Actualidad y sociedad

encontrados: 14899, tiempo total: 0.486 segundos rss2
4 meneos
33 clics

La Comunidad de Madrid dice que "no le consta" que Espinar fuera solicitante de una vivienda joven

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha arremetido este viernes contra el senador de Podemos y candidato a dirigir el partido en la región, Ramón Espinar, por la compraventa de un piso protegido en 2011 con la que obtuvo un beneficio neto de alrededor de 20.000 euros. Rollán ha confirmado que Espinar solicitó vender la vivienda "en 140.000 euros" y que finalmente "lo hizo por 175.000 euros".
3 1 9 K -59
3 1 9 K -59
7 meneos
21 clics

Cuando Espinar atacaba a los especuladores

Aunque el senador se defiende ahora por la venta de una vivienda protegida, en 2015 criticaba a aquellos que especulaban con su venta.
5 2 17 K -113
5 2 17 K -113
8 meneos
26 clics

La última idea del PP: Subvenciones para rehabilitar chalés

El Partido Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que reclama la aprobación de un nuevo Plan Estatal de Vivienda para los próximos cuatro años, tras la extinción el próximo 31 de diciembre del actual plan 2013-2016, en el que, entre otras medidas, piden ayudas a la rehabilitación de viviendas unifamiliares.
6 2 4 K 10
6 2 4 K 10
17 meneos
71 clics

Movilidad social mediante vivienda pública

Si hay algo infame en Estados Unidos son los housing projects. Este es el término con el que los americanos se refieren a las zonas de vivienda pública existentes en muchas ciudades del país; esos edificios viejos y sucios que uno ve en casi cualquier película o serie que quiera reflejar la dureza de la vida urbana en Detroit, Baltimore o Nueva York. En general los projects son vistos como una política pública fallida; lugares donde se concentra la pobreza, el crimen y la falta de oportunidades que atenazan a amplios segmentos del país.
14 3 3 K 131
14 3 3 K 131
29 meneos
57 clics

La quiebra de una inmobiliaria que gestionaba vivienda pública deja sin luz a 1.000 vecinos en Parla

270 familias, con bebés y personas dependientes, viven sin suministro desde el lunes por una deuda de 500.000 euros de la que nadie quiere hacerse cargo. La Fundación Todo Ayuda, encargada de la gestión del edificio y a quien los vecinos pagaban la luz y el alquiler, cerró las cuentas bancarias". Nadie se responsabiliza de lo que ha pasado", cuenta un vecino que necesita luz para mover la cama eléctrica de su cuñada y que asegura que está al día de pagos.
24 5 2 K 115
24 5 2 K 115
34 meneos
64 clics

El Ayuntamiento de Madrid da su “apoyo” a Arantxa Mejías con el único voto en contra del PP

El Ayuntamiento de Madrid da su “apoyo” a Arantxa Mejías con el único voto en contra del PP El PP recrimina que si se apoya a la presidenta del colectivo afectado por la venta de viviendas públicas, “¿por qué no financiamos los gastos de aquellos que se sintieron ofendidos por culpa de Rita Maestre?”
5 meneos
61 clics

Un muerto y cinco heridos, todos ellos peatones inocentes, en un tiroteo en Birmingham [ENG]

Un tiroteo estalló en una comunidad de viviendas públicas llamada Gate City, el domingo por la noche en Birmingham, matando a una persona e hiriendo a otras cinco. El tiroteo ocurrió a las 8:15 p.m. en el bloque Georgia de la Carretera 6400. El portavoz de la policía de Birmingham, el Sargento Bryan Shelton afirmó que las seia víctimas eran viandantes inocentes. Los disparos tuvieron lugar aproximadament una hora después del cierre de una manifestación por la Paz en Lewis Park.
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
35 meneos
44 clics

A juicio por estafa un ex concejal del PP en Colmenar Viejo (Madrid)

La Fiscalía pide ocho años de prisión para Bonifacio R.C, ex concejal del PP y ex trabajador de ARPEGIO por estafa en venta de vivienda pública en Las Tablas. Bonifacio R.C fue concejal del Partido Popular en el ayuntamiento de Colmenar Viejo en la legislatura de 1991-1995. Aprovechando la reputación de ese cargo público municipal y su puesto de trabajo en la empresa pública de la Comunidad de Madrid ARPEGIO, según el escrito provisional del fiscal estafó a varios conocidos y amigos.
29 6 0 K 134
29 6 0 K 134
4 meneos
11 clics

