplicación se producirá de forma progresiva reduciéndose hasta las 38,5 horas en 2024 y culminándose en 2025.
static.eldiario.es/eldiario/public/content/file/original/2023/1024/11/
Ahora que para el 31 de diciembre de 2025 (que técnicamente es 2026) y por supuesto nada de lo prometido de 2024 de bajar la jornada a 38.5 horas en 2024. Y eso que se va a tramitar con "urgencia".
Estos son los hechos, cada uno que saque sus conclusiones.
Que tú trabajes 12 horas es irrelevante.
Me has dicho que "no has trabajado mucho en tu vida". Que trabaje como autónomo 12 horas es la respuesta.
O aparecen por arte de magia 20 millones de trabajadores o el sistema se vuelve inestable, esa es la realidad.
Otra opción es bajar las pensiones un 50%.
Si tienes que trabajar 12 horas algo estas haciendo mal.
Otra opción es subir impuestos a Ibex y fortunas y recortar en otras partes.
Desconoces mi vida para opinar si bien o mal.
Lo de subir impuestos a Ibex y fortunas y recortar en otras partes ni opino.
Dicho esto si Yolanda consigue una reducción de jornada tiene mi voto aunque sea un partido contrario a mi economía ya que mis hijos se beneficiarán de esta medida que me parece más avance en tema de derecho laboral que toda la mierda que ha hecho la derecha y centro en este país en las últimas décadas.
Que para ti sea una memez lo único que me dice es que tú no has trabajado mucho en tu vida.
Si además tienes en cuenta que la jornada máxima en promedio anual son 1826 horas anuales y que de esas horas anuales va a ser donde va a rebajar, si es que acaba haciéndolo, la jornada semanal, tienes como resultado unas 1760 horas anuales de las cuales, dicha rebaja, afectará a pocas personas.
Y queda muy bonito que por lo menos afecte a alguien, pero la realidad es que aún estando en convenio delimitada la jornada anual, las empresas se saltan la ley aprobando convenios de empresa con… » ver todo el comentario
De bulo nada.
Todo lo que digo esta escrito en las leyes y se puede constatar.
Lee tu el estatuto, la jurisprudencia donde se determina que 40 horas promedio anual es equivalente a las 1826 horas anuales, lee tu la directiva y si te cuesta tanto leer todo esto, lee por lo menos el enlace.
laboro-spain.blogspot.com/2023/10/jornada-maxima-semanal.html
Quién lo iba a decir...
Además hoy es día par, toca decir "¿quiénes son esos de Podemos, si no existen?"
Supongo que si funciona bien, pronto se lo aplicarán a todo el mundo