Actualidad y sociedad
190 meneos
579 clics

Una segunda quiebra hospitalaria genera más escrutinio por parte del capital privado (EE. UU.) [ENG]

El camino de Prospect Medical Holdings hacia la quiebra tiene similitudes inquietantes con el de Steward Health , otra cadena de hospitales multiestatal que anteriormente era propiedad de capitales privados.

| etiquetas: quiebra , sanidad privada , extractivismo
78 112 0 K 397
78 112 0 K 397
La magia del capitalismo, y de tener la sanidad como una empresa orientada a beneficios, haciendo su trabajo.

Vendo propiedades a una empresa de mi holding, les aplico alquiler obsceno, marcho de la participación y si quiebran problema de otro.

"Both chains were formerly owned by private equity firms, which both exited after collecting large payouts and having sold much of the health systems' underlying real estate.
In both cases, the real estate was sold to Medical Properties Trust, a real estate investment firm that then became the hospitals' landlord, requiring them to start paying rent on properties they had long owned."
#2: Un desfalco en toda regla, en España llega el juez y dice "todo correcto", ahí no sé si aún será diferente.
#2 Lo que se llama exprimir a la vaca hasta que se muere.
#2 ¿Y quién cojones invirtió ahí? Aunque no haya delito debería ser obvio que comprar esa compañía tras la descapitalización era un timo.
#11 Pues como toda la piara de pardillos que invirtieron en Nueva Rumasa, sabiendo todo lo que traía detrás, pero las promesas de rentabilidades absurdamente altas les nublaba la cabeza. Ninguna pena por ellos.
Free for Bernard Madoff!!! :troll:
¡Qué bonita la sanidad privada! :hug:
#1 No tiene nada que ver con "sanidad privada". Es un truco para pasar dinero entre dos compañías, dejar a una de ellas llena de deudas y declarar bancarrota, mientras te quedas el dinero limpio a través de la segunda compañía. Incluso es posible que tuvieran la intención de quedarse con el hospital a través de la segunda compañía, eso sí, con todas las deudas eliminadas a través de la normativa de bancarrotas.

Es un fraude como un piano, pero es algo que lo mismo puedes hacer con un hospital que con una fábrica de zapatos.
#8 Es lo que suele hacer Jose Luis Moreno.
#8 Eso de que la sanidad privada no tenga nada que ver con ello, cuando es un contexto indispensable para explicar lo ocurrido, me parece un poco temerario por tu parte.

Pero bueno, aceptaré lo contrario si me pones ejemplos de fraudes parecidos con instituciones sanitarias públicas...
#18 Los fraudes son diferentes en la pública.

Por ejemplo, uno muy común es negar las intervenciones o ponerlas en una cola de espera interminable para mandarte a las consultas que tienen por la privada.
#28 Estamos hablando del caso de la noticia en concreto y te he pedido casos parecidos, no otros hechos completamente ajenos.

No puede ser que digas que esto "no tiene nada que ver con la sanidad privada" cuando es una práctica que solo puede suceder en el contexto de la sanidad privada, así de sencillo.
#1 Pueh yo con mi seguro pribado de 30 euros al mes lo tengo todo cubierto, que me lo a dicho una gravacion de voz mu convincente, lo que pasa es que sois todos unos rojos comunistas envidiosos que odiais España.
Free Luiggi.
Ah, pero la gestion privada no era mas eficiente?
#6 Para curar a la gente no sé, pero para hacer un buen desfalco sí que es eficiente, sí. :troll:
#6 Es eficiente de cojones, que preguntale si no al membrillo borjamari de la Ayuso.
Si no hay límites para ganar dinero. Cuál es el problema?

A la espera estoy de que se legalicen los secuestros.

Es una opción dentro del sistema. Es rentable y se aprovecha de las vulnerabilidades del sistema. Coges a un millonetis pides un rescate y pones presión cortando dedos.

Que hubiera tenido un servicio de seguridad apropiado a sus ingresos!!

Ah no, que esto es ilegal y está perseguido por la ley y fuerzas de seguridad!!!

Sin embargo a ti si pueden secuestrarte 40 horas de tu semana…   » ver todo el comentario
#13 buena conclusión con lo de las 40 horas semanales. El trabajo es explotación, a partir de ahí solo queda leer a Marx.
#13 Además de lo que dices que estoy totalmente de acuerdo hay que recordar que la jornada de 40 horas es un derecho que se consiguió a base de lucha sindical hace ya más de un siglo.
Seguimos con los horarios laborales de principios del siglo pasado teniendo unos avances tecnológicos que nadie soñó jamás en esa época pero con un poder adquisitivo que mengua año tras año.

Una de las peores cosas que nos pasó a los trabajadores, especialmente a los europeos, fue la caída de la URSS. Desde…   » ver todo el comentario
#21 Como miembro de tu generacion:

Pienso exactamente lo mismo.

Punto por punto
El problema es que haya reglas y leyes que permiten esos tipos de ingeniería empresarial.
#12 Por qué las leyes están hechas para aplastar al pobre robagallinas, si eres un muerto de hambre que fuerza una puerta y roba, vamos a suponer, un portátil y un movil, le caen de 2 a 5 años. Si eres un chorizo de guante blanco del barrio de Salamanca y robas 10 millones en cualquiera de las distintas formas habituales (apropiación indebida, fraude, estafa, etc) te caen como mucho 3 añitos y después a disfrutar de lo robado. Al muerto de hambre al menos podrían dejarle que se quedara con el móvil y el portátil.
#16 Pues sí, al menos esa es la impresión que da.
#12 pq sin leyes no les haria falta hacer ningun tipo de ingenieria para llevarselo, igualmente, calentito.

Eso querias decir, no?

#16 sin leyes lo harian a la cara y ningun juez investigaria nada ni jamas se culparia a nadie de nada.

Las reglas salvan vidas.
#23 No, todo lo contrario, que existen muchas leyes que PERMITEN hacer esas maldades (para mí) empresariales.
#25 Si lo PERMITEN es pq, sin esas leyes q se pueden modificar para q no lo permitan, NADA LO IMPEDIRIA.
#26 No, se pueden hacer leyes que IMPIDAN hacer según qué cosas. En el capitalismo no todo debería valer, lo siento.
#27 el capitalismo me come los huevos.

El capitalismo no hace leyes, es el gobierno. Y puede hacer leyes para joder la vida a todo el q intente robar asi y no lo hace.

Pero es q sino hubiera gobierno no lo haria nadie, seria legal y se haria a la cara y, por tanto, lo q se hace a escondidas, seria 1000 veces peor.
#29 Pero no hablo de que no hubiera gobierno y todo fuera "ancha es Castilla", no, digo todo lo contrario, crear leyes para que toda esta parafernalia de empresas no fuera posible; que permitieran los negocios, los intercambios de bienes, pero no esta maraña que da pie a la picaresca.
#30 toda esta maraña de leyes empezo como tu dices y fue complicandose a medida q se hacian trampas para tratar de parchearlas...

Q te hace pensar q podrias hacer mejores leyes?

De verdad te crees capaz de hacer algo mejor q las actuales hechas a base de prueba y error?
#33 Pues yo no te veo capaz xD

De hecho el q te veas capaz me demuestra q no lo eres.
#34 Es tu opinión. Respetable, pero es tu opinión.
Me parece que para salvarlos tendria que subir las cuotas y cobrar 800 dolares por pastilla, asi seguro que se arregla el problema.
Pues es, claramenre, sanidad privada

En la publica no pasa.

menéame