Los abusos más flagrantes del fondo buitre al que Ana Botella vendió 1.860 viviendas sociales

Alquileres más altos, precios del agua disparados y desahucios sin alternativa son algunas de las consecuencias de la venta de pisos protegidos a BlackstoneLa expulsión de su casa de la presidenta de afectados por la venta de la EMVS, pese a que tiene los pagos al día, se suma a la lista.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
20 meneos
29 clics

El Ayuntamiento de Madrid anuncia que la EMVS facilitará pisos a mujeres víctimas de violencia machista

La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) facilitará pisos a mujeres víctimas de violencia machista, además de ampliar la red de atención e incrementar las plazas de alojamiento de emergencia, ha informado este martes la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, en la comisión del ramo.
33 meneos
35 clics

Nuevo golpe a la vivienda pública: Cifuentes recorta la oficina de atención al ciudadano

El contrato que presta la adjudicataria finaliza el 24 de abril. La compañía ha anunciado un ERTE para 51 trabajadores y el despido de 16. Anuncian protestas a partir del 12 de abril. Recortes en el servicio, despidos en la plantilla y protestas de los trabajadores. Con esta secuencia se puede resumir la convulsa situación que vive la Oficina de la Vivienda de la Comunidad de Madrid...
27 6 2 K 78
27 6 2 K 78
32 meneos
36 clics

Los empresarios de Azora-Goldman Sachs, ante el juez por la venta de viviendas sociales del IVIMA

El juez que instruye el caso sobre la venta de viviendas sociales del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) a un fondo buitre tomará declaración a Fernando Gumuzio Iñiguez de Onzoño y María Concepción Osacar Garaicoechea, dueños de Azora Gestión, la empresa que está detrás de la adjudicataria del contrato de los 2.935 inmuebles, Encasa Cibeles. La venta se formalizó en 2013, cuando Ignacio González era presidente de la Comunidad de Madrid.
27 5 1 K 13
27 5 1 K 13
27 meneos
29 clics

El juez abre la puerta a que José María Aznar jr. declare por la venta de vivienda pública

La petición de la comparecencia como testigo de José María Aznar Botella en el proceso que se sigue por la operación de venta de paquetes de vivienda pública a fondos buitre por parte de la Comunidad de Madrid no ha sido desestimada por el titular del juzgado de instrucción, aunque, por el momento, no procederá a citarle. En cambio, sí lo hará con los responsables de Azora, una de las adjudicatarias, así como con Juan Van Halen, ex director general de Ivima, que ha sido además imputado.
22 5 1 K 84
22 5 1 K 84
38 meneos
43 clics

[Salamanca] El Ayuntamiento gastará 3,5 millones en construir viviendas en una ciudad con miles de pisos vacíos

Los planes del Ayuntamiento de Salamanca para 2016, cuando prevé gastar casi 3,5 millones de € en la construcción de viviendas para la venta, contrastan con la realidad inmobiliaria de la capital. Tras la explosión de la 'burbuja inmobiliaria', la provincia quedó con un stock importante de construcciones residenciales nuevas sin vender que no ha logrado diluir y del que hay un importante remanente. Sin embargo, el equipo de Gobierno ha decidido abrir de nuevo el grifo a los constructores.
31 7 2 K 42
31 7 2 K 42
14 meneos
79 clics

La cola por una vivienda de alquiler en Estocolmo es tan larga que un político la propone para el Guinness. (ENG)

La cola para un contrato de alquiler de primera mano en Estocolmo es ahora tan larga que un político sueco está tratando de incluír a la ciudad en el Libro Guinness de los Récords en 2016. El premio de "lista de espera más largo del mundo" probablemente no es uno que funcionarios de la ciudad les haga especial ilusión, pero si un político opositor Partido Liberal consigue inscribirla,la crisis de vivienda de Estocolmo marcará la capital nórdica un lugar en la próxima edición del famoso libro. Traducción en #0
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
47 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendas, desahucios, fondos buitres y centros comerciales en Madrid

“Muchas autoridades en España no conciben la vivienda como un derecho humano, sino como un bien de consumo”. España tiene únicamente un 1,1% de viviendas sociales. Está sólo por delante de Grecia. Holanda (32%), Austria (23%), Reino Unido (18%) o Francia (17%). La escasa inversión en vivienda social se ha reducido en más de un 50% en los Presupuestos Generales del Estado entre 2009 y 2014. Además España concentra cerca del 30% de todas las viviendas vacías que hay en Europa. Es difícil encontrar una violación de derechos humanos tan extendida.
39 8 5 K 12
39 8 5 K 12
11 meneos
13 clics

El gasto público del Gobierno en vivienda se ha recortado en más de un 50% desde 2008

Amnistía Internacional publica un nuevo informe en el que insta a la Administración Pública a paralizar los desalojos hipotecarios hasta que no se adopten garantías de protección de derechos humanos. Los desahucios han sido el mejor ejemplo de cómo la crisis económica se ha cebado, desde su inicio en 2008, con las clases medias y bajas del país. Sólo entre 2012 y junio de 2014 se han llevado a cabo un total de 97.557 ejecuciones hipotecarias de viviendas principales en España. Si se abre la horquilla y se elimina la condición de vivienda princi
60 meneos
66 clics

Ana Botella vendió suelo público para construir viviendas dos días antes de las elecciones

El 22 de mayo se publicitaron cuatro operaciones para subastar parcelas por 11 millones que se resolverán con el nuevo equipo de Gobierno. Los terrenos están diseñados para vivienda protegida y de mercado libre, tanto en régimen colectivo como casas unifamiliares. Madrid convoca concursos también a última hora para la gestión del mobiliario urbano durante 12 años y la compra de cascos para la Policía .
1 meneos
3 clics

La empresa de la que es consejero Aznar Jr. promueve vivienda pública en Madrid

Gesnova Gestión Inmobiliaria, la empresa en la que es consejero el hijo de José María Aznar y Ana Botella y de la que fue presidente Juan Manuel Hoyos Martinez De Irujo, íntimo amigo de infancia del expresidente del Gobierno, es promotora de vivienda pública para jóvenes en la Comunidad de Madrid (CAM). Así se puede apreciar en el propio portal de vivienda de la comunidad autónoma, que aporta la relación de viviendas para jóvenes pendientes de adjudicar junto al promotor de cada vivienda.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
32 meneos
72 clics

Toda la vivienda de protección oficial debe ser de alquiler

En España, la llamada “protección oficial” no es otra cosa que el diferencial de interés que un banco cobra a las personas que compran una vivienda calificada como “protegida” frente a otra en el mercado libre. Es un sistema de redistribución de la riqueza en el que el Gobierno negocia con los bancos para que rebajen una parte del porcentaje de interés. Esa parte la pagamos los ciudadanos con nuestros impuestos. Estamos hablando de dinero público. Ese que escasea. Habrá que elegir entre compra o alquiler. No hay dinero para ambas a la vez.
26 6 2 K 102
26 6 2 K 102
56 meneos
65 clics

Los 'puntos oscuros' de la venta de viviendas sociales por Ana Botella a un fondo buitre

El abogado de la asociación denuncia que la venta no se hizo a la mejor oferta y recalca que adjudicación de las 1.850 viviendas fue hecha por la EMVS al fondo Magic Real Estate Blackstone, aunque la adquisición fue hecha por Fidere. Sumando a los supuestos puntos oscuros de esta transacción el hecho de que “intervinieran comisionistas que se llevan dos millones de euros”. Añade el letrado que también se vendieron a Fidere unas 50 plazas de garaje y unos 25 locales que no estaban previstos, “lo que se hizo sin oferta pública”.
46 10 1 K 123
46 10 1 K 123
15 meneos
18 clics

El PP liquida un plan de pisos para jóvenes en Santiago para permitir "vivienda libre"

la parcela está valorada en 2,9 millones de euros, coste equivalente de las 36 viviendas de promoción pública", y de un proyecto "justo". El regidor compostelano, por su parte, resalta que ambas administraciones responden a la "demanda" de pisos protegidos existente en la ciudad –con una lista de espera de unas 600 personas–, a la que se "suma la paralización del proyecto de vivienda protegida de alquiler previsto en Xoán XIII", que dependió de él mismo hasta hace escasos meses.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
48 meneos
57 clics

La Comunidad de Madrid lleva más de 20 años construyendo 1.000 viviendas públicas de realojo en Hortaleza

A principios de los 90, el IVIMA asumió la remodelación del barrio de Hortaleza, en el que sólo la mitad de los vecinos han estrenado casa: sólo 598 de las 1.104 viviendas previstas han sido entregadas, mientras el resto aguanta en infraviviendas de más de medio siglo de antigüedad. Los responsables alegaban problemas por falta de presupuesto o cambios de normativa, pero para el portavoz de IU de Hortaleza, Francisco Caño, "el problema es que se trata de vivienda pública y no interesa, porque sale más rentable vender a fondos buitre".
40 8 1 K 12
40 8 1 K 12
14 meneos
23 clics

Inquilinos de pisos protegidos vendidos a fondos denuncian el aumento de precios

“La empresa sólo garantiza la función social durante 25 años. Algunos pisos llevan ya 12 años como viviendas de protección oficial, así que en 13 años dejarían de serlo”. Además, las renovaciones de los contratos, que bajo la Administración podían mantener las condiciones económicas si el inquilino seguía cumpliendo los requisitos, implican ahora una subida de precios del alquiler, de los gastos comunitarios, y la obligatoriedad de contraer seguros privados de hogar o plazas de aparcamiento.
11 3 3 K 95
11 3 3 K 95
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
453 meneos
492 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
34 meneos
66 clics
Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

El diario económico británico apuntó a las condiciones de financiación. “Frenan tanto la demanda como la oferta”. Precisamente, esa “escasez de oferta” es el nuevo problema que enfrenta España. FT cifró en 350.000 el déficit de viviendas en 2023. Luego, apuntó al “estancamiento” de los promotores inmobiliarios españoles. Otro factor al que hizo alusión el medio británico en su reportaje fue el descenso de la construcción de viviendas. Según FT, los precios de nueva vivienda “suben el doble que los de la construida”.
28 6 0 K 149
28 6 0 K 149
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
427 meneos
1012 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
153 274 0 K 506
153 274 0 K 506
14 meneos
41 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
3 meneos
60 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
17 meneos
34 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
50 meneos
102 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
41 9 0 K 158
41 9 0 K 158
19 meneos
44 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
23 meneos
26 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
542 meneos
1005 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
212 330 3 K 469
212 330 3 K 469
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
12 meneos
44 clics
La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

El mercado hipotecario pulverizó en marzo los signos de recuperación mostrados a principios de año. En el tercer mes de 2024 la firma de préstamos para la compra de una vivienda se hundió un 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, un desplome que contrasta con el repunte registrado en febrero y constata que los tipos de interés elevados siguen haciendo mella en el sector inmobiliario. El tipo medio firmado al inicio de la hipoteca subió al 3,41% y cerró en marzo un año entero por encima del 3%.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
731 meneos
1457 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
259 472 10 K 467
259 472 10 K 467
70 meneos
75 clics
Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

El esperado 25M ha llegado, y lo ha hecho superando con creces las expectativas. Si los convocantes de la primera movilización social por el drama de la vivienda organizada en Mallorca, Banc de Temps de Sencelles, ya mostraban días atrás su sorpresa por la acogida que estaba teniendo la iniciativa, este sábado su asombro está siendo más que notable. Y es que miles de personas de toda Mallorca
58 12 0 K 31
58 12 0 K 31
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
9 meneos
337 clics
¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

Un análisis de 85.000 anuncios geolocalizados revela zonas de Madrid y Málaga donde el 25% de las viviendas aparecen en la plataforma
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
24 5 6 K 147
24 5 6 K 147
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
12 meneos
36 clics
Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Gobierno de Aragón impulsará con fondos propios la construcción de “centenares” de viviendas públicas de alquiler asequible en 40 pequeños municipios con una gran presión inmobiliaria por el turismo. En dicho encuentro, la ministra de Vivienda,Isabel Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma estatal donde deberán registrarse todos los alojamientos del país destinados al arrendamiento vacacional

menéame